21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El turismo sostenible: un motor clave para la economía local en El Salvador

El turismo sostenible se ha consolidado como una herramienta estratégica para fortalecer la economía local en El Salvador, promoviendo no solo el desarrollo económico, sino también la conservación ambiental y la valorización de la cultura local. Este enfoque busca generar ingresos de manera responsable, beneficiando a comunidades, pequeñas empresas y emprendimientos locales, al mismo tiempo que se protege el patrimonio natural y cultural del país.

Según datos de la Secretaría de Turismo (MITUR), las iniciativas de turismo sostenible han permitido aumentar la participación de microempresas y cooperativas en destinos turísticos, especialmente en áreas rurales. Los visitantes interesados en experiencias auténticas, como ecoturismo, turismo comunitario y gastronómico, generan un flujo económico que se traduce en empleo y desarrollo de infraestructura local, desde alojamientos hasta transporte y actividades recreativas.

Proyectos como los alojamientos ecológicos en la Ruta de las Flores o las actividades de surf sostenible en la costa del Pacífico han mostrado cómo la integración de prácticas sostenibles —uso responsable de recursos, reducción de residuos y promoción de productos locales— puede atraer un turismo consciente dispuesto a invertir en experiencias únicas. Esta tendencia no solo beneficia a los empresarios, sino que también fortalece la identidad cultural y fomenta la preservación del medio ambiente.

Expertos en economía y turismo señalan que el turismo sostenible contribuye a diversificar la economía salvadoreña, tradicionalmente centrada en sectores como la agricultura y la industria. Además, incentiva la formación de capacidades locales, desde guías turísticos hasta artesanos, creando un círculo virtuoso de desarrollo comunitario y económico.

Con la creciente conciencia ambiental y el interés global por viajes responsables, El Salvador tiene la oportunidad de posicionarse como un destino líder en turismo sostenible en Centroamérica. La combinación de políticas públicas, inversión privada y compromiso comunitario permitirá que esta modalidad turística no solo impulse la economía, sino que también proteja los recursos naturales y culturales para las futuras generaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La producción de café brasileño se prevé en aumento, alcanzando los 66,4 millones de sacos, según el USDA

06/06/2023

06/06/2023

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que se espera un aumento significativo en la cosecha de...

Exceso de requisitos limita participación de mipymes en compras públicas

04/06/2023

04/06/2023

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), presentó el informe del I Monitor del 2023 sobre Compras públicas en...

Ocho consejos para ahorrar en este 2024

13/01/2024

13/01/2024

El 2024 no será un año fácil para ahorrar. La inflación sigue golpeando a muchos países de América Latina, por...

Holcim y Glasswing firman convenio para diagnóstico comunitario en Metapán

10/10/2024

10/10/2024

Holcim El Salvador, a través de su Fundación Holcim, ha firmado un convenio con Glasswing International para realizar un Diagnóstico...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las 3 reglas para conectar con tu público

18/06/2024

18/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Alcalde Mario Durán solventará problemática de limpieza en el municipio de Mejicanos

05/07/2023

05/07/2023

Los ciudadanos de Mejicanos se avocaron al alcalde de San Salvador, Mario Durán, a través de múltiples denuncias y le...

Banco Cuscatlán expande su presencia a Honduras

18/09/2023

18/09/2023

El Banco Cuscatlán anunció el inicio de operaciones en Honduras, como parte de una nueva etapa de regionalización, haciendo efectivo...

Laboratorios Vijosa inaugura Megaplanta en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

El mayor exportador de la industria farmacéutica en El Salvador, Laboratorios Vijosa, celebró la inauguración de su megaplanta con una...

El Salvador: Precios de exportación e importación por kilogramo varían según destino

18/12/2023

18/12/2023

El precio por kilogramo de productos exportados por El Salvador varía significativamente dependiendo del país de destino, según datos del...

HP presenta el primer servicio de software capaz de borrar una PC apagada

31/03/2023

31/03/2023

Durante la Convención de Socios de Amplify, HP Inc (NYSE: HPQ) presentó HP Wolf Connect, una solución de conectividad para...

UE propone aranceles de hasta 25 % a EE.UU.

07/04/2025

07/04/2025

 La Comisión Europea propuso este lunes aplicar aranceles del 10 % y del 25 % a las importaciones de productos...

Delegación del Departamento de Comercio de E.E.U.U. visitó El Salvador para conversar sobre las oportunidades y los retos de la industria

21/09/2022

21/09/2022

Una delegación de alto nivel de Departamento de Comercio de los Estados Unidos, visitó El Salvador para conversar sobre oportunidades...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...

Costarricense Gisela Sánchez Maroto asume presidencia del BCIE

09/12/2023

09/12/2023

En una ceremonia celebrada en el Teatro Nacional de Costa Rica, Gisela Sánchez Maroto fue juramentada como la décimo sexta...