31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las Mypes en El Salvador se mantienen optimistas de cara al inicio de 2025

Las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador se muestran optimistas respecto al inicio del año 2025, a pesar de los retos que enfrentaron durante el 2024. Así lo revela un análisis difundido por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai), a través de su informe del Observatorio Mype.

El estudio destaca que el 2024 concluyó con mejores resultados para los empresarios en comparación con el 2023. Aunque Fusai reconoció que existen “ciclos estacionales” que afectan el panorama de los negocios, los empresarios mostraron una tendencia positiva. Según el informe, los empresarios que reportaron una situación favorable en el manejo de sus negocios durante el año superaron en seis puntos a los del año anterior.

Este desempeño positivo hacia el cierre del 2024 ha generado expectativas favorables para el año 2025, lo que se atribuye a un entorno económico favorable para la continuidad de las actividades y la generación de nuevas oportunidades en el sector. La Fundación destacó que este optimismo se refleja en su índice de confianza empresarial, que se basa en la situación actual de los empresarios, sus expectativas y la confianza a futuro.

Mejoras en la situación y expectativas del sector

En cuanto a los indicadores de desempeño, el informe muestra que la situación económica de las mypes, medida a corto plazo, cerró en el cuarto trimestre de 2024 con 39.6 puntos. Por su parte, las expectativas de los empresarios rondaron los 52 puntos, mientras que la confianza empresarial se situó en 45.7 puntos. Fusai explica que cuando el índice de confianza supera los 20 puntos, se reflejan mayores posibilidades de crecimiento para las empresas, incluidas la posibilidad de nuevas inversiones y contrataciones de personal.

A pesar de estos indicadores favorables, Fusai advierte que algunos desafíos persisten, especialmente en relación con las dificultades operativas derivadas de las disposiciones municipales y gubernamentales. En los últimos tres meses del 2024, el número de mypes afectadas por estas regulaciones aumentó. Según el informe, 15 de cada 100 microempresarios enfrentaron problemas para operar en espacios públicos, la cifra más alta registrada en todo el año.

Desafíos derivados del ordenamiento urbano

El informe señala que este aumento en las dificultades operativas se relaciona con el reordenamiento de plazas y centros públicos en El Salvador, una iniciativa que ha impactado negativamente la operatividad de muchos negocios. Fusai subraya que los microempresarios, al ser expertos en leer los microciclos económicos, se preparan para enfrentar estos desafíos, pero la situación ha causado una caída en los ingresos, pérdida de clientes y dificultades para acceder a mercados naturales.

Este reordenamiento urbano, que comenzó hace más de una década en zonas como el centro histórico de San Salvador, durante la administración del exalcalde y actual presidente Nayib Bukele, ha generado tensiones en el sector. Aunque el ordenamiento urbano busca mejorar la infraestructura, las restricciones para los negocios informales en estos espacios públicos han impactado de forma significativa.

El llamado a la acción

Fusai concluye que, a pesar de los buenos resultados generales, es esencial atender áreas críticas que podrían frenar el crecimiento del sector. La Fundación hace un llamado a implementar políticas públicas que promuevan la integración del sector mype y amplíen sus mercados de participación. La colaboración entre el sector empresarial y el gobierno es clave para evitar que las micro y pequeñas empresas se queden atrás en su proceso de crecimiento y desarrollo.

Las expectativas de los empresarios para el 2025 siguen siendo positivas, pero el panorama sigue siendo incierto. Los esfuerzos por apoyar a este sector son vitales para que continúen siendo un motor de desarrollo económico en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

«Mujer Casa BAC» para empoderar a empresarias salvadoreñas

27/06/2024

27/06/2024

En conmemoración del «Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)», celebrado el 27 de junio, BAC...

Defensoría recupera $112.7 millones para consumidores desde 2019

20/08/2024

20/08/2024

En el marco de la conmemoración del décimo noveno aniversario de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, presidente de...

Estudio Revela: ¿Trabajar desde casa nos hace felices?

23/03/2024

23/03/2024

El trabajo remoto ¿nos hace más felices?… Un estudio analiza esta modalidad de trabajo, que alcanzó su punto más alto...

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

21/05/2024

21/05/2024

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad...

AGEXPORT alerta sobre impacto del bloqueo en puerto Santo Tomás de Castilla

09/08/2024

09/08/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) expresó su creciente preocupación tras el bloqueo que afecta el ingreso al puerto Santo...

Movistar comprometido en el empoderamiento de las mujeres en tecnología

07/03/2024

07/03/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y...

Pequeños hoteleros alcanzan 50% de reservas para fin de año

18/12/2024

18/12/2024

Los pequeños hoteleros de El Salvador han registrado un 50% de reservas previas a las vacaciones de fin de año,...

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

01/07/2025

01/07/2025

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía...

la revolución de la IA generativa toma el protagonismo

02/03/2024

02/03/2024

Primero fue la inteligencia artificial que dominó los titulares tecnológicos con avances significativos en casi todas las industrias e inversiones...

Presupuesto y ahorro para no malgastar su aguinaldo

25/11/2023

25/11/2023

Muchas personas recibirán el depósito del aguinaldo a finales de noviembre o mediados de diciembre, dinero que esperado porque viene...

El sindicato de Starbucks denuncia la prohibición de la decoración LGTBI en el mes del orgullo

13/06/2023

13/06/2023

Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores de la cadena de cafeterías Starbucks, ha acusado a la...

Ministra de Economía destaca crecimiento económico y avances en integración fronteriza

19/06/2025

19/06/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la entrevista matutina de Diálogo con Ernesto López, donde destacó los...

Reducción en la Importación de Tomates en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre una significativa reducción en la importación de tomates en El Salvador...

Musk rechaza acuerdo de liquidación de SEC para cerrar investigación por compra de Twitter

14/12/2024

14/12/2024

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) envió un “acuerdo de liquidación” al dueño de...

El gran sueño americano: Así eran las casas más ANTIGUAS de Estados Unidos

14/02/2025

14/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó los beneficios de invertir en El Salvador ante más de 400 empresarios...