14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador apuesta por la inversión en educación para fortalecer la industria aeronáutica

Por: Comercio y Negocios

La organización Think Huge llevó a cabo el Foro 2025: Runway to Knowledge, bajo el lema «Despegando hacia el futuro a través de la inversión en educación», con el objetivo de fomentar la participación del sector privado en la co-creación de planes educativos que impulsen el desarrollo y la inversión en El Salvador.

El evento reunió a líderes destacados del sector aeronáutico, la academia y autoridades gubernamentales, quienes discutieron estrategias para fortalecer el talento humano y consolidar al país como un hub aeronáutico en la región. La jornada se llevó a cabo en el marco de la inauguración del Instituto Key de Ingeniería y Ciencias, una institución de educación superior enfocada en la formación de líderes en ingeniería, fundado por el empresario Roberto Kriete.

Durante el foro, el «HUGE Business & Investment Council» reafirmó su compromiso con la promoción de la inversión educativa como una estrategia clave para el crecimiento económico y el desarrollo del sector aeronáutico. En este contexto, Air City de Aristos Inmobiliaria, formalizó su respaldo al sector educativo al firmar un convenio de cooperación con el Instituto Key, consolidando una alianza estratégica para la formación de profesionales altamente calificados.

El Salvador experimenta un auge sin precedentes en inversiones dirigidas a la industria aeronáutica y aeroespacial, impulsadas por empresarios visionarios en colaboración con el sector público. La modernización de los modelos educativos es un factor clave en esta transformación estratégica, permitiendo que el país se proyecte como un referente regional en la industria.

Durante la jornada, destacados expertos compartieron análisis sobre el entorno global del sector aeronáutico y sus perspectivas de crecimiento. Alejandro Echeverría, CEO de Aeroman, expuso sobre las tendencias internacionales y la importancia de la planificación estratégica. Por su parte, Juan Francisco Sifontes, rector del KEY Institute, presentó el «Modelo de Vinculación Educación Superior y Aerocluster: Una Hoja en Blanco para el Desarrollo Económico».

Este foro fue impulsado por Think HUGE, una asociación empresarial sin fines de lucro con sede en Washington D.C., conformada por líderes del sector en Estados Unidos y el Triángulo Norte de América Central. La organización tiene como meta facilitar inversiones por $10,000 millones de dólares en un plazo de cinco años, generando 500,000 empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos en la región. Desde su fundación en enero de 2021, Think HUGE ha movilizado aproximadamente $7,000 millones en inversiones, contribuyendo a la creación de cerca de 200,000 nuevos empleos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran espacio para el liderazgo juvenil y la innovación en Soyapango

13/09/2024

13/09/2024

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) inauguró su innovador Maker Space en el municipio de Soyapango, una iniciativa impulsada con...

Microsoft cumple 50 años revolucionando el mundo digital

05/04/2025

05/04/2025

Microsoft cumple 50 años este viernes, en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados -sus fundadores...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Startup costarricense destaca en Latinoamérica

23/04/2024

23/04/2024

La fintech costarricense Snap Compliance fue destacada entre diferentes statrups de la región, así lo consideró VC4A, plataforma que apoya a...

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

23/10/2024

23/10/2024

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Pérdidas de $1.2 millones para productores por tormentas de Junio

25/07/2024

25/07/2024

Las intensas lluvias de la segunda semana de junio han causado pérdidas significativas en el sector agropecuario de El Salvador,...

Boris Iraheta se convierte en el nuevo Secretario General de CATA

06/10/2023

06/10/2023

Boris Iraheta asume como secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés)...

Superintendencia del Sistema Financiero inauguró el Juego de la Bolsa 2022

03/10/2022

03/10/2022

La Bolsa de Valores de El Salvador, que se encuentra celebrando su 30 aniversario, proporciona una variedad de opciones de...

Startup china de semiconductores recibe $4,500 millones de inversores gubernamentales

06/11/2023

06/11/2023

La «startup» (empresa emergente) china de semiconductores Changxin Xinqiao Memory Technologies ha conseguido unos $4,500 millones de inversores gubernamentales, lo...

Materiales de construcción disminuyen hasta un 41% en un año

26/06/2023

26/06/2023

El sector de la construcción en El Salvador ha experimentado un alivio significativo, ya que varios productos clave de la...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

Estudio de HP revela el impacto de la crisis climática en las decisiones

20/06/2023

20/06/2023

Una reciente encuesta realizada por HP y Morning Consult revela que la crisis climática está influyendo significativamente en las decisiones...

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

30/05/2025

30/05/2025

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos...