11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra en rojo tras imponer EE.UU. los aranceles a Canadá y México

Wall Street cerró en rojo tras imponer el Gobierno de Donald Trump los aranceles prometidos del 25 % a México y Canadá, más un 10 % adicional a China, que ya han acarreado algunas represalias, dando pie a una guerra comercial.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales bajó un 1,55 %, hasta 42.520 puntos; el S&P 500 cedió un 1,22 %, hasta 5.778 unidades, y el Nasdaq perdió un 0,35 %, hasta 18.285 enteros.

El parqué neoyorquino registró el lunes pérdidas más grandes luego de que Trump confirmara los aranceles, y hoy la sesión fue generalmente negativa, pero hubo una gran oscilación en el caso del Nasdaq, que llegó a ponerse en verde durante un rato.

Wall Street cierra en rojo tras imponer EE.UU. los aranceles a Canadá y México

El sector con mayores pérdidas fue, con diferencia, el financiero (-3,54 %), arrastrado por la gran banca: Bank of America (-6,32 %), Citigroup (-6,30 %), Wells Fargo (-4,84 %) y JPMorgan Chase (-3,99 %), Goldman Sachs (-4,02 %) y Morgan Stanley (-5,75 %).

El efecto de los aranceles en Wall Street

El sector automotriz, muy interconectado en Norteamérica, fue otro de los perjudicados, con firmas a la baja como General Motors (-4,56 %), Tesla (-4,47 %) o Ford (-2,88 %).

Dos grandes minoristas del país, Target (supermercados) y Bestbuy (electrodomésticos) advirtieron de que la guerra comercial afectará a sus resultados y, por lo pronto, admitieron que se traducirá en un aumento de costes que acabará repercutiendo en los precios al consumidor.

También se resintieron el sector industrial (-1,96 %) y de bienes esenciales (-1,78 %), mientras que el tecnológico terminó con una leve ganancia (0,01 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, en línea con esa configuración, destacaron las caídas de las industriales Boeing (-6,45 %) y 3M (-4,81 %) y se mantuvieron a flote las tecnológicas Nvidia (1,69 %) o IBM (1,21 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) bajó a 68,26 dólares el barril, un día después de que la alianza OPEP+ dijera que aumentará la producción a partir de abril, y también presionado por la guerra comercial de EE.UU.

Mientras, el rendimiento del bono a 10 años repuntó al 4,25 %, el oro ascendió a 2.926 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0619 dólares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple y OpenAI planean una alianza para Impulsar la IA

30/05/2024

30/05/2024

En un movimiento estratégico para mantener su posición como líder en tecnología móvil, Apple está considerando una asociación con OpenAI...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...

Nvidia apunta a superar a Apple en valor de mercado

31/05/2024

31/05/2024

El crecimiento de las aplicaciones de la inteligencia artificial ha ayudado a que las acciones de Nvidia casi tripliquen su...

Impulsan la transferencia genética bovina para garantizar la seguridad alimentaria

18/05/2023

18/05/2023

En un esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria en El Salvador, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está llevando a...

Habilitan Fondos Concursables para artistas y emprendedores culturales

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Cultura lanzó la convocatoria de los Fondos Concursables para el Estímulo del Emprendimiento Artístico y Cultural, a...

First Citizens está en conversaciones avanzadas para comprar Silicon Valley Bank

26/03/2023

26/03/2023

First Citizens BancShares Inc está en conversaciones avanzadas para adquirir Silicon Valley Bank, dijo el domingo a Reuters una persona...

Embajadora de España visita frontera El Amatillo para fortalecer la integración regional

31/01/2025

31/01/2025

La embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, visitó esta semana el puesto fronterizo El Amatillo, en el...

Petróleo cae moderadamente tras triunfo de Trump y alza del dólar

07/11/2024

07/11/2024

Los precios del petróleo limitaron sus pérdidas luego de una fuerte caída inicial en respuesta al fortalecimiento del dólar, tras...

El Salvador anunció una compra anticipada de $565 millones de bonos

22/09/2022

22/09/2022

El Salvador recompró deuda soberana por unos 565 millones con vencimiento entre 2023 y 2025, y lanzará otra oferta por el...

Reconocen a destacados profesionales en la «Semana del Economista 2025» de Colproce

16/08/2025

16/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE) celebró la entrega de galardones en el marco de...

Pérdidas millonarias para exportadores y transportistas salvadoreños

11/10/2023

11/10/2023

Los numerosos bloqueos en las principales carreteras de casi toda Guatemala, instalados desde el domingo 1 de octubre, están teniendo...

Estas son las nuevas funciones de Facebook que están por llegar a la plataforma

10/03/2023

10/03/2023

Facebook, la red social más grande del mundo, está preparando una serie de novedades a estrenar en 2023 que están enfocadas...

Baja precio de gasolinas, pero el del diésel se mantiene fijo

27/12/2022

27/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños mediante la baja aplicada a las gasolinas, mientras mantiene fijo...

Netflix bate récords tras tomar medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas

09/06/2023

09/06/2023

En los últimos días, Netflix ha experimentado un increíble impulso en sus suscripciones después de tomar medidas enérgicas contra el...

Aeropuerto de Ciudad de México se renovará con 400 millones de dólares para el Mundial 2026

10/01/2025

10/01/2025

 El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) se renovará con una inversión estimada de 8.000 millones de pesos (unos...