14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeñas empresas en América Latina y la oportunidad con la transformación digital

El sector de los bienes de consumo envasados (CPG) en América Latina y el Caribe está experimentando una transformación digital que abre una oportunidad de negocio monumental para las pequeñas empresas. Según un informe reciente de Mastercard, el mercado de pagos digitales en este sector podría alcanzar un valor de hasta US$448,4 mil millones, impulsado por la digitalización de pagos tanto en transacciones entre comercios y consumidores (B2C) como en el ámbito B2B. Esta transformación no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también acelerará la inclusión financiera en una región con un alto índice de comercios que aún operan predominantemente en efectivo.

El estudio de Mastercard resalta la urgente necesidad de digitalizar las transacciones dentro del comercio tradicional. En América Latina, cerca de 12 millones de pequeños comercios siguen dependiendo del efectivo para sus operaciones cotidianas, lo que limita su acceso al sistema financiero formal, al crédito y a la modernización de sus modelos de negocio. Este panorama se traduce en una oportunidad de US$448,4 mil millones que podría ser capitalizada si se implementan soluciones de pagos digitales eficaces.

Aunque la digitalización es un proceso en sus primeras etapas, el informe señala cinco tendencias emergentes que están cambiando la dinámica del comercio en la región: plataformas de comercio electrónico B2B, comercio conversacional, marketplaces B2B, soluciones de crédito integrado y pagos digitales instantáneos. Estas tendencias están ayudando a los pequeños comercios a gestionar inventarios, reducir la dependencia de efectivo y acceder a microcréditos, lo que favorece su crecimiento y sostenibilidad.

Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de productos comerciales y nuevos flujos de pagos de Mastercard Latinoamérica, destaca que la digitalización de pagos en un sector tan tradicionalmente basado en efectivo representa una de las oportunidades más significativas para la industria CPG. Esta transformación no solo impulsará la eficiencia operativa, sino que también facilitará la inclusión financiera, una necesidad crítica en una región con altas tasas de informalidad.

El informe de Mastercard también proporciona recomendaciones clave para acelerar la adopción de pagos digitales en el comercio tradicional. Estas incluyen la construcción de infraestructuras digitales escalables, el fomento de la inclusión financiera a través de soluciones personalizadas, y la capacitación de los comerciantes en el uso de herramientas digitales. A través de alianzas estratégicas con fintechs y redes de pago, las empresas pueden crear un ecosistema de pagos digitales sostenible que beneficie tanto a los comercios como a los proveedores de servicios financieros y a los consumidores.

La transformación digital en la industria de bienes de consumo envasados representa una oportunidad histórica para las pequeñas empresas en América Latina. Aprovechar los pagos digitales no solo mejorará la eficiencia y la inclusión financiera, sino que también contribuirá a un crecimiento económico más amplio, beneficiando a los comercios, proveedores y consumidores de la región. Con la digitalización como motor, el futuro de las pequeñas empresas en la industria CPG parece prometedor, ofreciendo una vía para su expansión y competitividad en el mercado global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AES inaugura la primera electrolinera en San Juan Opico, La Libertad

12/12/2024

12/12/2024

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible y contribuir al bienestar ambiental, la Plaza Comercial Pasares, en alianza con...

El Salvador participa en la Expo Provisiones 2023 en República Dominicana

05/06/2023

05/06/2023

El Salvador ha sido seleccionado como invitado especial en la prestigiosa feria de negocios Expo Provisiones 2023, celebrada en República...

Dictaminan reformas que evitarán prácticas monopólicas en el mercado del gas

10/03/2022

10/03/2022

En su más reciente sesión la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa decidió dictaminar favorable las reformas que darán...

Disney anuncia 7.000 despidos y reducción de costos que afecta a contenidos

08/02/2023

08/02/2023

The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

01/01/2023

01/01/2023

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta...

5 cosas que no sabías sobre la PC Acer Swift X 14

23/01/2024

23/01/2024

Entusiasta de la tecnología, abróchate el cinturón: la PC Swift X 14 AI, la última innovación de Acer no es...

Algunas zonas de La Habana comienzan a tener electricidad tras el apagón total en la isla

19/10/2024

19/10/2024

Cuatro pequeñas zonas de La Habana comienzan a tener energía eléctrica en la noche de viernes tras el inicio del...

Gobierno inspecciona distribuidoras de gas, para garantizar peso exacto de los cilindros.

16/06/2022

16/06/2022

Ante las medidas económicas impulsadas por el gobierno equipos técnicos de la dirección de Hidrocarburos y Minas, del Ministerio de...

Apple apuesta por una nueva startup musical

08/03/2023

08/03/2023

Apple Inc ha decidido respaldar una nueva empresa musical creada por uno de sus antiguos ejecutivos. La empresa, llamada Gamma,...

Home Depot pagará US$ 2 millones por demanda en por publicidad engañosa

17/09/2024

17/09/2024

Home Depot ha acordado pagar casi US$ 2 millones para resolver una demanda en California que lo acusa de publicidad...

Empresario salvadoreño, Enrique Rais, es declarado inocente

07/05/2021

07/05/2021

Luego de un litigio que duró más de cinco años, el Ministerio Público Fiscal de Suiza ha decretado Sobreseimiento Definitivo...

Grupo Ternova impulsa inversión de US$100 millones en El Salvador

16/02/2024

16/02/2024

El Grupo Ternova marca un hito en el mercado salvadoreño al impulsar una inversión significativa a través del lanzamiento del...

Los secretos financieros del imperio de golf de Donald Trump

29/10/2024

29/10/2024

Años de rumores sobre lavado de dinero han rodeado los negocios de golf de Donald Trump. Sin embargo, una investigación...

Jerry Jones compró accidentalmente una «asociación de cáncer» de $100 MDD

24/08/2024

24/08/2024

En 2010, Jay Allison, entonces director ejecutivo de Comstock Resources, decidió vender un yacimiento petrolífero en Laurel, Mississippi. El campo,...