16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac) donde revisan acciones para incentivar al rubro y consensuar estrategias de crecimiento.

La directora ejecutiva de Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche), Lorena Heredia, comentó que en el foro los representantes de todos los países propondrán acciones para hacer frente a los retos actuales de esta industria que tienen que ver con el encarecimiento de los insumos por la inflación y los factores climáticos.

También mencionó que en el caso salvadoreño existe un importante acercamiento con el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ha permitido acciones como: la habilitación de un laboratorio, el programa de desparasitación nacional de ganado, acciones para mejorar la semilla de sorgo y capacitaciones técnicas.

Sobre el panorama regional, el presidente de Fecalac, Álvaro Coto, dijo que las condiciones climáticas son el principal reto de la industria láctea centroamericana, ya que en buena parte del mundo «la leche se ha convertido en un bien escaso».

El ministro de Agricultura, Enrique Parada, quien participó virtualmente en este foro, compartió que el Gobierno de El Salvador impulsa cambios estratégicos para el sector, las cuales devienen de la estrecha relación que mantiene con los productores, industriales, comercializadores y más actores del rubro de ganadería.

Parada indicó que «el Gobierno de El Salvador, por medio del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centa), ahora está comercializando insumos para el sector agrícola y ganadero con precios que representan un ahorro del 20 % al 25 % si comparamos el precio al que los compradores los adquieren en el mercado».

El sector agropecuario tiene una participación del 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Centroamérica y genera el 20 % del total de los empleos del Istmo, según datos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). En El Salvador la producción es de 1.6 millones de litros de leche diarios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft incorpora en su buscador la inteligencia artificial de OpenAI

07/02/2023

07/02/2023

Microsoft anunció este martes en su sede de Redmond (Washington, noroeste de EEUU) que su buscador Bing contará con una...

Nvidia alcanza histórica capitalización bursátil de 1 billón de dólares gracias a la IA

30/05/2023

30/05/2023

El gigante de la tecnología Nvidia hizo historia este martes al alcanzar una capitalización bursátil de 1 billón de dólares...

China responde a EE.UU. con aranceles del 10% al 15% a productos clave a partir del 10 de febrero

04/02/2025

04/02/2025

China impondrá aranceles adicionales del 10% al 15% a productos clave de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del...

Holcim reconoce a conductores y empresas por su compromiso con la seguridad vial

25/11/2024

25/11/2024

En una ceremonia realizada este noviembre, Holcim El Salvador destacó a 37 conductores y 6 empresas transportistas por su desempeño...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

Ministerio de Hacienda Apunta a un 26.3% del PIB en Ingresos Fiscales para 2027

21/03/2025

21/03/2025

El Ministerio de Hacienda ha establecido como objetivo que los ingresos totales del Sector Público No Financiero (SPNF) alcancen un...

Las acciones de Apple alcanzan un máximo histórico

27/06/2023

27/06/2023

Las acciones del gigante de Silicon Valley subieron un 47% en 2023, borrando su caída del 27% del año pasado y encabezando...

El Salvador promueve en Monterrey oportunidades de inversión en sectores estratégicos

25/08/2025

25/08/2025

La Embajada de El Salvador en México desarrolló un foro empresarial en Monterrey, Nuevo León, con el propósito de presentar...

Organismo internacional señala necesidad de una reforma integral a las pensiones

09/11/2022

09/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental de la vida laboral, ya que son una protección económica a futuro para los...

Inmobiliaria Lar invertirá $5 millones en la Barra de Santiago

09/05/2024

09/05/2024

Inmobiliaria Lar ha reveló planes para una ambiciosa inversión de $5 millones destinados a la construcción de residenciales de lujo...

Buscan garantizar reembolso a salvadoreños afectados por suspensión de partido

22/05/2023

22/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador ha tomado medidas para garantizar el reembolso a los ciudadanos afectados por la...

Caída del petróleo y declive bursátil en EE.UU. reflejan temores de crecimiento global

03/09/2024

03/09/2024

Los precios del petróleo crudo han alcanzado un nuevo mínimo de siete meses, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se...

ISTU lanza programa de buses alegres para fomentar el turismo interno

29/12/2022

29/12/2022

En esta época de fin de año muchos salvadoreños disfrutan de vacaciones y se convierten en una oportunidad para realizar...

El Salvador se posiciona como un centro de operaciones para empresas tecnológicas

30/08/2023

30/08/2023

El Salvador ha dado un paso importante en el desarrollo tecnológico al implementar un conjunto de leyes que facilitan la...

Estudio asegura que salario mínimo en Colombia subió un 10% en 2022

01/05/2023

01/05/2023

El más reciente estudio de Oxfam determino que para el año 2022 el salario mínimo para los trabajadores colombianos aumento...