31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía salvadoreña, aun en medio de la nueva política arancelaria impuesta por Washington. Así lo explicó la ministra de Economía, Margarita Ortez, al señalar que los beneficios del acuerdo comercial siguen marcando la diferencia para los exportadores nacionales.

En abril, la administración estadounidense aplicó un arancel recíproco del 10 % a las importaciones provenientes de El Salvador, medida que fue ratificada en julio. Esta decisión impacta directamente al comercio exterior, dado que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país. Solo en 2024, las exportaciones salvadoreñas hacia ese mercado alcanzaron los $2,164 millones, cifra que representa una parte significativa de la balanza comercial.

El caso del calzado que cubre el tobillo ilustra el peso del CAFTA. Sin la cobertura del tratado, el producto debe enfrentar un arancel de 48 % más el 10 % recíproco, lo que encarece su ingreso a EE. UU. En contraste, cuando se acoge a las preferencias del acuerdo, el arancel se reduce al 0 %, quedando únicamente sujeto al 10 % recíproco. Este diferencial, según Ortez, marca la línea entre mantener la competitividad o perder espacio frente a otros proveedores.

El CAFTA, vigente desde 2006 y compartido con Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, garantiza aún la entrada de mercancías salvadoreñas libres de tarifas a Estados Unidos, amortiguando el efecto de las nuevas políticas arancelarias.

En ese sentido, la ministra enfatizó que, aunque el panorama internacional plantea mayores costos para el comercio, las reglas del acuerdo siguen siendo clave para sostener las exportaciones y dar certidumbre a los sectores productivos. Para la economía salvadoreña, mantener y aprovechar al máximo los beneficios del CAFTA será determinante en la búsqueda de crecimiento en un escenario global cada vez más desafiante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

$1.6 millones en iluminación de Camino a Surf City

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno de El Salvador finalizó el proyecto de iluminación en la carretera Camino a Surf City, departamento de La...

Reconocen a 28 compañías como Mejores Empresas Centroamericanas 2024

15/11/2024

15/11/2024

En el marco de la cuarta edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), organizado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE...

Samsung trae a El Salvador su nueva línea Neo QLED 2023, la más avanzada tecnología

04/05/2023

04/05/2023

La empresa surcoreana Samsung Electronics ha lanzado su más reciente línea de televisores Neo QLED 2023 en El Salvador, que...

Twitter despide a la mitad de sus empleados mientras Elon Musk asegura que la empresa pierde US$4 millones por día

05/11/2022

05/11/2022

Ese es el escenario desde el pasado viernes en Twitter, la red social que compró el multimillonario Elon Musk hace...

Samsung Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos 

01/12/2023

01/12/2023

El último smartwatchde Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del...

EE.UU. desata encrucijada comercial: Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China

03/02/2025

03/02/2025

La economía global enfrenta un nuevo episodio de tensión comercial tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la imposición...

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

08/11/2023

08/11/2023

la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de...

Arranca la temporada de premios 2024 con los Globos de Oro.

07/01/2024

07/01/2024

Será la primera celebración de Hollywood tras el turbulento año que afrontó la industria del entretenimiento estadounidense a raíz de...

Latinoamérica y el Caribe, los más afectados por el cambio climático

05/07/2023

05/07/2023

Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el...

Google presenta nuevas herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad

18/05/2023

18/05/2023

Google Maps, Chrome y Wear OS han sido actualizados por Google con el objetivo de promover la conciencia sobre la...

Remesas familiares crecen solo un 0.8% en el primer semestre de 2024

22/07/2024

22/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este lunes que las remesas familiares recibidas por los hogares salvadoreños crecieron apenas...

Los desafíos de las MIPyMEs de cara a la transformación y la inteligencia artificial

06/07/2023

06/07/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) tienen un rol fundamental en el crecimiento económico y la generación de empleo....

Singapur ostenta el pasaporte más poderoso del mundo en el Índice Henley 2024

24/07/2024

24/07/2024

El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte...

Visa integra sus tarjetas a la Billetera de Google en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

A partir de hoy, los titulares de tarjetas Visa en El Salvador podrán agregar sus tarjetas a la Billetera de...

Turistas extranjeros en 2022, dejaron $2,600 millones en divisas

05/01/2023

05/01/2023

El Presidente Nayib Bukele sigue cosechando buenos frutos, gracias a su visión y exitosa gestión. Muestra de ello es que...