12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecimiento del turismo de la diáspora en El Salvador alcanza el 89.3 % en cinco años

La diáspora salvadoreña que hace turismo en el país aumentó un 89.3 % entre 2019 y 2024, de acuerdo con el último informe de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur). El documento, publicado la semana pasada, revela que el número de salvadoreños no residentes que visitaron el país con fines turísticos pasó de 207,517 en 2019 a 392,890 en 2024, lo que representa un incremento de 185,373 visitantes.

Según Corsatur, la diáspora es una parte significativa del turismo en El Salvador, ya que corresponde a aquellos salvadoreños que permanecieron en el país más de una noche con el propósito de hacer turismo y por diversas motivaciones.

Turismo en cifras

Las autoridades turísticas confirmaron que en 2024 ingresaron 3.9 millones de turistas internacionales a El Salvador. De estos, 3.1 millones pernoctaron al menos una noche, mientras que 769,806 fueron excursionistas, es decir, aquellos que entraron y salieron del país el mismo día.

Del total de visitantes que se quedaron al menos una noche, el 88 % fueron extranjeros no residentes, mientras que el 12 % restante fueron salvadoreños residentes en el exterior.

Los salvadoreños no residentes que hicieron turismo en 2024 representaron la cifra más alta registrada en los últimos 12 años. Desde 2023, la cifra ha superado los 300,000 turistas anuales.

“Comparado con 2019, los salvadoreños residentes en el exterior han crecido un 89 %, mientras que el turismo extranjero ha aumentado en un 79 %”, detalló Corsatur en su informe.

Procedencia de los visitantes

El informe indica que el 80 % de los salvadoreños residentes en el exterior que visitaron el país provienen de Estados Unidos, mientras que el resto procede de diversas partes del mundo.

En términos generales, más de un tercio de los turistas internacionales que pernoctaron en El Salvador, incluyendo tanto a la diáspora como a los extranjeros, residen en Estados Unidos. Otro 26 % provino de Guatemala y un 16 % de Honduras.

La lista de los principales países de origen de los turistas que pernoctaron también incluye Nicaragua, Canadá, México, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Brasil.

A nivel regional, un 49 % de los turistas provino de Centroamérica y el Caribe, mientras que un 43 % llegó desde Norteamérica. En menor proporción, un 5 % de los visitantes arribó desde Sudamérica y un 2 % de Europa. El 1 % restante corresponde a turistas de otras partes del mundo.

Impacto económico

Aunque el informe de Corsatur no especifica aún el monto de divisas que los turistas internacionales inyectaron en la economía local, el incremento del turismo de la diáspora representa una oportunidad clave para el desarrollo del sector turístico en El Salvador.

Las autoridades destacan que este crecimiento refuerza la importancia de continuar promoviendo estrategias de atracción de turistas, especialmente entre los salvadoreños residentes en el exterior, quienes juegan un papel crucial en la dinamización de la economía nacional a través del turismo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung se convierte en el mayor accionista de Rainbow Robotics

03/01/2025

03/01/2025

Samsung Electronics anunció su intención de adquirir el 35% de Rainbow Robotics, convirtiéndose en su mayor accionista y consolidándola como...

¿Qué causó la caída global de Microsoft?

19/07/2024

19/07/2024

Un fallo informático ha afectado a importantes servicios en todo el mundo, interrumpiendo las conexiones de transporte público, retrasando vuelos...

Tlaxcala impulsa turismo y economía con inversión de 5.9 mdp en espacios públicos

01/07/2025

01/07/2025

Tlaxcala da un paso firme para fortalecer su sector turístico y dinamizar su economía con la firma de un convenio...

Alza de tarifa eléctrica afectará costos de alimentos en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) ha emitido una advertencia sobre el impacto del reciente incremento en la...

Lanzan nuevo counter de cosmeticos y perfumería

22/03/2024

22/03/2024

Almacenes Sears y Artdeco se unen para ofrecer una experiencia única esta temporada con el lanzamiento de su nuevo counter...

Microsoft acusa a piratas en China de ciberataques al gobierno de Taiwán

26/08/2023

26/08/2023

El gigante estadounidense Microsoft reveló el jueves que un grupo de piratas informáticos instalados en China había realizado decenas de...

Avances y obstáculos en la promoción de la mujer en el trabajo en EE.UU.

17/09/2024

17/09/2024

El décimo análisis anual de LeanIn.org y McKinsey & Company, publicado este martes, muestra que la promoción de la mujer...

Sitios más visitados para aprender inglés gratis

01/12/2022

01/12/2022

¿Estás buscando una plataforma desde la que poder acceder a los cursos de inglés para aprender un nuevo idioma? Este es uno de...

Crowdfunding impulsa startups en Centroamérica

25/06/2024

25/06/2024

Las inversiones en startups de América Latina y El Caribe no paran de caer desde el 2021. A cierre de...

Emprendimiento Frijol ya tiene ganadores y son salvadoreños

02/12/2022

02/12/2022

Por tercer año consecutivo se efectuó el concurso Emprendimiento Frijol, un certamen para los emprendedores del frijol. El objetivo de este concurso...

Informe regional plantea rutas para fortalecer democracia y desarrollo

06/05/2025

06/05/2025

El Programa Estado de la Nación presentó el Volumen 3 del Séptimo Informe Estado de la Región, que analiza el...

Musk y Trump conversarán en vivo por X

01/06/2024

01/06/2024

Aún se desconoce la fecha del encuentro, en el que se prevé que Trump, declarado culpable en 34 cargos, responderá...

Argentina tardará en llegar a ‘grado de inversión’ pese a promesa de Milei, según Moody’s

26/10/2024

26/10/2024

La calificadora de riesgo Moody’s consideró este jueves que Argentina puede demorar “varios años” en llegar a la calificación de ‘grado de...

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

20/01/2023

20/01/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...