15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Baja en los precios de los combustibles trae alivio para los conductores salvadoreños

A partir del próximo martes 17 de septiembre, los conductores salvadoreños experimentarán un alivio en sus bolsillos, cuando los precios de los combustibles desciendan hasta $0.28, según anunció la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas este lunes por la mañana al publicar los nuevos precios de referencia.

Este descenso significa que los precios de los combustibles regresarán al rango de los $3 por galón, una cifra que no se había visto desde los primeros meses del año.

Nuevos precios por zona

De acuerdo con la actualización, la gasolina superior bajará $0.28 en la zona central, con un precio de referencia de $3.79 por galón. En la zona occidental, el precio también caerá $0.28, estableciéndose en $3.80, mientras que en la zona oriental, el costo será de $3.84, reflejando una disminución de $0.27.

En cuanto a la gasolina regular, su precio disminuirá $0.19 en la zona central, quedando en $3.75. En occidente, el precio será idéntico, aunque el descenso será de $0.20. En oriente, también habrá una reducción de $0.20, con un precio final de $3.79 por galón.

El diésel, por su parte, tendrá una baja más moderada. En la zona central y occidental, el precio descenderá $0.08, situándose en $3.45 y $3.46 respectivamente. En oriente, la reducción será de $0.09, quedando en $3.49.

Estos precios estarán vigentes hasta el 30 de septiembre.

Cuarta baja consecutiva de los precios

Este es el cuarto descenso consecutivo en los precios de los combustibles en El Salvador. En el caso de la gasolina regular, no se había visto un precio de $3 desde la primera quincena de febrero, mientras que la gasolina superior no se había comercializado a este precio desde finales de enero.

Factores internacionales que influyen en la reducción

La Dirección General de Energía explicó que varios factores internacionales han incidido en esta nueva baja. Entre ellos, se destaca un incremento en las reservas de petróleo, gasolina y diésel, según reportó la Agencia Internacional de Energía.

Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo sus proyecciones de demanda mundial de petróleo, y junto con sus aliados, decidió posponer el aumento de la producción previsto para octubre y noviembre de 2024.

Otro factor clave ha sido la disminución en la demanda y refinación de petróleo en China, lo que ha llevado a una tendencia a la baja en los precios de los hidrocarburos a nivel global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas...

BCR reporta desplome del 39 % en envíos de remesas vía criptomonedas en 2025

30/08/2025

30/08/2025

El flujo de remesas enviadas a El Salvador a través de billeteras digitales vinculadas a criptomonedas continúa perdiendo terreno. Entre...

«Quiero ser mi propio jefe»: el impulso que motiva a miles de emprendedores

29/07/2025

29/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Avanza construcción de nuevos pasos elevados para mejorar la movilidad en el país

01/06/2023

01/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en la construcción de una moderna infraestructura vial que busca mejorar la...

WhatsApp se actualizará para proteger los chats de su preferencia con huella digital

03/04/2023

03/04/2023

WhatsApp es una plataforma de mensajería que constantemente se actualiza en pro de mejorar su seguridad y privacidad en conversaciones...

Kaspersky detecta nueva campaña de Spyware Mandrake en Google Play

31/07/2024

31/07/2024

Los investigadores de Kaspersky han identificado una nueva campaña de software espía que distribuye el malware Mandrake a través de...

Aumentó el desempleo en El Salvador durante 2024, según estudio de la UCA

18/01/2025

18/01/2025

Un reciente estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) revela que...

400 plazas se ofertaron en Feria de Empleo organizada por la Alcaldía de San Salvador

09/09/2022

09/09/2022

El Centro de Formación Laboral de la Alcaldía de San Salvador organizó un nueva Feria de Empleo en el complejo...

Intel lanza guías para promover carreras técnicas libres de acoso

25/11/2023

25/11/2023

La empresa tecnológica Intel anunció el lanzamiento en Costa Rica de unas guías para promover las carreras técnicas libres de...

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

01/07/2025

01/07/2025

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía...

Tulum refuerza su posición como motor económico y turístico de México

14/10/2025

14/10/2025

Tulum continúa consolidándose como un referente del turismo nacional e internacional gracias a las acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales...

Consejos para ahorrar en estas fiestas de fin de año

26/11/2024

26/11/2024

Las fiestas de fin de año son una de las épocas más esperadas, pero también una de las más costosas....

Sube al 68 % la desconfianza en automovilistas de EE.UU. sobre vehículos autónomos

03/03/2023

03/03/2023

Los automovilistas estadounidenses que se sentirían con miedo a bordo de un vehículo sin conductor suponen el 68 %, el...

Seagate pagará multa de 300 millones de dólares por enviar a Huawei 7 millones de discos duros

19/04/2023

19/04/2023

Seagate Technology Holdings PLC ha acordado con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 300 millones de dólares por el...

BCIE impulsa con $135 millones la transformación vial de El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un financiamiento de $135 millones para la implementación...