16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

TikTok y la nueva guerra fría digital: entre la libertad de expresión y la seguridad nacional

A medida que se acerca la fecha límite del 19 de junio, TikTok se encuentra en el centro de una creciente tormenta geopolítica. Tras años de escrutinio sobre sus prácticas de manejo de datos, la plataforma de videos china enfrenta una encrucijada en Estados Unidos: venderse forzosamente a una entidad estadounidense o enfrentar una prohibición nacional.

Lo que comenzó como una disputa sobre privacidad y seguridad digital ha evolucionado en un símbolo de una lucha más profunda por la supremacía tecnológica entre Estados Unidos y China. Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, TikTok ha dejado de ser vista como una simple red social para convertirse —a los ojos de algunos políticos— en un arma digital potencial.

Las preocupaciones en Washington se centran en ByteDance, empresa matriz de TikTok, con sede en Beijing. Legisladores temen que pueda ser obligada por el gobierno chino a entregar datos sensibles de usuarios estadounidenses o manipular su potente algoritmo con fines de propaganda. Aunque hasta ahora no hay pruebas contundentes que respalden estas acusaciones, el recuerdo del escándalo de Cambridge Analytica y el uso político de plataformas como Facebook alimentan la desconfianza.

A diferencia de otras redes sociales que se basan en las conexiones entre usuarios, TikTok utiliza un sistema de recomendación alimentado por inteligencia artificial, que analiza microinteracciones como el tiempo de visualización, pausas y deslizamientos. Esto genera un flujo de contenido altamente personalizado y adictivo, otorgándole una capacidad inédita para influir en percepciones y comportamientos.

Según expertos en ética digital e inteligencia artificial, el caso TikTok no es un incidente aislado, sino el reflejo de una tendencia más amplia: la transformación de los espacios digitales en frentes de batalla por la influencia geopolítica. La regulación del contenido, la protección de datos y el diseño algorítmico son ahora asuntos de seguridad nacional y soberanía económica.

TikTok, por su parte, ha respondido con firmeza, calificando cualquier intento de venta forzada como una violación a la libertad de expresión. Su promesa de luchar contra la desinversión forzada es un llamado directo a sus millones de usuarios y creadores en Estados Unidos, quienes temen perder su plataforma de expresión y sustento.

Ante este panorama, se perfilan tres posibles escenarios: una venta forzada a una empresa estadounidense, que calmaría temporalmente los ánimos en Washington pero podría desencadenar represalias diplomáticas por parte de Pekín; una prohibición total, que abriría un debate aún más profundo sobre censura y derechos digitales; o una prolongada batalla legal que mantendría la aplicación en un limbo regulatorio.

En cualquier caso, la decisión sobre el futuro de TikTok no solo definirá el destino de una aplicación, sino también el rumbo de la gobernanza digital global en una era marcada por la desconfianza tecnológica y las tensiones entre superpotencias.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Johnson & Johnson ofrece $6.500 millones por casos de talcos

02/05/2024

02/05/2024

El gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson reveló el miércoles un plan para resolver las querellas civiles relacionadas con su...

Samsung aumenta doble dígito y esta entre las cinco mejores marcas en 2022

11/11/2022

11/11/2022

La consultora de marca global, Interbrand, reconoce a Samsung como una de las cinco “Mejores Marcas Globales” 2022. El valor...

¿Cómo exportar productos desde El Salvador? Guía básica para emprendedores y empresas

14/05/2025

14/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

E.L.F. Beauty adquiere Rhode de Hailey Bieber por USD 1.000 millones

29/05/2025

29/05/2025

La compañía de cosméticos E.L.F. Beauty, reconocida por revolucionar el mercado con productos virales y precios accesibles, anunció este miércoles...

OpenAI permitirá a los usuarios personalizar a ChatGPT

18/02/2023

18/02/2023

Gracias a ChatGPT de OpenAI, la inteligencia artificial generativa se ha convertido en la tecnología que está definiendo a 2023,...

Colocarán a 30 mil salvadoreños de la zona oriental en empleos formales

06/02/2023

06/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, se ha propuesto este año...

GM invertirá casi mil millones de dólares en producir motores de combustión

21/01/2023

21/01/2023

General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en 4 plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de...

Reconocen a 28 compañías como Mejores Empresas Centroamericanas 2024

15/11/2024

15/11/2024

En el marco de la cuarta edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), organizado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE...

Empresario salvadoreño regala dinero para emprendimientos en su TikTok

29/11/2023

29/11/2023

Las redes sociales continúan siendo un espacio no solo de entretenimiento, sino también de apoyo y solidaridad para emprendedores. En...

GM recortará casi 1.000 puestos de trabajo y cesará sus operaciones de TI en Arizona

24/08/2023

24/08/2023

General Motors (GM) dijo que recortará 940 puestos de trabajo en tecnología de la información (TI) en Arizona y cesará...

Elon Musk recupera el título de hombre más rico del mundo 

07/06/2024

07/06/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, superó el jueves al jefe de LVMH, Bernard Arnault, para convertirse en la...

Defensoría inspecciona restaurantes en el Puerto de La Libertad

02/08/2024

02/08/2024

Este viernes, la Defensoría del Consumidor llevó a cabo una jornada de inspección en restaurantes del malecón en el Puerto...

El Salvador impulsa programa de acceso universal a la energía con beneficios fiscales para contratistas

24/09/2025

24/09/2025

Con el objetivo de garantizar el acceso a la electricidad en comunidades rurales, El Salvador avanza hacia la cobertura total...