16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos de los actores y guionistas de Hollywood que realizaron un paro el año pasado, sus luchas comparten un principio común: la defensa de sus empleos frente a la automatización.

La huelga, que comenzó el martes, está atrayendo atención debido a su potencial impacto en la economía. Los trabajadores portuarios son esenciales para garantizar que los productos lleguen a los estantes de las tiendas, y su trabajo es físico y agotador. Sin estibadores, no hay mercancía, lo que afecta tanto a las empresas productoras como a los consumidores.

Las pancartas en las protestas reflejan sus preocupaciones: “los robots no pagan impuestos” y “la automatización perjudica a las familias”. Estos trabajadores están luchando contra la tendencia de las empresas operadoras portuarias de implementar más tecnologías automatizadas, como grúas y camiones sin conductor, que amenazan con desplazar a la fuerza laboral humana.

Aunque la automatización puede ofrecer beneficios, como la reducción de costos operativos y menores errores humanos, un informe de McKinsey de 2018 señala que los puertos automatizados a menudo no son más productivos que los tradicionales. Además, los líderes de la industria están ansiosos por imitar los avances de los puertos modernos en países como China y Singapur.

Dennis Daggett, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Estibadores, expresó que, aunque la industria ha demostrado adaptabilidad a la innovación, no tolerarán la pérdida de empleos ante los robots. Su preocupación es válida, ya que la automatización ha eliminado miles de empleos en otros sectores, como la manufactura y la minería.

Los estibadores están pidiendo un aumento salarial de $5 por hora durante los próximos seis años y quieren garantías de que no se implementará automatización en los puertos. Esta lucha es similar a las tensiones observadas en Hollywood, donde los trabajadores se han movilizado para proteger sus empleos creativos frente a la inteligencia artificial.

La ansiedad por la automatización también está extendiéndose al ámbito laboral de oficina, donde más del 60% de las grandes empresas planean utilizar inteligencia artificial para automatizar tareas que antes eran realizadas por empleados.

Sameera Fazili, exsubdirectora del Consejo Económico Nacional, sostiene que los trabajadores no se oponen a la automatización en sí, sino que desean tener voz en cómo se integra en sus lugares de trabajo. Este contexto ha alimentado el creciente interés en la organización sindical, donde los trabajadores buscan proteger sus derechos y asegurar un futuro laboral.

En resumen, la huelga portuaria es un claro ejemplo de la creciente resistencia de los trabajadores frente a la automatización. Como advirtió Heather Long en The Washington Post, esta huelga representa “una de las primeras batallas de trabajadores bien pagados contra la automatización avanzada”, y es solo el comienzo de un conflicto más amplio que se avecina en diversos sectores laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mujeres líderes abordan los retos de la Inteligencia Artificial y cambio climático en Washington

29/03/2023

29/03/2023

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre...

Empresas globales cada vez más preocupadas por ciberataques

24/03/2022

24/03/2022

Con la llegada del COVID-19 muchas empresas globales tuvieron que adaptarse a una nueva realidad el Teletrabajo o “Home Office”...

Perú lanzará una campaña internacional para atraer el turismo de reuniones y eventos

17/04/2023

17/04/2023

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzará durante el segundo semestre de este...

Bimbo acelera hacia un futuro verde lanzando su primera flotilla eléctrica en El Salvador

20/06/2025

20/06/2025

En un paso decisivo hacia la transformación sostenible del sector alimentario en El Salvador, Grupo Bimbo ha presentado su primera...

Turistas extranjeros en 2022, dejaron $2,600 millones en divisas

05/01/2023

05/01/2023

El Presidente Nayib Bukele sigue cosechando buenos frutos, gracias a su visión y exitosa gestión. Muestra de ello es que...

Fitch: Presupuesto 2025 refleja consolidación fiscal, pero persiste incertidumbre

16/10/2024

16/10/2024

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que, aunque el presupuesto general de la nación para 2025 refleja un compromiso con...

Defensoría del Consumidor verifica precios en comercios de San Miguel

28/12/2023

28/12/2023

En una iniciativa para prevenir la especulación y los incrementos injustificados de precios en verduras, hortalizas y frutas, los comercios...

América Móvil y Meta impulsan mejoras en la conectividad móvil en 15 países de Latinoamérica

10/06/2025

10/06/2025

América Móvil y Meta han establecido una colaboración estratégica con el propósito de optimizar el tráfico de video móvil y...

BCR abre las puertas a las fintechs en su sistema de pagos interbancarios

05/12/2023

05/12/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció la incorporación de las empresas fintechs al sistema público...

WhatsApp lanza nuevo Centro de Seguridad global para usuarios

01/06/2023

01/06/2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta Platforms, ha presentado su nuevo Centro de Seguridad global, una herramienta...

FUSAL equipa con mobiliario escolar espacios para la primera infancia

03/03/2023

03/03/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL, realizó en el segundo semestre de 2022 la donación de...

Embajador de EE. UU. anuncia beneficios para empresas que contraten salvadoreños

30/11/2023

30/11/2023

El embajador de Estados Unidos, William Duncan, anunció en Las Vegas, Nevada, algunos de los beneficios económicos que recibirán las...

Bridgestone vende sus activos en Rusia

21/12/2023

21/12/2023

El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone, presente en Rusia desde 1998, anunció el miércoles haber vendido sus activos en el...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración fronteriza

17/09/2024

17/09/2024

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala han diseñado una hoja de ruta para implementar la integración de los puestos...

Dale SV revoluciona el mercado con bonificaciones de hasta $400 para nuevos usuarios

20/09/2025

20/09/2025

Dale SV, la plataforma líder en apuestas digitales en El Salvador, ha lanzado una nueva promoción para atraer a nuevos...