14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador exportó el 0.56 % del café mundial en 2023

En 2023, El Salvador contribuyó con el 0.56 % del café sin tostar ni descafeinado que se exportó a nivel mundial, de acuerdo con los datos proporcionados por Trade Map, una base estadística administrada por el Centro de Comercio Internacional (ITC), parte del sistema de Naciones Unidas.

Las exportaciones mundiales de café alcanzaron los $25,808.9 millones durante ese año, con El Salvador ocupando el puesto número 21 entre los principales proveedores, generando ingresos de $145.4 millones. A nivel mundial, Brasil lideró como el mayor exportador de café con $7,315.3 millones, equivalente al 28.3 % del mercado. Le siguen Vietnam con $3,146.9 millones y Colombia con $2,791.9 millones.

En la región centroamericana, Honduras destacó como el cuarto mayor exportador mundial de café, alcanzando ventas de $1,477.4 millones, lo que representa el 5.7 % de las exportaciones globales. Cabe recordar que en 1970, El Salvador ocupaba una posición similar, cuando sus cosechas superaban los cuatro millones de quintales, colocándolo como el quinto productor mundial.

Centroamérica en el mapa cafetero

Dentro de Centroamérica, Guatemala se ubicó en el séptimo lugar a nivel mundial, con exportaciones de $945.9 millones. Nicaragua se colocó en el puesto 13, con $607.05 millones, y Costa Rica reportó $346.9 millones en exportaciones al cierre de 2023.

A pesar de que los ingresos generados por las exportaciones de café salvadoreño alcanzaron los $147.1 millones, según el Banco Central de Reserva (BCR), esta cifra representa una disminución de $29.8 millones (16.8 %) en comparación con los $176.9 millones de 2022.

Destinos del café salvadoreño

Estados Unidos es el principal comprador del café salvadoreño, con importaciones por $59.08 millones en 2023. Otros destinos importantes incluyen Alemania, que compró $11.4 millones, y Bélgica con $11.04 millones. Además, países como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos también forman parte de la ruta del café salvadoreño, importando $6.1 millones y $545,000, respectivamente.

Importaciones y panorama mundial

El comercio de café no solo incluye exportaciones. En 2023, El Salvador importó $37 millones en café, de los cuales $35 millones provinieron de Guatemala, mientras que también se registraron importaciones de $1 millón desde Italia y $1 millón desde Estados Unidos.

A nivel global, Estados Unidos fue el mayor importador de café, con compras por más de $5,673.08 millones. Alemania, con una población 3.9 veces menor que la de EE.UU., se posicionó como el segundo mayor comprador, con $3,592.5 millones en adquisiciones. Otros importantes importadores fueron Italia ($2,155.3 millones) y Japón ($1,424.2 millones).

Este panorama refleja la competitividad y los retos que enfrenta El Salvador en el comercio mundial de café, compitiendo en un mercado donde los gigantes exportadores y consumidores dominan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

800 jóvenes certificados para empleos especializados en la industria plástica

09/11/2023

09/11/2023

Más de 800 jóvenes salvadoreños han recibido una certificación técnica que los avala para aplicar a plazas más especializadas en...

FGK promueve la Inteligencia Artificial en «INNOVATECH»

05/06/2024

05/06/2024

El programa «Tu Chance» de la Fundación Gloria Kriete desarrolló este martes el evento «INNOVATECH» en el Auditórium de FEPADE,...

Apple baja precios del iPhone ante competencia de Huawei

20/05/2024

20/05/2024

Apple ha lanzado una agresiva campaña de descuentos en su sitio oficial Tmall en China, ofreciendo descuentos de hasta 2.300...

Estudio revela que el 74% de las mipymes en El Salvador tuvieron ventas menores a $10,000

24/12/2024

24/12/2024

Un estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE) reveló que el...

El Oktoberfest de Múnich cierra con 6,7 millones de visitantes

07/10/2024

07/10/2024

Con unos 6,7 millones de visitantes, el Oktoberfest de Múnich celebró el pasado domingo su último día en la capital...

Cinco claves para planear tu viaje de Semana Santa por el Triángulo Norte

20/03/2025

20/03/2025

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para el turismo en Latinoamérica, y el Triángulo Norte de...

Facilita tu vida en este verano ahorrando e innovando con Mabe

24/03/2023

24/03/2023

Mabe, como empresa líder en el sector de electrodomésticos en América Latina y con 76 años en el mercado, cuenta...

De pioneros a líderes: La trayectoria de los dispositivos foldables de Samsung 

19/07/2023

19/07/2023

Samsung se distingue por su constante evolución, y esta característica se refleja en cada uno de sus productos, incluyendo su...

Mujeres: Ahorradoras más que inversoras, impacto en la acumulación de riqueza

30/09/2023

30/09/2023

Cuando se trata de dinero, las mujeres tienden a considerarse ahorradoras más que inversoras. Tener esa perspectiva puede afectar la...

Así miran los salvadoreños el “Viernes Negro”

25/11/2022

25/11/2022

En los últimos años, se ha popularizado el Black Friday o Viernes Negro en El Salvador, algunas personas aprovechan la...

AES El Salvador realiza séptimo seminario de arboricultura “Los Desafíos del Arbolado Urbano”

01/10/2024

01/10/2024

AES El Salvador llevó a cabo el Séptimo Seminario de Arboricultura titulado “Los Desafíos del Arbolado Urbano”, con el objetivo...

Trump y Musk opacan prueba del Starship para destacarse como líderes espaciales

21/11/2024

21/11/2024

El pasado martes fue una jornada importante para SpaceX y su proyecto Starship, el mayor cohete espacial jamás construido, que...

Pollo Campero recaudó más de $460 mil dólares para la Fundación Ayúdame a Vivir

16/02/2023

16/02/2023

Pollo Campero, hizo entrega del donativo a la Fundación Ayúdame a Vivir, agradeciendo la solidaridad de todos los salvadoreños por...

US Steel y Nippon cierran acuerdo con acción dorada para EE.UU.

14/06/2025

14/06/2025

Las acerías US Steel y Nippon Steel anunciaron tras más de un año de negociaciones, un acuerdo para que el...

«Todavía hay mucho que hacer, mucha confianza por recuperar en el mercado internacional» Alejandro Zelaya

24/01/2023

24/01/2023

El Gobierno de El Salvador anunció que ha completado las transferencias de los fondos para cumplir el pago a los...