31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa Ley de Energía Geotérmica para atraer inversión y diversificar la matriz energética

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país y fomentar proyectos de energía renovable, entró en vigor la nueva Ley de Energía Geotérmica, un marco normativo que regula la prospección, exploración y explotación de los recursos geotérmicos en el territorio nacional.

La normativa promueve el uso sostenible de esta fuente tanto para la generación eléctrica como para aplicaciones directas, y coloca a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) como la entidad responsable de supervisar, fiscalizar y otorgar los permisos correspondientes. Además, la institución podrá diseñar políticas públicas, emitir regulaciones técnicas y administrar concesiones.

Etapas de desarrollo
El proceso para proyectos geotérmicos se divide en tres fases:

  • Prospección: requiere un permiso por escrito ante la DGEHM, acompañado de documentación legal, descripción del área y plan de actividades. La resolución deberá emitirse en un plazo máximo de 10 días hábiles.
  • Exploración: exige información técnica, financiera y ambiental, además de un programa de perforación. Su autorización podrá resolverse en hasta 45 días hábiles.
  • Explotación: otorga al titular un derecho exclusivo sobre los recursos geotérmicos del subsuelo. En el caso de inversionistas extranjeros, deberán constituirse legalmente en El Salvador y cumplir requisitos adicionales como permisos ambientales, cronogramas de inversión y seguros operativos.

Incentivos fiscales
Para atraer nuevas inversiones en generación geotérmica, la ley incluye beneficios como:

  • Exoneración de aranceles durante 10 años en la importación de maquinaria y materiales destinados a centrales geotérmicas.
  • Exención del Impuesto sobre la Renta por una década sobre ingresos derivados de la generación y de la venta de certificados de reducción de emisiones (CER).
  • Deducciones fiscales por gastos de reinyección geotérmica y preinversión en infraestructura eléctrica.

Estos incentivos aplicarán únicamente a proyectos que incrementen la capacidad de generación y no podrán acumularse con otros regímenes fiscales.

Régimen sancionatorio
La normativa contempla sanciones para quienes incumplan sus disposiciones. Las infracciones graves incluyen operar sin registro o incumplir con la entrega de informes, mientras que las muy graves abarcan la explotación sin concesión o la alteración de instalaciones sin permiso. Las multas oscilarán entre 5,000 y 10,000 salarios mínimos del sector industria, según la gravedad de la falta.

Con esta ley, El Salvador busca consolidar un marco atractivo para la inversión privada y fortalecer su transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ACER nos demuestra la importancia del ejercicio en el trabajo

07/03/2023

07/03/2023

Según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud, el adulto estadounidense promedio debe realizar al menos 150...

Guatemala pinta de colores el Día de San Valentín con sus exportaciones florales

13/02/2024

13/02/2024

En el marco del Día del Amor y la Amistad, Guatemala se prepara para llenar los mercados mundiales con sus...

AES El Salvador realiza séptimo seminario de arboricultura “Los Desafíos del Arbolado Urbano”

01/10/2024

01/10/2024

AES El Salvador llevó a cabo el Séptimo Seminario de Arboricultura titulado “Los Desafíos del Arbolado Urbano”, con el objetivo...

Mark Zuckerberg, se disculpa por peligros en redes sociales

01/02/2024

01/02/2024

El fundador de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, Mark Zuckerberg, emitió disculpas el miércoles durante una sesión...

TLC con China representa oportunidades de crecimiento en exportaciones e inversión

14/11/2022

14/11/2022

El Salvador y la República Popular China, anunciaron recientemente el inicio de un proceso de negociación para establecer un Tratado...

PISA evalúa competencias de estudiantes de 15 años en Centroamérica y el mundo

10/12/2023

10/12/2023

¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en Centroamérica y...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

Ecuador registró un superávit en su balanza comercial en el primer bimestre

15/04/2023

15/04/2023

Ecuador registró un saldo favorable de 267 millones de dólares entre enero y febrero, resultantes de exportaciones por 4.860 millones...

Davivienda El Salvador enciende la Navidad 2024 en Fuentes Beethoven

28/11/2024

28/11/2024

Davivienda El Salvador da inicio a la temporada navideña con su tradicional encendido del árbol de Navidad, un evento que,...

Una filtración reveló cuánto valdría el iPhone 15 y los fanáticos de Apple enfurecieron

07/01/2023

07/01/2023

Los precios del iPhone 15 están subiendo, no bajando, como se esperaba, según las últimas filtraciones. En un movimiento que...

El Salvador consolida su posición como destino turístico estratégico

17/10/2025

17/10/2025

El crecimiento sostenido del turismo internacional en El Salvador está generando un impacto económico cada vez más significativo para el...

La economía global crecerá, pero con mayor divergencia entre EE.UU., Europa y China

17/01/2025

17/01/2025

La economía mundial seguirá creciendo un 3,3 % en 2025 y 2026, el ritmo más bajo en un cuarto de...

Lanzan aplicación de idiomas gratuita para los salvadoreños

16/03/2022

16/03/2022

Una de las herramientas primordiales para la educación es un nuevo idioma que permite acceder a más formas de conocimiento....

SpaceX autorizado por EEUU para su primer vuelo al espacio con Starship

15/04/2023

15/04/2023

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos concedió el viernes una permiso largamente esperado que permite a SpaceX, de...

Darán mayor impulso a la producción agropecuaria

20/01/2023

20/01/2023

Una de las prioridades del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su gestión sigue siendo garantizar la seguridad alimentaria...