16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de China aumentan un 12,4% en marzo ante mayores aranceles de EEUU

Las exportaciones de China aumentaron un 12,4% en marzo en comparación con el año anterior tras un frenesí de actividad de última hora, en el que las empresas se apresuraron a adelantarse a las subidas en los aranceles de Estados Unidos impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump. Los analistas pronosticaron fuertes retrocesos en el futuro.

Las importaciones cayeron un 4,3% en marzo, a 211.300 millones de dólares, informó la administración de aduanas, superadas ampliamente por exportaciones por valor de 313.900 millones, de dólares, lo que supuso un superávit comercial de 102.600 millones de dólares.

“Pero se espera que los envíos retrocedan en los próximos meses y trimestres. Creemos que podrían pasar años antes de que las exportaciones chinas recuperen los niveles actuales”, indicó Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, en un reporte.

El superávit comercial de China se disparó a un récord de 992.200 millones de dólares en 2024 y sus exportaciones aumentaron un 5,4%, ayudando a compensar el lento crecimiento interno mientras el país se recupera lentamente de una crisis en su mercado inmobiliario y los impactos persistentes de la pandemia de COVID-19.

Después de asumir el cargo, Trump ordenó primero un aumento del 10% en los aranceles sobre las importaciones de China. Más tarde, lo elevó al 20%. Ahora, China enfrenta aranceles del 145% sobre la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos, según las revisiones más recientes en las políticas comerciales de Trump. China ha respondido con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses y otras medidas destinadas a afectar a Estados Unidos donde más le duele, como controles sobre las exportaciones de minerales críticos necesarios en la fabricación de alta tecnología, como la producción de vehículos eléctricos.

El superávit comercial de China con Estados Unidos fue de 27.600 millones de dólares en marzo, ya que sus exportaciones aumentaron un 4,5%. Registró un superávit de 76.600 millones de dólares con Estados Unidos entre enero y marzo, aunque las exportaciones aumentaron solo un 2,3% en los dos primeros meses del año.

“Es probable que los importadores estadounidenses astutos hayan anticipado los aumentos arancelarios a partir de abril y hayan adelantado las importaciones”, señaló ING Economics en un informe, aunque la entidad veía probable que esa tendencia disminuya a medida que los importadores agoten sus inventarios mientras asisten a los nuevos cambios de rumbo en la impredecible política comercial de Estados Unidos.

“Como resultado, es probable que el comercio directo entre Estados Unidos y China se desplome a partir de abril”, afirmó el reporte.

Los datos de aduanas mostraron que las exportaciones totales de la segunda economía más grande del mundo aumentaron un 5,8% en los primeros tres meses del año en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones cayeron un 7%, dejando un superávit comercial de 273.000 millones de dólares.

El viernes por la noche, Trump eximió a la mayoría de los productos relacionados con computadoras de los aranceles más altos específicos para China, como laptops, smartphones y los componentes necesarios para fabricarlos, aunque su gobierno dice que planea anunciarlos en los próximos días. Esos productos representaron casi 174.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses desde China el año pasado.

Aun así, los duros aranceles estadounidenses sobre los productos chinos han planteado preguntas sobre si los exportadores podrían terminar desviando sus productos a otros mercados extranjeros al renunciar a vender a los consumidores estadounidenses debido al brusco incremento en los derechos de importación.

Los mayores aumentos en las exportaciones en marzo fueron hacia los vecinos del sudeste asiático de China, que vieron el valor en dólares de los envíos desde China aumentar un 8% en marzo en comparación con el año anterior. Las exportaciones a África aumentaron más del 11% y los envíos a India casi un 14%.

Un portavoz de la administración de aduanas, Lyu Daliang, dijo que China enfrentaba una “situación externa compleja y severa”, pero que el cielo no se derrumbaría sobre ellos. Señaló las opciones de exportación diversificadas de China y su enorme mercado interno.

Cuando se le preguntó sobre la caída de las importaciones chinas, dijo a los periodistas en Beijing que China ha sido el segundo mayor importador del mundo durante 16 años consecutivos, aumentando su participación en las importaciones globales de aproximadamente el 8% al 10,5%.

“En el presente y en el futuro, el espacio de crecimiento de las importaciones de China es enorme, y el gran mercado chino siempre es una gran oportunidad para el mundo”, afirmó.

El presidente chino, Xi Jinping, visitaba Vietnam el lunes como parte de una gira regional que también lo llevará a Malasia y Camboya, dándole la oportunidad de consolidar los lazos comerciales con otros países asiáticos que también podrían enfrentar altos aranceles, aunque la semana pasada Trump retrasó su aplicación en 90 días.

Las exportaciones de China a Vietnam aumentaron casi un 17% el mes pasado en comparación con el año anterior, mientras que sus importaciones cayeron un 2,7%.

Los datos comerciales ya muestran algún impacto de los aranceles más altos, con descensos en las exportaciones de artículos de menor valor agregado como zapatos y ropa, mientras que los envíos de chips de computadora, electrodomésticos y vehículos se dispararon.

Las exportaciones chinas de tierras raras cayeron casi un 11% en el primer trimestre del año, ya que Beijing endureció los controles sobre los materiales de gran importancia estratégica, utilizados en vehículos eléctricos y otros productos de alta tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan servicio de seguridad de red avanzada para Mypes

04/07/2024

04/07/2024

Claro El Salvador, líder en soluciones tecnológicas empresariales a través de Claro Empresas, ha ampliado su portafolio con el lanzamiento...

La IA impulsa ventas y eficiencia en el comercio electrónico

17/01/2025

17/01/2025

Según un informe de la consultora McKinsey & Company, las plataformas de comercio electrónico que integran IA han registrado un...

Tigo Business y HONOR transforman la experiencia digital

23/02/2024

23/02/2024

Tigo Business, líder en soluciones digitales y conectividad, se une a HONOR, la reconocida marca global de tecnología, para presentar...

Industriales proponen plan para fortalecer sector y lazos con EE. UU.

08/04/2025

08/04/2025

En un paso estratégico previo a la reunión entre el presidente Nayib Bukele y su homólogo estadounidense, Donald Trump, programada...

Fallece a los 99 años el multimillonario Charlie Munger, el ayudante clave de Warren Buffett

29/11/2023

29/11/2023

El multimillonario ejecutivo de Berkshire Hathaway, Charlie Munger, murió esta mañana en un hospital de California, dijo la compañía en...

Caída del 48.3% en exportaciones de energía de El Salvador, según BCR

29/08/2024

29/08/2024

Entre enero y julio de 2024, las exportaciones de energía eléctrica generada en las plantas ubicadas en El Salvador experimentaron...

Bloomberg: Gane de Donald Trump podría impulsar la economía salvadoreña

16/07/2024

16/07/2024

Un análisis publicado por Bloomberg sugiere que la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

El Salvador presenta proyectos turísticos a Arabia Saudita

18/10/2022

18/10/2022

El Salvador, presentó ante el ministro de Turismo y presidente del Consejo de Directores del Fondo Saudí para el Desarrollo...

Ministerio de Agricultura lanza aplicación SIAM-MAG para conectar productores locales

06/01/2024

06/01/2024

El Ministerio de Agricultura (MAG) ha presentado la aplicación SIAM-MAG, una herramienta digital diseñada para mejorar la conectividad entre productores...

Relanzan Twitter Blue con nuevo precios para usuarios de Iphone

14/12/2022

14/12/2022

Al inicio de esta semana la plataforma de Twitter hecho a andar su proyecto de monetización Twitter Blue, servicio que...

Títulos de deuda salvadoreña se fortalecen tras mejora en calificación soberana

05/12/2023

05/12/2023

El Salvador tiene nueve emisiones de bonos en el mercado, que crecieron más de un 1.9 %. La mejora en...

Dongfeng C.A: Revolución en movilidad comercial para latinoamérica

23/07/2024

23/07/2024

Magna Motors, líder global en movilidad, anuncia el lanzamiento de DFAC | Dongfeng Centroamérica en Guatemala, El Salvador, Costa Rica...

Claves para dejar una empresa preparada en las vacaciones de los emprendedores.

05/07/2022

05/07/2022

La desconexión durante las vacaciones es una de las principales asignaturas pendientes para los emprendedores. Por eso, te presentamos cinco...

Skydance completa la compra de Paramount y sella una alianza histórica en la industria del cine

07/08/2025

07/08/2025

Skydance Media y Paramount Global anunciaron este miércoles el cierre oficial de su fusión, con lo que se consolida la...