15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Millennials vs. Generación Z: Dos visiones que están transformando el mundo de los negocios

En el ecosistema empresarial actual, dos generaciones están marcando la pauta del cambio: los millennials y la generación Z. Aunque sus enfoques pueden parecer distintos, ambas comparten una convicción inquebrantable: hacer negocios con propósito, creatividad y una fuerte conexión con la tecnología.

Los millennials —nacidos entre 1981 y 1996— llegaron al mundo laboral con una mentalidad disruptiva. Hoy, muchos son fundadores de startups, líderes de empresas emergentes y gerentes de innovación en grandes corporaciones. Esta generación fue pionera en apostar por modelos de negocio centrados en la sostenibilidad, el trabajo remoto y el equilibrio entre vida personal y profesional. Sus emprendimientos suelen estar vinculados a experiencias, bienestar y tecnología, como aplicaciones financieras, productos ecológicos o servicios de estilo de vida.

Por su parte, la generación Z —nacida entre 1997 y 2012— está tomando el relevo con una perspectiva aún más digital, diversa y global. Nativos digitales por excelencia, los centennials están redefiniendo la manera de hacer negocios: usan las redes sociales como canal directo de venta, apuestan por la inteligencia artificial como herramienta cotidiana y colocan la inclusión y la autenticidad como valores no negociables.

«Ellos no solo quieren ganar dinero, quieren generar impacto», explica Ana Martínez, consultora de innovación y talento joven. «Los Z no esperan a tener experiencia para emprender; crean negocios desde sus redes, monetizan contenidos y lanzan productos desde sus habitaciones, con un alcance global».

En la práctica, ambas generaciones están protagonizando proyectos conjuntos y colaborativos: mientras los millennials aportan estructura, visión estratégica y experiencia, los Z empujan la inmediatez, la innovación constante y una lectura más aguda del entorno digital.

Uno de los puntos de encuentro más notables entre ambas generaciones es el compromiso social. Tanto millennials como Z están detrás de empresas con causa, desde marcas de moda ética hasta plataformas de educación accesible o soluciones tecnológicas para comunidades vulnerables.

La combinación de estas dos generaciones está transformando no solo los negocios, sino también el liderazgo. Hoy se habla de jefes empáticos, de empresas con propósito y de modelos de trabajo híbridos que priorizan el bienestar.

En definitiva, si bien millennials y generación Z tienen estilos distintos, ambos están escribiendo un nuevo capítulo empresarial, donde el impacto y la innovación van de la mano. El futuro de los negocios ya no se trata solo de competir, sino de colaborar, transformar y construir con conciencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reservas internacionales de El Salvador alcanzan su nivel más alto desde 2019

09/05/2025

09/05/2025

En un giro positivo para la economía salvadoreña, las reservas internacionales netas (RIN) dieron un salto en abril y rompieron...

Café salvadoreño impulsa exportaciones con alza del 51.9 % en primer semestre de 2025

29/07/2025

29/07/2025

El café salvadoreño continúa consolidando su prestigio en los mercados internacionales, impulsando un crecimiento significativo en las exportaciones del país...

90% de empresas cumplen con pago de aguinaldo

20/12/2023

20/12/2023

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, aseguró este miércoles que un 90 % de las empresas inspeccionadas,...

El Salvador recibe solo el 0.4% de la inversión extranjera directa en América Latina

03/08/2024

03/08/2024

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador captó apenas el...

Panorama del ecosistema emprendedor en Centroamérica

20/07/2023

20/07/2023

Centroamérica es una región pujante en el ecosistema emprendedor y la cultura del emprendimiento cada vez se vuelve más importante...

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

04/01/2023

04/01/2023

La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos...

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

21/05/2024

21/05/2024

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad...

EE.UU. exige a SpaceX investigar la destrucción de la nave Starship

18/01/2025

18/01/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. solicitó a SpaceX que investigue las causas de la destrucción de la...

Alza de tarifa eléctrica afectará costos de alimentos en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) ha emitido una advertencia sobre el impacto del reciente incremento en la...

NASA enviará misión Dragonfly a Titán en 2028

22/04/2024

22/04/2024

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha confirmado que la misión Dragonfly a Titán, una luna de Saturno rica en materia...

Defensoría mantiene la vigilancia de precios, calidad y cantidad de los combustibles

20/11/2023

20/11/2023

La Defensoría del Consumidor mantiene las acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores y proteger el...

Éxito en torneo de surf impulsa ocupación hotelera en El Salvador

23/09/2023

23/09/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que se ha concluido con éxito el torneo Surf City Longboard Classic 2023, la...

Las empresas de Elon Musk: ¿Cuántos miles de millones ganan de los contribuyentes estadounidenses?

27/02/2025

27/02/2025

Elon Musk, conocido por sus férreos comentarios sobre el gasto público y la eficiencia gubernamental, ha llevado a cabo una...

Disney cerrará estudio de animación Lucasfilm por razones económicas

16/08/2023

16/08/2023

El estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm, situado en Singapur, cerrará en los próximos meses por razones económicas, anunció...

TELUS generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador

30/08/2023

30/08/2023

TELUS International generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador con la apertura de los primeros cuatro pisos operativos de...