14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento de $164.7 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Este incremento representa un crecimiento interanual del 2.2 %, la tasa más baja desde 2015.

En noviembre, el país recibió $698.9 millones en remesas, y se espera que diciembre registre un monto mayor debido al aumento habitual por las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Procedencia de las remesas
El 92.8 % de las remesas provino de Estados Unidos, equivalente a $7,010.6 millones, con un crecimiento interanual del 1.9 %. Otros países como Canadá, España, Italia y Reino Unido también reportaron incrementos significativos, acumulando entre todos el 95.3 % del total de remesas recibidas.

  • Canadá: $76 millones (+6.7 %)
  • España: $52.5 millones (+22.2 %)
  • Italia: $47.6 millones (+20.8 %)
  • Reino Unido: $12.9 millones (+9.3 %)

Destino y montos promedio
El BCR informó que, aunque el promedio nacional de remesas fue de $308.7 por operación, los departamentos de Chalatenango y Cabañas destacaron con montos promedio de $391 y $376.2, respectivamente. En contraste, San Salvador tuvo el promedio más bajo, con $286.

En cuanto al destino específico de las remesas, hubo una caída en 13 de los principales 50 distritos del país. Entre ellos, San Salvador (-4.9 %), Usulután (-0.7 %) y Soyapango (-1.6 %) mostraron disminuciones. Sin embargo, se observó un notable crecimiento en Santa Tecla (+23 %) y Candelaria de la Frontera (+11.1 %).

Canales de envío
Las instituciones bancarias canalizaron el 38.3 % de las remesas, con un aumento del 6.8 % en el flujo de dinero. Las empresas remesadoras manejaron el 57.9 % del total, aunque con una leve caída del 0.5 %. Por otro lado, las remesas enviadas a través de billeteras de criptomonedas crecieron un 2.5 %, aunque estas representan apenas el 1 % del total recibido.

Perspectivas
El crecimiento en el flujo de remesas refleja la importancia de estos ingresos para la economía salvadoreña, a pesar de la desaceleración en la tasa de aumento. Con el cierre del año, se espera que diciembre aporte un impulso adicional, reforzando el papel de las remesas como un motor clave para las familias y comunidades en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La economía china se contrae un 2,6% trimestral y agrava los temores sobre el crecimiento mundial

17/07/2022

17/07/2022

La economía china se contrajo bruscamente en el segundo trimestre, reflejando el enorme peaje que supone para la actividad la...

Descubre el motor detrás de las marcas más exitosas

21/05/2024

21/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador es sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia, que tiene por objetivo generar un espacio de diálogo, reflexión de...

Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 %...

FECAICA fortalece capacidades de cara al nuevo Sistema Arancelario Centroamericano

16/03/2022

16/03/2022

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región y conocer la adecuación del Sistema Arancelario de centroamérica, la...

El Banco Mundial alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos

10/01/2023

10/01/2023

El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en...

Vivir tres años en un crucero la nueva tendencia que cobra popularidad

27/03/2023

27/03/2023

Vivir tres años en la cabina de un crucero y olvidarse de facturas y gastos en alimentación y transporte es...

Black Friday: 5 claves para vender más en tu tienda online

18/11/2022

18/11/2022

Black Friday se ha convertido en una cita ineludible para muchas tiendas online, que aprovechan la tradición estadounidense del «Viernes Negro»...

Walmart recortará más de 2.000 empleos en almacenes de comercio electrónico

03/04/2023

03/04/2023

Walmart Inc recortará más de 2.000 puestos de trabajo en cinco almacenes de comercio electrónico de Estados Unidos, informó el...

La desinformación, gran riesgo para la humanidad en procesos electorales

12/01/2024

12/01/2024

La desinformación constituye uno de los riesgos más grandes para la humanidad en este momento, según un estudio del Foro...

Sube el precio de la gasolina superior: $0.11 más por galón

08/01/2024

08/01/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de referencia del galón de...

Salvadoreña destaca como la mejor graduada del programa IRSI en ciberseguridad

30/12/2024

30/12/2024

La salvadoreña Évelin Bonilla se consagró como la graduada más destacada de la séptima promoción del programa Information Risk and...

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

La Generación Z y la telefobia: un obstáculo en el entorno laboral

28/02/2025

28/02/2025

La Generación Z, nacida en la era digital, parece tener una relación problemática con uno de los medios de comunicación...

Microsoft Word y Excel se suman al debut de las gafas de realidad virtual de Apple

03/02/2024

03/02/2024

Las nuevas gafas y auriculares de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) de Apple que salen a la venta...