14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría afectar negativamente al plan de inversión que presentó el mes pasado para Estados Unidos.

«Si la orden ejecutiva propuesta entra en vigor, la capacidad de Roche para financiar las importantes inversiones anunciadas previamente en EE.UU. quedará en duda», explicó la compañía en un comunicado.

En abril, aparentemente apremiada por las políticas arancelarias del Gobierno de Trump, la empresa presentó un plan para invertir 50.000 millones de dólares en EE.UU. a lo largo de los próximos cinco años, que supone la creación de unos 12.000 nuevos empleos y la apertura de una nueva planta en Carolina del Norte.

Roche dice que orden de Trump puede afectar su facturación

Roche se une a otros actores del sector como Novartis, Johnson & Johnson, Gilead o Sanofi (que hoy mismo anunció que desembolsará lo menos 20.000 millones de dólares de aquí a 2030), que han prometido nuevas y cuantiosas inversiones en el país norteamericano para tratar de satisfacer las exigencias de Trump de traer a suelo estadounidense la fabricación de fármacos.

Roche Trump

Sin embargo, la mayor proveedora mundial de fármacos oncológicos considera ahora que la orden ejecutiva firmada por Trump el lunes puede dañar en gran medida su facturación y afectar a esas futuras inversiones de capital.

La orden ejecutiva de Trump solicita a las farmacéuticas que reduzcan, en un plazo de 30 días, los precios de los medicamentos en su país para ligarlos a las tarifas que pagan otros países, por lo general más bajas que en EE.UU.

La orden sobre los medicamentos

Sin embargo, se desconoce qué mecanismos tendría el Ejecutivo para implementar la exigencia y, en ese sentido, el presidente, que aseguró que los precios de determinados medicamentos en Estados Unidos se reducirán «hasta en un 90 %», simplemente dijo que si las farmacéuticas no reducen precios de forma «voluntaria» la Casa Blanca utilizará «el poder del Gobierno federal» para garantizarlo.

En su primer mandato (2017-2021) Trump trató de implementar un modelo que exigía que Estados Unidos pagara los precios reducidos de otras naciones por los medicamentos, pero la normativa, retirada después por la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), no entró en vigor ante las demandas judiciales de las farmacéuticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Seis consejos expertos para comprar seguros en Black Friday 2024

21/11/2024

21/11/2024

El Black Friday 2024 se perfila como un evento sin precedentes, impulsado por el crecimiento de las compras online en...

Tesla llama a revisión a 362.758 vehículos por problemas con su software

16/02/2023

16/02/2023

Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a 362.758 vehículos para solucionar un problema con su...

Wall Street cierra estable y presionado por la baja de calificación soberana a EEUU

19/05/2025

19/05/2025

 Las acciones estadounidenses terminaron el lunes casi sin cambios, con el ánimo del mercado muy débil por la baja de...

Caída en exportaciones salvadoreñas alcanzan nivel más bajo en tres años

23/07/2024

23/07/2024

Los ingresos de El Salvador por exportaciones han registrado una caída significativa en el primer semestre de 2024, alcanzando su...

HP presenta su ecosistema para la nueva era de la vida híbrida

22/07/2023

22/07/2023

La forma en que vivimos continúa transformándose y las personas siguen buscando tecnología adecuada. Contar con dispositivos flexibles y adaptables...

BID inicia etapa de ampliación de capital para mayor impacto regional

11/03/2024

11/03/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió una nueva etapa, tras la aprobación de unas reformas institucionales con las que...

Apple amplía opciones de pago en su App Store

09/08/2024

09/08/2024

El gigante digital Apple anunció cambios en las normas de su tienda de aplicaciones App Store para ampliar las posibilidades...

Starlink ya está disponible en El Salvador y causa curiosidad en los usuarios

12/04/2023

12/04/2023

El servicio de banda ancha de la plataforma por satélite Starlink, del multimillonario Elon Musk, ya está disponible en El...

BID lanza programa regional para la resiliencia ante desastres

29/03/2025

29/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó «Preparados y Resilientes en las Américas», un programa regional para fortalecer la resiliencia...

Lanzan el servicio de emisión de Firma Electrónica Certificada

24/07/2023

24/07/2023

El Salvador sigue avanzando a paso firme hacia la transformación digital, cumpliendo con la Agenda Digital 2020-2030, la cual facilita...

AVON rinde homenaje a sus representantes de belleza en Latinoamerica

30/05/2023

30/05/2023

Avon celebró el Día de la Representante en Latinoamérica y reconoció a más de 2.5 millones de mujeres emprendedoras que...

Buscan impulsar la oferta turística en El Salvador

26/08/2023

26/08/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, acompañó a un grupo de empresarios salvadoreños y hondureños del sector turístico en una...

Beneficios Económicos de los Centros de Atención en Salud con Servicio de Emergencias 24/7 en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

El Salvador vive la implementación de un sistema de salud más robusto con centros de atención en emergencias operativos las...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...

ASI inaugura la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental CRESA 2025

05/03/2025

05/03/2025

Con el objetivo de fortalecer la industria salvadoreña bajo un enfoque sostenible, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la...