15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica marcan advertencia del FMI, que mantiene previsión moderada

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

En su informe Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes, el organismo señaló que la región mantiene un crecimiento moderado pero estable, con una inflación en retroceso, aunque todavía superior a las metas de la mayoría de los bancos centrales, y un contexto global marcado por tensiones comerciales, costos financieros elevados y presiones fiscales crecientes.

«El crecimiento en América Latina se mantiene desigual, con algunos países mostrando resiliencia y otros aún enfrentando desequilibrios macroeconómicos significativos», destacó.

México: resiliencia ante las tarifas

El FMI revisó al alza sus previsiones para México, la segunda economía más grande de Latinoamérica, y espera un crecimiento del 1 % en 2025, ocho décimas más que en julio, y del 1,5 % en 2026, una décima por encima del cálculo previo.

Explicó que las medidas proteccionistas de Estados Unidos han tenido un «impacto limitado» en la economía mexicana, que creció 1,4 % en 2024, gracias al ‘nearshoring’ —la relocalización de empresas hacia México para abastecer al mercado estadounidense—.

México disfruta además de una tregua arancelaria de 90 días otorgada por el presidente Donald Trump mientras se renegocia el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, cuya revisión está prevista para 2026. Solo los productos fuera del acuerdo pagan un 25 % de arancel, lo que ha reducido el impacto inmediato sobre las exportaciones.

La próxima será la de Ucrania, dice Trump al asegurar que la de Gaza es la octava guerra que resuelve

Brasil: leve mejora, pero con señales de desaceleración

Brasil, la mayor economía latinoamericana, crecerá un 2,4 % en 2025, una décima más de lo estimado en julio, impulsado por una producción agrícola récord y un desempeño mejor de lo previsto en la primera mitad del año.

Aun así, el FMI rebajó al 1,9 % su proyección para 2026, advirtiendo de que el endurecimiento de la política monetaria y los elevados intereses —la tasa básica se mantiene en 15 % anual, el nivel más alto en dos décadas— enfriarán la demanda y limitarán el dinamismo interno.

La subdirectora del FMI, Petya Koeva, subrayó que los aranceles del 50 % impuestos por Estados Unidos a cerca del 35 % de las exportaciones brasileñas tendrán «cierto impacto» en la actividad, aunque matizó que el principal freno al crecimiento es la política fiscal y monetaria restrictiva.

FMI Latinoamérica

El FMI prevé que la inflación brasileña cierre 2025 en un 5,2 %, superando en siete décimas el techo del objetivo del Banco Central, que es del 3 %, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos.

Argentina: rebote tras el ajuste

Tras una contracción del 1,3 % en 2024, Argentina registrará un crecimiento del 4,5 % en 2025 y del 4 % en 2026, aunque ambas cifras son inferiores a las proyectadas en abril.

El Fondo atribuye la recuperación al ajuste fiscal y la liberalización económica impulsados por el Gobierno de Javier Milei, pero advierte de «riesgos de sostenibilidad» por la fragilidad social del programa. La inflación se reducirá drásticamente, del 219,9 % en 2024 al 41,3 % en 2025, y al 16,4 % en 2026, mientras que el desempleo subirá levemente al 7,5 % antes de volver a bajar al 6,6 %.

La balanza por cuenta corriente pasará de un superávit del 0,9 % del PIB en 2024 a un déficit del 1,2 % en 2025, lo que, según el FMI, refleja la reactivación de las importaciones tras el ajuste.

Chile y Colombia: mejoras moderadas

El FMI también mejoró su previsión para Chile, que crecerá un 2,5 % en 2025, medio punto más que lo previsto en abril, y un 2 % en 2026. El informe destaca la recuperación del consumo y la estabilidad monetaria, en un contexto de aranceles del 10 % a las exportaciones chilenas hacia EE.UU., entre los más bajos del mundo.

Cobre Oro

En Colombia, el organismo elevó su proyección de crecimiento para 2025 al 2,5 % (desde el 2,4 %) y redujo ligeramente la de 2026 al 2,3 %. La inflación se moderará al 4,9 % en 2025 y al 3,5 % en 2026, dentro del rango objetivo del Banco de la República.

Aunque el FMI elogió la «resiliencia» de la economía colombiana, alertó sobre el deterioro de las cuentas fiscales y la necesidad de fortalecer la sostenibilidad presupuestaria.

El FMI prevé que la inflación de Latinoamérica promedie un 5,3 % en 2025 y un 4,7 % en 2026, con precios del petróleo en torno a 68,9 dólares por barril y una leve caída de los alimentos. Sin embargo, advierte de que la región sigue vulnerable al endurecimiento de las condiciones financieras y a la fragmentación del comercio mundial.

La deuda pública promedio de las economías emergentes latinoamericanas alcanzará el 82 % del PIB en 2030, frente al 70 % de 2024, lo que obliga a una consolidación gradual para preservar la inversión y la cohesión social.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Canal de Panamá busca desesperadamente agua

05/08/2023

05/08/2023

El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio...

Desaceleración en el crecimiento de préstamos en El Salvador en 2023, según Abansa

20/02/2024

20/02/2024

La cartera de préstamos en El Salvador experimentó una desaceleración en su crecimiento en 2023, según un informe de la...

Comienzan las Fiestas Patronales de San Salvador con una alegre alborada matinal

01/08/2023

01/08/2023

La Alcaldía de San Salvador dio inicio a las Fiestas Agostinas 2023 con la tradicional alborada matinal y serenata frente...

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

09/08/2022

09/08/2022

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de...

Persisten bloqueos en Guatemala afectando el comercio regional

03/03/2025

03/03/2025

Transportistas y autoridades de la Intendencia de Aduanas informaron que continúa el bloqueo en la ruta CA-2 Oriente, específicamente sobre...

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

06/04/2024

06/04/2024

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

Defensoría recupera $92,000 para 262 consumidores en Plan Navideño

11/12/2024

11/12/2024

La Defensoría del Consumidor informó que ha devuelto aproximadamente $92,889.41 a 262 consumidores como resultado de inspecciones realizadas en el...

Guía completa para emprendedores y profesionales que desean emigrar a EEUU

08/09/2023

08/09/2023

Estados Unidos es uno de los destinos preferidos por los inmigrantes debido a su estabilidad económica, las oportunidades laborales y...

Relanzan Twitter Blue con nuevo precios para usuarios de Iphone

14/12/2022

14/12/2022

Al inicio de esta semana la plataforma de Twitter hecho a andar su proyecto de monetización Twitter Blue, servicio que...

Avalan prórroga para mantener los precios del gas propano y combustible en El Salvador

28/09/2022

28/09/2022

El Ministerio de Hacienda, presentó el pasado martes cuatro iniciativas de ley ante la Asamblea Legislativa para garantizar la continuidad...

China insta a EE. UU. a actuar antes de que finalice la tregua comercial.

11/08/2025

11/08/2025

China espera «esfuerzos» por parte de Estados Unidos para lograr un «resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y...

«El Murmullo de los Océanos» llega a Punto México con arte y conciencia ambiental

08/07/2025

08/07/2025

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México inauguró la exposición “El Murmullo de los Océanos”, una muestra artística que...

Inversión de $5 millones en proyecto de Lujo en La Barra de Santiago

13/05/2024

13/05/2024

El desarrollo residencial de lujo OASIS está por transformar la icónica costa de La Barra de Santiago en un destino...

SpaceX anuncia la construcción de una base en Florida para el lanzamiento del Starship

04/03/2025

04/03/2025

SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, anunció una expansión en Florida por 1.800 millones de dólares, que incluye...

Consumo de combustibles en El Salvador aumentó en 2023

31/01/2024

31/01/2024

El consumo de combustibles en El Salvador alcanzó niveles sin precedentes en el año 2023, marcando la cifra más alta...