14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría del Consumidor anuncia reducción en el precio del Quintal de Frijoles

La Defensoría del Consumidor informó que el precio del quintal de frijoles ha disminuido considerablemente, actualmente comercializándose en $80. El presidente de la institución, Ricardo Salazar, brindó detalles sobre esta reducción durante una entrevista en el canal estatal la noche del miércoles.

Según los datos presentados, los precios de los frijoles de seda y tinto han mostrado una notable baja en el último año. En concreto, el quintal de frijoles de seda ha disminuido un 24.7 % entre septiembre de 2023 y el mismo mes de 2024, mientras que el frijol tinto ha visto una reducción del 22.7 %.

Salazar señaló que hace un año, los precios estaban por encima de los $100, y que ahora se encuentran en un rango de entre $80 y $85, gracias a una disminución en los costos de producción. Además, se espera que en noviembre se coseche la mayor proporción de frijoles del ciclo 2024-2025, lo que podría mejorar aún más las expectativas de abastecimiento y precios.

El funcionario destacó que el clima de este invierno ha sido «favorable», lo que contribuye a un panorama positivo para los agricultores. “Los mismos distribuidores y agricultores nos están mostrando un cierre de año bastante favorable en cuanto al financiamiento de productos”, afirmó Salazar.

A nivel trimestral, la Defensoría también ha reportado bajas significativas en otros productos, como los guisquiles oscuro, negro, criollo y blanco, así como en los pipianes y la lechuga arrepollada, con reducciones que oscilan entre el 22.5 % y el 53.8 %.

Acciones de Inspección y Sanciones

El gobierno ha atribuido la reducción en la especulación de precios a la proliferación de agromercados en diversas regiones del país y a las medidas «antiinflacionarias» implementadas, que han tenido un impacto positivo en los precios de los productos agrícolas.

En lo que va de 2024, la Defensoría del Consumidor ha llevado a cabo más de 45,000 verificaciones a nivel nacional en diferentes actores de las cadenas de suministro. Como resultado, se han encontrado más de 9,000 productos vencidos.

En respuesta a las infracciones a la ley, el Tribunal Sancionador impone un promedio anual de $2 millones en sanciones, resolviendo entre 300 y 350 casos. La Defensoría ha informado que aproximadamente el 60 % de estos casos resultan en el pago directo de la sanción, mientras que el resto solicita revisión.

Hasta la fecha, entre el 1 de enero y el 20 de octubre, se han recuperado $30 millones a favor de más de 31,000 consumidores, subrayando el compromiso de la Defensoría por proteger los derechos de los consumidores en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Walmart incrementará 27 % sus inversiones en México y Centroamérica para 2023

08/03/2023

08/03/2023

Walmart de México incrementará un 27 % sus inversiones en el país y Centroamérica en 2023, con un capital de...

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

Daniel Noboa, el empresario millonario, se convierte en el presidente más joven de Ecuador

17/10/2023

17/10/2023

El empresario millonario Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial de Ecuador este domingo y a sus 35 años se convirtió en el...

Café de El Salvador alcanza precio récord en subasta internacional

18/07/2024

18/07/2024

El café salvadoreño ha marcado un hito al alcanzar un precio récord en la subasta internacional del certamen Taza de...

Las 10 empresas más valiosas del mundo, según su capitalización bursátil

14/07/2023

14/07/2023

Como suele realizarse cada año, se conoció el nuevo ranking de las empresas más valiosas según su capitalización de mercado,...

Anuncian la próxima operación de siete plantas para procesar lácteos salvadoreños

14/01/2023

14/01/2023

El plan gubernamental para el desarrollo integral del sector ganadero está en marcha, con el objetivo de proveer productos que...

Viceministro de Agricultura impulsa comunidad productiva de Jujutla

05/06/2023

05/06/2023

En los próximos meses, se llevará a cabo un ambicioso proyecto en la pintoresca localidad de Jujutla, en El Salvador,...

Entregan $64,000 en fondos no reembolsables a mypes lideradas por mujeres

12/12/2024

12/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y el Fondo Especial de los Recursos provenientes de la...

Emprendimiento dulce: Claves para pastelerías y panaderías en San Valentín

09/02/2024

09/02/2024

Con la llegada de San Valentín y a pocos meses de celebrar el Día de la Madre, emprender en el...

Consolidan apuesta económica y turística Surf City II

14/01/2023

14/01/2023

El 11 de agosto de 2022, autoridades de gobierno anunciaron la creación de Surf City II, un proyecto que da...

Crece preferencia por transacciones digitales en El Salvador

06/05/2024

06/05/2024

El impacto del miedo al contagio por el coronavirus durante 2020 ha provocado un notable aumento en el uso de...

Acer: ¿Qué es metagaming y cómo ha impactado en los videojuegos? 

21/07/2023

21/07/2023

El mundo de los videojuegos es un universo fascinante lleno de términos, definiciones, secretos y estrategias. Según el último informe...

Cómo ingresar al ecommerce: una guía para emprendedores y negocios en crecimiento

09/09/2025

09/09/2025

El comercio electrónico ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un componente esencial del mercado global. Cada vez...

La digitalización revoluciona los beneficios laborales: el nuevo colaborador-consumidor

07/11/2024

07/11/2024

La digitalización ha dado lugar a un cambio radical en los comportamientos de consumo, afectando no solo al mercado de...

BAC presenta «El Salvador Fashion Week 2024»

09/03/2024

09/03/2024

BAC reafirma su compromiso con la búsqueda de experiencias excepcionales para sus clientes y el impulso al desarrollo de la...