16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID destina $190 millones para la transformación digital a mipymes salvadoreñas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado dos préstamos que suman $190 millones para fortalecer la tecnología, innovación y transición energética en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de El Salvador.

El primer préstamo, por $130 millones, está destinado al programa Apoyo a la transformación tecnológica y digital de mipymes, con el objetivo de que 700 empresas accedan a créditos para incorporar tecnologías avanzadas y digitales. El segundo préstamo, de $60 millones, respaldará el programa Financiamiento para la eficiencia energética y energías renovables en las mipymes salvadoreñas, ofreciendo apoyo financiero a 450 empresas para optimizar su consumo energético.

Ambos programas serán canalizados por el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) a través de la banca comercial. Según el BID, las condiciones incluyen un vencimiento de 23.5 años, un período de gracia de siete años y una tasa de interés basada en SOFR.

Apoyo a empresas lideradas por mujeres
Los proyectos priorizarán financiamiento para mipymes lideradas por mujeres, quienes enfrentan mayores barreras para acceder a recursos que potencien su modernización tecnológica.

“La misión del BID es fomentar un desarrollo sostenible e inclusivo, apoyando a las mipymes para ser más competitivas, resilientes y sostenibles, al tiempo que se promueve la equidad en el sector productivo salvadoreño”, destacó Olga Gómez, representante del BID en El Salvador.

Importancia de las mipymes en la economía salvadoreña
En El Salvador, las mipymes representan un pilar clave de la economía con cerca de 500,000 unidades activas. Estas generan el 66 % del empleo total y contribuyen con el 43 % del PIB. Sin embargo, enfrentan obstáculos en el acceso a financiamiento, limitando su modernización tecnológica y adaptación al cambio climático, aspectos cruciales para mejorar su competitividad.

Con estas iniciativas, el BID reafirma su compromiso de apoyar a las mipymes salvadoreñas en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles e innovadores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nokia planea recortar 14.000 empleos por caída de ventas

20/10/2023

20/10/2023

El gigante de las telecomunicaciones Nokia anunció su plan para eliminar 14.000 puestos de trabajo, lo que equivale al 16...

Microsoft detalla el impacto de la inteligencia artificial

02/02/2024

02/02/2024

Microsoft, en su reciente reporte «Future of Work», arroja luz sobre el impacto y las transformaciones que la inteligencia artificial...

$23 millones pagó el Gobierno a más de 48,000 pensionados, incluyendo el aumento del 30 %

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha beneficiado inicialmente a más de 48,000 jubilados del sector público, con una erogación que supera los...

¿Por qué es importante hacer un estudio de mercado?

02/07/2025

02/07/2025

La falta de presupuesto no debe ser una razón para lanzarte sin realizar un estudio de mercado. Está en juego...

Pfizer reducirá precios de medicamentos en EE. UU. e invertirá 70,000 millones para producción local

30/09/2025

30/09/2025

El gigante farmacéutico Pfizer anunció este martes una reducción en los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...

Tecnología impulsa empleo en Centroamérica

13/05/2024

13/05/2024

El Banco Mundial ha lanzado un nuevo informe titulado ‘El Futuro del Trabajo en Centroamérica y República Dominicana’, que aborda...

N1CO, la Fintech líder en Centroamérica, alcanza más de 10,000 comercios registrados

14/06/2023

14/06/2023

N1CO, la principal Fintech de Centroamérica, ha logrado registrar más de 10,000 comercios en la región en tan solo un...

Aeropuertos estadounidenses vuelven a la normalidad

02/01/2023

02/01/2023

Los aeropuertos estadounidenses volvieron este viernes a la normalidad en vísperas de Año Nuevo y registraron menos de un centenar...

Pollo Campestre apuesta por el mercado familiar y refuerza su visión de liderazgo femenino

25/04/2025

25/04/2025

En la antesala al Día de las Madres y como parte de su estrategia de posicionamiento, Pollo Campestre lanzó una...

El Salvador sede de la primera jornada del Freestyle Master Series Caribe

29/04/2023

29/04/2023

Los salvadoreños fueron testigos de un show musical internacional de calidad con la primera jornada del Freestyle Master Series Caribe....

El Salvador lanza registro obligatorio para profesionales del urbanismo

20/05/2025

20/05/2025

El sector de la construcción en El Salvador entra en una nueva etapa de orden y formalización con el inicio...

Las fintech tendrán una mayor consolidación en América Latina durante 2024 

31/12/2023

31/12/2023

El año 2024 podría representar un período de mayor expansión y consolidación para las fintech en América Latina esperamos un...

¿Quién es Tom Zhu, el posible sucesor de Elon Musk en Tesla?

03/05/2025

03/05/2025

De origen chino, Tom Zhu es la segunda persona más poderosa de Tesla, mano derecha de Elon Musk, y posible...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...