09/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inteligencia artificial redefine la robótica con androides de apariencia humana

 La robótica está llegando a su mayor punto de inflexión en dos décadas, con un acelerado empujón estos últimos dos años gracias a la inteligencia artificial, que está permitiendo un salto en la forma en la que se crean robots e incluso los puede hacer cognitivamente similares a las mentes humanas.

Así se desprende de las jornadas ROSCon España, organizadas por el centro tecnológico Eurecat, que han reunido esta semana en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras de todo el mundo vinculadas al Sistema Operativo de Robótica (ROS, por sus siglas en inglés).

Un robot humanoide (G1) de 1,3 metros de altura diseñado para mostrar el impacto de la robótica en distintos sectores interactúa con el público en el stand de la Fundación Mobile World Capital Barcelona

Francesco Ferro, director de la empresa catalana de robótica Pal Robotics, ha asegurado en la ponencia principal de este miércoles que la gente no confiaba en su proyecto de robots con apariencia humana en sus inicios en 2004: «Nos creían locos, imposible, nunca habrá humanoides».

Sin embargo, Ferro ha celebrado que un cambio «inesperado», como el de la irrupción de la inteligencia artificial, ha hecho poner el tablero de patas arriba y acelerar su éxito: «Está llegando nuestro momento», ha celebrado.

En el caso de esta empresa, por ejemplo, que tiene modelos como el TIAGo Pro, un robot con cara sonriente que se mueve por oficinas y almacenes ejecutando tareas, la IA les está permitiendo poder programar las acciones que los robots tienen que realizar sin un lenguaje de programación robusto, lo que acelera su construcción.

El futuro de la robótica

El director de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano, ha asegurado a EFE que en los últimos dos años se ha producido un gran boom en la robótica, especialmente en la humanoide, y se ha mostrado convencido de que algunas de las situaciones que se han visto en la ciencia ficción podrán hacerse realidad pronto.

«Por ejemplo, pues un robot que en lugar de dos tenga cinco brazos, ¿por qué no? (…) Probablemente los creativos que ya trabajan en otros sectores se incorporarán al campo de la robótica y aparecerán cosas que ahora no sé imaginar», ha explicado.

Algunos de los mayores avances también se están dando en el aprendizaje cognitivo de los robots o en el sector de la agricultura, donde los androides están automatizando mucha de la tarea laboral más ardua, adaptándose a terrenos complicados y con condiciones difíciles.

Esta mecanización más avanzada de las tareas del campo o en otros sectores también plantea retos, como el de su impacto laboral: «Habrá puestos de trabajos que serán sustituidos por algún tipo de robotización y tenemos la responsabilidad entre todos de formar y reinventar a esos trabajadores», ha aseverado Serrano.

«Si ese trabajador gracias a la robótica es empleado por una empresa que tiene ventaja competitiva, mantendrá su trabajo», ha augurado.

Cataluña, un ‘hub’ europeo

En ese contexto, Cataluña se sitúa como ‘hub’ europeo de innovación en robótica, de «los más fuertes del sur de Europa», según Serrano, y las jornadas ROSCon España, que se celebran por primera vez en Barcelona, pretenden aunar a actores del sector para promover esta arquitectura de código abierto que ha levantado proyectos en todo el mundo.

Roberto Guzmán, director y fundador de la empresa valenciana Robotnik, de robots y manipuladores móviles, ha explicado a EFE que el sistema ROSCon les «cambió la vida» con su aparición en 2002, ya que antes cada universidad o empresa empezaba desde cero creando códigos de software atomizados y que no eran compatibles entre sí.

¿Está la inteligencia artificial libre de caer en la estupidez artificial?

Como las de Robotnik, ROSCon España 2025 ha dejado ver las innovaciones tanto de desarrolladores como de empresas y una gran variedad de tipos de robótica, desde aplicaciones industriales y de servicios hasta robots marinos, humanoides y cuadrúpedos.

A su vez, la empresa vasca Camp Tecnológico ha promocionado su iniciativa de formación para jóvenes en tecnología y robótica y ha invitado a los asistentes a dar a conocer la Hackatón Bilbao que organiza, uno de los tres hackatones que promueve Nvidia a nivel mundial y que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre en la ciudad vasca.

Jornada organizada por Eurecat

Eurecat también ha expuesto sus avances tecnológicos en robótica, como un manipulador robótico entrenado con aprendizaje automático o un dron que combina realidad aumentada, aprendizaje con IA y pantallas mejoradas para una operación remota más eficiente entre personas y robots.

ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los que destacan PAL Robotics, Robotnik y Camp Tecnológico.

En la jornada también se han llevado a cabo ponencias que han explorado la aplicación concreta de la IA en la robótica, con tecnologías como las redes neuronales o la visión multimodal basada en modelos fundacionales, así como el desarrollo de módulos inteligentes para la manipulación, la navegación y la interacción con el ser humano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

COEXPORT impulsa la certificación de Operador Confiable en El Salvador

20/09/2025

20/09/2025

En el marco del Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA), organizado por la Dirección General de Aduanas, la Corporación...

Buques que pasan por el Canal de Panamá deberán reducir carga debido a la sequía

21/05/2023

21/05/2023

Desde el miércoles 24 de mayo, los buques que atraviesan el Canal de Panamá se verán obligados a reducir su...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ASAPRECAN y Avon entregan 60 kits de prótesis de mama a mujeres con cáncer

04/10/2024

04/10/2024

La Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN) junto a Avon, realizaron la entrega de 60 kits de prótesis...

El camino de los emprendedores centroamericanos hacia el financiamiento

22/06/2023

22/06/2023

A medida que las problemáticas sociales aumentan, cada vez más personas están buscando oportunidades para iniciar sus propios negocios y...

Productos salvadoreños cautivan en la feria «F Istanbul 2025»

08/07/2025

08/07/2025

Once empresas exportadoras de El Salvador se destacaron en la feria internacional F Istanbul 2025, realizada del 2 al 5...

Gasolina acumula alzas en El Salvador durante el primer semestre de 2025

07/07/2025

07/07/2025

Durante el primer semestre de 2025, los precios de los combustibles en El Salvador han mostrado una tendencia sostenida al...

Gatorade lanza su nuevo sabor de temporada maracuya

10/07/2023

10/07/2023

Gatorade, la reconocida marca experta en hidratación, anunció el lanzamiento de su potente campaña titulada «Sudar es la Gloria». El...

¿Quién es el nuevo Papa? Un estadounidense con nacionalidad peruana es elegido como León XIV

08/05/2025

08/05/2025

El Cónclave en El Vaticano llegó a su fin con el esperado anuncio: ¡Habemus Papam! Tras varias horas de votaciones,...

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

China lidera en uso de Inteligencia Artificial Generativa

11/07/2024

11/07/2024

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como una fuerza disruptiva en la estrategia tecnológica global, según revela un estudio...

La economía estadounidense logra un crecimiento sólido en el tercer trimestre

04/11/2024

04/11/2024

La economía de Estados Unidos ha alcanzado un hito significativo en su desempeño, logrando un crecimiento notable en medio de...

Exitosa banda en Spotify reconoce ser generada por IA

10/07/2025

10/07/2025

El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA),...