31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador consolida su posición como destino turístico estratégico

El crecimiento sostenido del turismo internacional en El Salvador está generando un impacto económico cada vez más significativo para el país, posicionándolo como un destino competitivo en Centroamérica. La mejora en la seguridad, el fortalecimiento de la conectividad aérea y la promoción del territorio en mercados regionales han permitido atraer a miles de visitantes, beneficiando directamente a sectores como hotelería, gastronomía, transporte, comercio y servicios locales.

Un ejemplo reciente de este auge fue la llegada de aproximadamente 49,000 turistas hondureños durante la Semana Morazánica, período vacacional de Honduras. De acuerdo con la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, desde 2021 los principales mercados emisores de turistas hacia El Salvador son Estados Unidos, Guatemala y Honduras, con una tendencia de crecimiento constante.

Los visitantes extranjeros fueron recibidos con protocolos que priorizaron seguridad, atención y calidad de experiencia, factores que han contribuido a mejorar la reputación del país en la región. Este flujo turístico no solo aumenta el ingreso de divisas, sino que también impulsa el empleo y la actividad económica en destinos como playas, centros históricos, rutas culturales y zonas rurales.

Nuevos mercados: oportunidad económica regional

El interés internacional por El Salvador se expande más allá de los países vecinos. Costa Rica y Chile han emergido como mercados con alto potencial, por lo que representantes salvadoreños han sostenido reuniones con turoperadores y agencias de viaje para incluir al país dentro de sus paquetes turísticos regionales.

“Los turoperadores y agencias de viaje están muy interesados en promover el país. La seguridad ha ayudado mucho, no solo al sector turístico, sino a todos los rubros. La conectividad también es clave”, señaló Durán. Actualmente, 14 aerolíneas operan en el territorio nacional con rutas hacia 30 destinos, y compañías como Avianca y Volaris ya ofrecen vuelos directos con Costa Rica, facilitando el flujo regional.

Turismo como motor de desarrollo

El fortalecimiento del turismo tiene un efecto multiplicador en la economía: dinamiza el consumo local, promueve la inversión privada, estimula la formalización de negocios y proyecta al país como un destino seguro, accesible y diverso. La combinación de infraestructura mejorada, seguridad ciudadana y promoción internacional estratégica permite que El Salvador compita con otros destinos consolidados de la región.

El crecimiento del sector turístico no solo representa un aumento en la llegada de visitantes, sino también una oportunidad para diversificar la economía, generar ingresos sostenibles y posicionar al país como un referente regional en servicios, conectividad y hospitalidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ecommerce 2025: IA, experiencias inmersivas y nuevas oportunidades

10/07/2025

10/07/2025

El comercio electrónico continúa evolucionando de manera acelerada en 2025, impulsado por tecnologías emergentes, cambios en el comportamiento del consumidor...

La Princesa de Gales anuncia que está en tratamiento por cáncer

22/03/2024

22/03/2024

Este viernes, la Princesa de Gales, Kate Middleton, compartió en un comunicado en video que se encuentra en las primeras...

Presupuesto y ahorro para no malgastar su aguinaldo

25/11/2023

25/11/2023

Muchas personas recibirán el depósito del aguinaldo a finales de noviembre o mediados de diciembre, dinero que esperado porque viene...

¿Cómo proteger su información bancaria de los ciberdelincuentes?

11/02/2025

11/02/2025

Consejos clave de Mastercard para mantener su dinero seguro en el Día del Internet Seguro La digitalización de los servicios...

Ecommerce en América Latina crece en 2025 con fuertes inversiones y digitalización

02/06/2025

02/06/2025

El comercio electrónico en América Latina continúa su ascenso en 2025, impulsado por inversiones multimillonarias, una creciente digitalización y el...

Milei defiende su modelo económico en el BID: «El Estado es una organización criminal»

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió su modelo económico y dijo que «el Estado es una organización criminal» en...

Arranca la temporada de premios 2024 con los Globos de Oro.

07/01/2024

07/01/2024

Será la primera celebración de Hollywood tras el turbulento año que afrontó la industria del entretenimiento estadounidense a raíz de...

MrBeast sorprendió al mundo al alquilar las pirámides de Egipto

26/12/2024

26/12/2024

En la cima del mundo digital, una figura se destaca por sus proyectos que cruzan los límites de lo imaginable....

Alcalde de Santa Ana coloca primera piedra del proyecto de alcantarillado en comunidad La Dalia

15/10/2023

15/10/2023

El Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, colocó la primera piedra del  proyecto de Alcantarillado Sanitario (Aguas Negras) en la...

Ocho tips para hacer consultas a ChatGPT

26/06/2023

26/06/2023

Cocrear con inteligencia artificial puede mejorar tu trabajo. Lo que antes tomaba días ahora puede tomar horas. Para los creadores...

CONAMYPE y UFG inauguran Centro de Desarrollo Empresarial en San Miguel

23/02/2023

23/02/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación...

El Salvador premiado como “una joya por descubrir” en los Travellers Awards 2023

18/01/2023

18/01/2023

En el marco de la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, el Periodista Digital, uno de...

Karol G: así es el imperio de la verdadera «bichota»

07/12/2023

07/12/2023

La cantante cierra el 2023 como uno de los años más importantes de su carrera. Es hoy la artista latina...

China responderá con determinación a los aranceles recíprocos de EEUU

28/03/2025

28/03/2025

China ha dejado en claro que tomará “contramedidas” si Estados Unidos sigue adelante con la imposición de aranceles que afecten...

BCIE aprueba más de US$1,500 millones para beneficio de la región

08/05/2023

08/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un total de US$1,522.2 millones durante el primer trimestre de 2023 para...