31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y El Salvador avanzan en acuerdo técnico para nuevo desembolso

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que alcanzó un acuerdo a nivel de personal técnico con el Gobierno de El Salvador, al concluir la primera revisión del programa de asistencia financiera de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés), que contempla un monto total de $1,400 millones.

Este acuerdo representa un paso clave para el país en su camino hacia la estabilidad económica y la consolidación de reformas estructurales de largo plazo. De recibir la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI en las próximas semanas, El Salvador accedería a un nuevo desembolso de aproximadamente $120 millones, como reconocimiento al desempeño fiscal y al cumplimiento de metas del programa.

“El desempeño del programa ha sido fuerte. Se cumplieron con márgenes los principales objetivos fiscales y de reservas, y se continúa avanzando sustancialmente en una ambiciosa agenda de reformas en áreas de gobernanza, transparencia y resiliencia financiera”, destacó la misión del FMI encabezada por Iván Luis Torres.

Según el organismo, el país ha logrado mantener el crecimiento económico en un contexto internacional complejo, respaldado por políticas macroeconómicas prudentes, un entorno de mayor confianza por parte del sector privado y un flujo sostenido de remesas. Estos factores han contribuido a la reducción de la inflación y del déficit de cuenta corriente, lo que mejora el perfil externo del país.

El plan de consolidación fiscal se mantiene como uno de los pilares del programa. Entre las medidas que se impulsan destacan la reducción del gasto corriente, incluida una contención de la masa salarial pública, y el diseño de reformas estructurales como la modernización del servicio civil y la reestructuración del sistema de pensiones.

“El compromiso de las autoridades salvadoreñas con una gestión fiscal responsable y la implementación de reformas clave refuerzan las perspectivas de sostenibilidad a mediano plazo”, subrayó Rodrigo Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Asimismo, se espera que próximamente entre en vigor una nueva Ley de Sostenibilidad Fiscal, que buscará dar soporte legal e institucional a las medidas de ajuste, promoviendo una trayectoria de deuda pública más sostenible.

Este acuerdo refuerza la relación de confianza entre el FMI y El Salvador, y sienta las bases para una recuperación económica más robusta, transparente e inclusiva, en un momento clave para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...

Destacan atención de salvadoreños en el exterior, buen clima de seguridad y atracción de inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa siendo un referente, a escala internacional, por el trabajo con los salvadoreños en...

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. como respuesta a Trump

26/01/2025

26/01/2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de...

Salvadoreños aumentan su consumo de combustibles en 2023

28/12/2023

28/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha revelado que los salvadoreños han consumido en promedio 1.1 millones...

Latinoamérica se recupera: turismo vuelve a niveles pre-pandemia

09/11/2023

09/11/2023

Los países latinoamericanos están en vías de recuperar las cifras de turistas que tenían antes de la pandemia del covid,...

Comerciantes de mercados municipales de San Salvador acuerdan regular precios

27/02/2023

27/02/2023

Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció que los comerciantes del mercado Mayorista La Tiendona, que es...

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

28/10/2023

28/10/2023

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos...

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

11/10/2024

11/10/2024

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis...

Una jueza da validez al Whatsapp como medio para notificar una ausencia justificada al trabajo

11/12/2024

11/12/2024

Una jueza de Madrid ha dado validez al Whatsapp como medio para notificar la ausencia del puesto de trabajo por...

Una exempleada de Facebook describe mala conducta en la cúpula

13/03/2025

13/03/2025

La editorial de Careless People guardó en secreto la existencia de este libro hasta hace unos días, y sin duda,...

México afirma que sus connacionales aportan el 8 % del PIB de EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

El Gobierno de México afirmó este viernes que la población de origen mexicano aporta el 8 % del producto interior...

Turismo aporta $3,500 millones y consolida lazos con la diáspora

03/06/2025

03/06/2025

El dinamismo del turismo salvadoreño sigue marcando récords. La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que solo en lo que...

Huelgas de Hollywood provocarán pérdidas por 4.000 mdd

18/07/2023

18/07/2023

La disputa entre los actores y guionistas de Hollywood –actualmente en huelga- y los grandes estudios es una “lucha perdida”...

Emprendimiento latino en EE. UU.: Una tendencia en crecimiento

08/01/2024

08/01/2024

Según la US Small Business Administration, 1 de cada 4 nuevos negocios en Estados Unidos está liderado por latinoamericanos. Alejandra...

Inicio del Censo Poblacional 2024 en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

A pesar de la falta de una fecha exacta para el inicio del censo poblacional en 2024, el Banco Central...