31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Central de Abastos: conexión directa entre productores y consumidores salvadoreños

Ubicada en Soyapango, la Central de Abastos de El Salvador se ha posicionado como el principal punto de conexión entre el trabajo agrícola y el consumidor final. Este centro logístico opera bajo un modelo de comercialización directa que fortalece la economía local y mejora el acceso a productos frescos, cultivados en suelo nacional.

Según Berta Alicia Rodríguez Servellón, subgerente de la Central de Abastos (CDA), la operación se rige bajo la premisa de que “todo va de la casa del productor a la casa de los salvadoreños”. La infraestructura permanece activa aproximadamente 20 horas al día, desde las 2:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., movilizando productos nacionales hacia Agro Mercados y Centros de Distribución en todo el país.

El sistema de logística temprana permite que los alimentos cosechados un día lleguen al siguiente a restaurantes, ventas y hogares salvadoreños, conservando calidad y frescura. Casos como el de Aldo Cantor, productor del Bajo Lempa, demuestran el impacto de este modelo. Gracias a su participación en la Central, ha logrado expandir su producción y generar empleo tanto en la zona productora como en el punto de venta. “Nuestro negocio creció y ahora genera trabajo tanto aquí como en la zona productora”, afirma.

La eliminación de intermediarios permite que los productores traten directamente con consumidores finales, mientras que estos últimos acceden a productos a precios más accesibles. Esta dinámica beneficia especialmente a dueños de restaurantes, revendedores y familias que encuentran en la Central una alternativa económica para adquirir productos de la canasta básica salvadoreña.

Con un flujo diario de aproximadamente 8,000 visitantes, la Central de Abastos se ha consolidado como un punto clave de convergencia comercial en El Salvador. En sus instalaciones se ofrece una amplia variedad de productos esenciales para la alimentación, como hortalizas, granos básicos, lácteos y otros productos esenciales de la canasta básica salvadoreña. La diversidad de compradores incluye desde comerciantes mayoristas hasta consumidores individuales.

La Central de Abastos demuestra que, al priorizar el producto nacional y fortalecer el vínculo entre el campo y la ciudad, se potencia no solo la seguridad alimentaria, sino también el desarrollo económico y social del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecimiento empresarial se acelera en El Salvador

19/11/2024

19/11/2024

El Salvador experimenta un auge en la creación de empresas. Según datos del Centro Nacional de Registros (CNR), entre enero...

Las aerolíneas elogian el combustible ecológico pero se preguntan quién pagará

20/01/2023

20/01/2023

Un combustible más ecológico es la única forma de que las aerolíneas cumplan los estrictos objetivos mundiales de emisiones de...

Gobierno salvadoreño busca acuerdo fiscal con el FMI antes de elecciones 2024

08/09/2023

08/09/2023

El Gobierno salvadoreño espera alcanzar un acuerdo fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de las elecciones de 2024,...

Mastercard Economics Institute pronostica crecimiento modesto para América Latina en 2025

18/12/2024

18/12/2024

El Instituto de Economía de Mastercard (MEI) ha presentado su informe anual «Economic Outlook 2025», donde destaca una expansión económica...

Exportaciones en alza, Remesas a la baja según un balance económico de El Salvador

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que después de 10 meses en números rojos, las exportaciones salvadoreñas experimentaron un...

El Salvador ratifica préstamo con el FMI por $1,357 millones para fortalecer finanzas públicas

27/02/2025

27/02/2025

El Salvador ha ratificado un préstamo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de $1,357,336,327.23, en el...

Holcim Latinoamérica lidera en soluciones de construcción sostenibles

02/08/2024

02/08/2024

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenibles, se destaca en Latinoamérica por su notable transparencia en el sector de...

El futuro de la IA en smartphones

16/12/2023

16/12/2023

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por...

IA crea enzimas devoradoras de plástico

04/05/2024

04/05/2024

Los vertederos están repletos de basura plástica. Protein Evolution, del inventor en serie Jonathan Rothberg, encontró una solución: utilizar IA...

Apple incorpora función de traducción en tiempo real a los AirPods en cinco idiomas

16/09/2025

16/09/2025

Apple equipa sus AirPods con traducción en vivo en inglés, español, portugués, francés y alemán gracias a su nuevo sistema...

La ASI presenta el Ranking de Exportadores Industriales 2023

20/07/2023

20/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) se prepara para presentar el Ranking de Exportadores Industriales 2023 bajo el lema «La...

Encuesta de Philip Morris International destaca que ciudadanos opinan que se deben usar las tecnologías para mejorar la salud pública 

27/10/2022

27/10/2022

Recientemente la empresa Philip Morris International (PMI) realizó un estudio de opinión pública aseguraron que los ciudadanos de 14 países...

Crédito bancario en El Salvador supera los $20,000 millones y refuerza financiamiento a hogares y empresas

20/08/2025

20/08/2025

El crédito bancario en El Salvador continúa mostrando un comportamiento al alza, consolidándose como motor clave de la actividad económica....

Hacienda eliminará el pago de impuestos en bitcóin a partir de mayo de 2025

21/03/2025

21/03/2025

Un memorándum del Ministerio de Hacienda revela que, a partir del 1 de mayo de 2025, la Dirección General de...

Instalación de cable submarino mejorará la conectividad de internet en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En una sesión clave, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reformas a la Ley de Presupuesto de 2025, destinando...