11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología y la infraestructura crítica. La medida, anunciada por la Casa Blanca el pasado viernes, busca reforzar la seguridad nacional de Estados Unidos en un momento de creciente competencia económica y tensión comercial con China.

El memorando argumenta que China ha «explotado cada vez más el capital estadounidense» para fortalecer su aparato militar, de inteligencia y de seguridad, lo que ha llevado a la administración Trump a considerar estas inversiones como una amenaza potencial para la seguridad nacional. El objetivo de la medida es equilibrar la promoción de la inversión extranjera con la protección de los intereses estratégicos del país, particularmente frente a lo que se percibe como una creciente agresividad por parte de Beijing.

Trump instruyó al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), un panel encargado de evaluar las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras, para que restrinja las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología, la infraestructura, la atención médica y la energía. Este paso refuerza la postura del presidente de proteger a Estados Unidos de adversarios extranjeros, en especial de China.

El memorando fue emitido poco después de que Trump impusiera un nuevo arancel del 10% sobre todos los productos importados de China, en respuesta a la implicación del país asiático en el tráfico de fentanilo. Pekín ha rechazado rotundamente estas acusaciones, pero las tensiones continúan en un momento crucial de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

A pesar de las medidas punitivas, Trump sugirió recientemente que un acuerdo comercial con China aún es posible, lo que deja abierta la posibilidad de resolver la disputa a través de negociaciones.

Este enfoque más duro hacia las inversiones chinas refleja la estrategia de Estados Unidos de contrarrestar lo que considera una amenaza a largo plazo en el ámbito de la seguridad y la economía global. Sin embargo, economistas han advertido sobre el posible «efecto boomerang» de estas políticas, que podrían afectar tanto a la economía estadounidense como a la global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China acelera su dominio en la fabricación de vehículos eléctricos

22/04/2023

22/04/2023

Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos impulsan el auge mundial de un sector en el que las empresas internacionales están...

Empresa salvadoreña invertirá $13 millones en proyectos comerciales en Apopa

06/02/2023

06/02/2023

Empresarios salvadoreños se incorporan cada vez más  al desarrollo económico de El Salvador con un diverso portafolio de inversiones. Una...

Superar el miedo a perder: El gran desafío de los emprendedores

11/01/2025

11/01/2025

Emprender un negocio propio es el sueño de muchas personas, pero también representa uno de los mayores desafíos debido al...

Inversión de $1,800 millones en infraestructura ferroviaria para El Salvador

22/11/2023

22/11/2023

El Gobierno de El Salvador se comprometió a invertir más de $1,800 millones para infraestructura ferroviaria en la próxima década...

Boeing alcanza acuerdo provisional para poner fin a la huelga

22/10/2024

22/10/2024

Boeing alcanzó un acuerdo provisional con la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM) que promete poner fin a la huelga que...

Emprendimientos para mascotas: 3 maneras de lograrlo y ganar dinero

14/01/2023

14/01/2023

Durante años, los emprendimientos de cualquier tipo han «brillado» en el mercado, pero hay uno que nos interesa a gran...

Inteligencia Artificial y la disrupción de DeepSeek

03/03/2025

03/03/2025

La Inteligencia Artificial (IA) sigue revolucionando el mundo con avances constantes, y una de las novedades recientes es DeepSeek, un...

Foxconn asegura que el centro de datos de IA con Nvidia tendrá 100 megavatios de potencia

20/05/2025

20/05/2025

El presidente de Foxconn, Young Liu, aseguró este martes que el centro de datos de inteligencia artificial (IA) que está...

Inspeccionan 3,000 cilindros de gas antes de su distribución en El Salvador

14/09/2024

14/09/2024

Técnicos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) realizaron una inspección exhaustiva en un lote de 3,000...

Suramericana y Ficohsa se unen para adquirir ASESUISA en El Salvador

15/08/2023

15/08/2023

El Grupo Financiero Ficohsa ha ingresado al mercado de El Salvador mediante la adquisición de ASESUISA, consolidando así su presencia...

Consejos prácticos para pagar tus deudas y evitar acumular más en 2025

26/12/2024

26/12/2024

Con el inicio de un nuevo año, muchas personas se proponen mejorar su salud financiera. Pagar deudas acumuladas y evitar...

Google: IA devolverá a la gente el 80% de su tiempo

29/06/2024

29/06/2024

La directora senior de Ingeniería y Estrategia de Investigación en IA en Google, Pilar Manchón, anticipó este viernes que la...

Triunfo de «Oppenheimer» y castigo a «Barbie» en los Globos de Oro

08/01/2024

08/01/2024

La gala tampoco dejó mucho espacio al talento hispano, pues la película francesa ‘Anatomy of a Fall’ arrancó el Globo...

ASI e INCAF gradúan a 30 jóvenes en programa de formación técnica

23/06/2025

23/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), celebró la graduación...

Imparten taller denominado Economía Creativa en el CUBO de la Colonia Zacamil

06/03/2023

06/03/2023

La Dirección de Reconstrucción de Tejido Social sigue trabajando en beneficio de los jóvenes salvadoreños. Por ello, imparte talleres que...