31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Airbus eleva su beneficio trimestral un 33 % hasta 793 millones de euros

Airbus obtuvo 793 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, lo que significa un 33 % más que en el mismo periodo de 2024, en un contexto de aumento de ingresos en todos sus negocios, pese al menor número de aviones entregados, y con la incertidumbre sobre el efecto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El grupo europeo, que anunció este miércoles sus resultados trimestrales en un comunicado, vio reducido su resultado neto operativo (ebit) en un 22 % a 473 millones de euros, sobre todo porque estableció una carga de 105 millones de euros en sus cuentas para atender los ajustes de plantilla en su división de espacio y defensa, todavía convaleciente.

Si se excluyen los elementos no recurrentes, el ebit ajustado -un indicador que la empresa utiliza para evaluar su comportamiento operativo- progresó un 8 % hasta 624 millones de euros.

Por divisiones, los aviones comerciales aportaron a ese ebit ajustado 494 millones de euros, un 3 % menos que en los tres primeros meses de 2024, debido al descenso en el número de aparatos entregados (136 en lugar de 142) que no pudo compensarse totalmente por un tipo de cambio con el dólar más favorable.

Negocio de helicópteros

Una mejor evolución tuvo el negocio de helicópteros, con un alza del 10 % del resultado neto operativo ajustado hasta 78 millones de euros.

La defensa y el espacio aportaron 77 millones de euros, después de haber restado 9 millones entre enero y marzo de 2024.

Los ingresos totales de Airbus aumentaron un 6 % hasta 13.542 millones de euros, y como es habitual el grueso se originó de la división de aviones comerciales, con 9.521 millones, un 4 % más por el efecto positivo del tipo de cambio que aquí sí que compensó la reducción del número de entregas.

En los helicópteros, el volumen de negocios progresó un 10 % hasta 1.461 millones de euros, con 51 unidades entregadas a los clientes (habían sido 50 en el primer trimestre de 2024), y sobre todo un avance en los servicios.

Defensa y espacio

El negocio de defensa y espacio generó 2.656 millones de euros de facturación, un 11 % más por los mayores volúmenes en las diferentes líneas de productos.

Entre enero y marzo, Airbus recibió pedidos para 280 aviones comerciales (204 si se descuentan las cancelaciones) comparados con los 170 un año antes.

También incorporó a su cartera encargos netos para 100 helicópteros y, en la división de defensa y espacio por un volumen de 2.600 millones de euros, claramente por encima de los 2.000 millones que se habían conseguido en el primer trimestre del pasado año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador avanza hacia acuerdo histórico con Nvidia para impulsar desarrollo en inteligencia artificial

24/04/2025

24/04/2025

El Salvador ha dado un paso clave hacia la transformación tecnológica del país al firmar una carta de intención con...

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU aumentan inesperadamente en abril

23/05/2025

23/05/2025

Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril, ya que los constructores bajaron los precios...

Turismo generó $1,600 millones en ingresos durante el primer semestre del año

14/07/2023

14/07/2023

El turismo continúa siendo uno de los sectores que más aporta a la economía salvadoreña. De acuerdo a la titular...

El 6% de las startups las componen un solo emprendedor

04/11/2022

04/11/2022

El 6% de las startups están compuestas por un solo emprendedor. Esta es una de las principales conclusiones a las...

Economía el principal tema del segundo quinquenio de Nayib bukele

01/06/2024

01/06/2024

El presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, declaró que la recuperación económica del país será la piedra...

Nestlé El Salvador lidera la neutralidad de plásticos en el país

24/04/2024

24/04/2024

Nestlé El Salvador marcó un hito en la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa en el país en lograr...

El Salvador impulsa el desarrollo de talento tecnológico con nuevo convenio con Applaudo

27/02/2025

27/02/2025

La Secretaría de Innovación de El Salvador firmó un convenio estratégico con Applaudo, una de las empresas líderes en tecnología...

Estos son los mayores rivales de imágenes de inteligencia artificial de Google

26/02/2024

26/02/2024

Google anunció el jueves que “pausará” algunas funciones de su generador de imágenes de inteligencia artificial Gemini después de una...

La mayoría de la energía consumida en mayo fue generada con petróleo

28/06/2023

28/06/2023

En medio de los riesgos en el sector energético por el fenómeno de El Niño, más de la mitad de...

Ser sede de certamen Miss Universo posiciona al país a nivel mundial

16/01/2023

16/01/2023

Ser sede de Miss Universo para El Salvador significa que el país está cambiando, después de ser un país sumido...

ACER: ¿Computadora nueva? Guía de 8 pasos para una configuración perfecta

26/09/2023

26/09/2023

Los laptops o desktops con Windows necesitan algunos ajustes antes de estar listos para el uso diario. Hemos pedido a...

Defensoria del Consumidor busca conocer hábitos de consumo durante el «Día de la Madre»

21/04/2023

21/04/2023

Proteger el bolsillo de la población sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que...

Firman memorándum de entendimiento para impulsar la ciberseguridad en El Salvador

02/02/2024

02/02/2024

La Secretaría de Innovación de la Presidencia de El Salvador, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología...

MAG entrega $150,000 en capital semilla de FIDEAGRO

22/03/2023

22/03/2023

De hechos, así es el Gobierno del Presidente Nayib Bukele; y hoy, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Mitos y realidades en el mercado de fibra óptica

11/09/2024

11/09/2024

Con el creciente avance tecnológico, la necesidad de conexiones de telecomunicaciones robustas y extendidas ha impulsado el crecimiento del mercado...