15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia ambiental» que tiene «memoria» y «puede tomar acciones en el mundo real» como hacer la compra o pedir un Uber, según explicó a EFE el director de Alexa en español, Carlos Pérez.

El nuevo modelo de Alexa -que hasta ahora ofrecía sus servicios gratis- estará disponible el mes que viene en Estados Unidos, solo en inglés, por 19,99 dólares al mes, pero será gratis para los usuarios de Prime.

«Este precio que estamos poniendo está en línea con muchos de los otros servicios de inteligencia artificial generativa de la industria», anotó Pérez. La suscripción «Plus» de ChatGPT, de OpenAI, cuesta 20 dólares mensuales y la de Gemini, de Google, 19,99 dólares.

Inteligencia ambiental y memoria

No obstante, según Pérez, lo que distingue la IA generativa de Amazon de otras es su «inteligencia ambiental» o que el usuario lo pueda utilizar «desde donde esté», gracias a los distintos dispositivos inteligentes que los usuarios tengan repartidos por sus casas, como los Amazon Echo.

«El poder entrar a un cuatro y tener una conversación natural (en Alexa+) es muy diferente a sacar un teléfono (para hablar con una IA)», detalló Pérez, quien anotó que también se podrá acceder a este nuevo asistente desde una aplicación telefónica y la web, y en esta última Alexa+ podrá analizar textos e imágenes.

Además, esta IA puede tomar fotografías y analizar imágenes y es compatible con «decenas de miles de otros servicios y dispositivos», que van desde la aplicación Uber a la revista Time, pasando por otras plataformas como Zoom o la herramienta de creación musical Suno AI.

Amazon presenta una nueva Alexa de pago y con "personalidad" gracias a la IA

Alexa+ crea rutinas personalizadas

En este sentido, Pérez explicó que si un usuario le pide a Alexa+ motivación para trasformarse una persona más activa, el chatbot, además de recomendarles hacer ejercicio en la mañana o cambiar aspectos alimenticios de su dieta, puede ir más allá y crear «una rutina nueva» que despierte al usuario todos los días a las 7 de la mañana con música optimista o que las luces de la casa inteligente se enciendan simulando un amanecer».

«Lo que distingue a Alexa de otros servicios de chatbots es que realmente puede dar un paso más allá y tomar acciones en el mundo real», recalcó el director de Alexa en español.

Cada hogar puede tener varios usuarios y cada usuario puede tener una IA personalizada, ya que a diferencia de sus modelos anteriores, Alexa+ tiene memoria. Tiene tanto la capacidad de recordar información que se le da como crear anotaciones personalizadas a medida que el usuario utiliza a la máquina, como llegar a la conclusión de que al usuario le gusta la música clásica para relajarse, porque se la pone al llegar a casa.

No obstante, Amazon anota que la información que la máquina recolecta es solo si el usuario la ha activado y que en cuanto la máquina detecta que el usuario ya no está hablando con Alexa+ deja de escuchar.

Alucinaciones y limitaciones

Desde que la IA llegó a los hogares tras la popularidad de ChatGPT hace un par de años, cada vez más personas la utilizan para aliviar su ansiedad y soledad, pese a que estás máquinas no está entrenada para dar ayuda psicológica.

El año pasado, un adolescente de 14 años se suicidó tras enamorarse de un chatbot de IA con el que chateaba con frecuencia después de que el bot respondiera afirmativamente a la pregunta: “¿Qué te parecería si pudiera ir a casa ahora mismo?”.

Según Pérez, Alexa+ no tiene una respuesta programada en caso de que salga la conversación de suicidio, pero dijo que la máquina debería tratar de dirigir al usuario para que busque ayuda y hable con un humano y «no tratar de resolver ese problema a través de la experiencia en sí».

Con respecto a las alucinaciones -cuando la IA da información bien estructurada, pero incorrecta- Pérez explica que para que los clientes puedan confiar en que la información que reciben es precisa Amazon ha pasado mucho tiempo haciendo pruebas de ‘grounding’ o toma de tierra para asegurarse que de la IA no está inventado lo que dice. Hasta el momento no existe una tecnología que asegure una IA sin alucinaciones.

«También tenemos sistemas que trabajan en conjunto para que antes de que salga una respuesta al cliente final se haga un último ‘check’ para revisar que esta información cumpla con los estándares (del usuario)», explicó Pérez y ejemplificó que si el usuario le dijo a la IA que es vegetariano nunca le dará una receta que contiene carne o pescado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Conamype Junto a USAID y FANTEL desarrollarán el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022

19/09/2022

19/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto al Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la...

Emprendedores salvadoreños reciben capital semilla no reembolsable

10/05/2025

10/05/2025

En un respaldo firme a la transformación productiva de El Salvador, la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a...

Lanzan la plataforma «Viajero SV» para promover turismo y comercio de El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentó ayer la innovadora plataforma virtual «Viajero SV» a representantes de empresas...

Kimberly-Clark sensibiliza sobre la protección de los derechos de los adultos mayores

21/06/2023

21/06/2023

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, 129 colaboradores...

Meta reporta ganancia neta de $11.580 millones en el tercer trimestre

26/10/2023

26/10/2023

Meta publicó sus resultados luego del cierre de la bolsa este miércoles, y dio cuenta de una ganancia neta de...

Turismo genera $2,790 millones en divisas en El Salvador

16/10/2023

16/10/2023

El rubro del turismo ha dejado en divisas provenientes de visitantes internacionales unos $2,790 millones, según cifras del Ministerio de...

Las autoridades de EEUU toman control del Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el viernes el Silicon Valley Bank para proteger los depósitos de sus clientes y...

Nueva alternativa ayuda a los fumadores a dejar el tabaco

02/11/2024

02/11/2024

Hace seis años, Mario Danek comenzó a trabajar en un dispositivo que revolucionaría la forma de dejar el tabaco. En...

COLPROCE anunció a los galardonados a la «Semana del Economista 2024»

09/08/2024

09/08/2024

Este viernes, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) celebró una conferencia de prensa para anunciar a los galardonados...

Una exempleada de Facebook describe mala conducta en la cúpula

13/03/2025

13/03/2025

La editorial de Careless People guardó en secreto la existencia de este libro hasta hace unos días, y sin duda,...

El Salvador se abre al sur: avanza negociación comercial con Mercosur

26/05/2025

26/05/2025

Como parte de su estrategia para dinamizar la economía nacional, El Salvador ha comenzado a consolidar alianzas con nuevos socios...

Tormenta tropical Pilar arrasa cultivos de frijol en El Salvador

01/11/2023

01/11/2023

Las fuertes ráfagas generadas por la tormenta tropical Pilar arrasaron los cultivos de frijol en diferentes partes del territorio salvadoreño,...

Los planes de Donald Trump para la economía de EE. UU.

30/07/2024

30/07/2024

Donald Trump parece tener algunas ideas claras sobre la economía estadounidense, en caso de ganar las próximas elecciones de noviembre. Las palabras pronunciadas...

Tendencias 2025 para emprendedores: innovación, propósito y tecnología marcan el rumbo

26/05/2025

26/05/2025

A medida que el 2025 avanza, el panorama emprendedor se redefine con nuevas tendencias que están transformando la manera en...

El Salvador aumentará inversión y llegada de nuevas empresas, afirma Comisionado Presidencial

24/12/2023

24/12/2023

El Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, prevé que la Inversión Extranjera Directa (IED) superará los 500 mdd en...