21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica lidera la recuperación turística en Latinoamérica con un crecimiento del 17 % postpandemia

La recuperación del turismo en Latinoamérica tras la pandemia de COVID-19 muestra signos de desigualdad entre sus subregiones, pero con un dato destacable: Centroamérica ha registrado un incremento del 17,4 % en la llegada de turistas internacionales, superando los niveles previos a la crisis sanitaria, según cifras presentadas durante la Feria Mundial del Turismo (WTM, por sus siglas en inglés) en Londres.

El repunte centroamericano se convierte en uno de los hechos más relevantes del sector para la región, impulsado por la mejora en conectividad aérea, la diversificación de ofertas turísticas y la consolidación de destinos emergentes que han ganado visibilidad internacional. Costa Rica, Panamá y Guatemala, por ejemplo, han reforzado su promoción de turismo sostenible y ecoturismo, estrategias que han atraído tanto a viajeros conscientes del medio ambiente como a turistas de alto poder adquisitivo.

Mientras tanto, Norteamérica continúa en un proceso de recuperación más lento, con niveles de turismo todavía 6,5 % inferiores a los registrados en 2019. En contraste, América del Sur y el Caribe muestran un comportamiento mixto: la primera apenas ha logrado igualar los niveles prepandemia con un aumento marginal de 0,1 %, mientras que el Caribe alcanza un crecimiento del 7,4 %.

El impacto económico de estas tendencias es significativo para Centroamérica, una región donde el turismo representa un componente clave del Producto Interno Bruto (PIB) y del empleo formal e informal. Expertos presentes en la WTM señalaron que el aumento sostenido en la llegada de visitantes podría generar una inyección de divisas superior a los niveles históricos, contribuyendo a la estabilidad de economías que dependen en gran medida del sector.

Además, la expectativa por el Mundial de Fútbol 2026 en México se perfila como un catalizador adicional para la región, no solo por la llegada de aficionados sino también por el efecto indirecto en la cadena de servicios turísticos, desde transporte y hospedaje hasta gastronomía y entretenimiento.

La WTM de Londres permitió a analistas y autoridades regionales compartir estrategias y aprendizajes sobre resiliencia turística y digitalización, mientras enfatizaron la necesidad de mantener la sostenibilidad y la diversificación de la oferta como ejes centrales para consolidar la recuperación a largo plazo.

En síntesis, Centroamérica se posiciona como la región líder en la recuperación turística de Latinoamérica, con un crecimiento robusto que supera los niveles prepandemia y promete consolidar su impacto económico en los próximos años, en un contexto global donde la competencia por atraer turistas se intensifica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y Belice firman memorándum para mejorar conexión aérea

13/07/2024

13/07/2024

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador y el Departamento de Aviación Civil de Belice firmaron un memorándum...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Dirección de Aduanas inauguró instalaciones de la Aduana Terrestre Anguiatú

01/04/2023

01/04/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Aduanas, inauguró este viernes las nuevas...

Diálogo en el Congreso de EE. UU. abre oportunidades de inversión y competitividad para El Salvador

10/09/2025

10/09/2025

En un esfuerzo por estrechar la cooperación económica con Estados Unidos los parlamentarios salvadoreños Christian Guevara y Caleb Navarro, participaron...

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

23/09/2024

23/09/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos...

Tasa de desempleo en EU se mantiene en el 3,7% en noviembre

02/12/2022

02/12/2022

El desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en el 3,7 %, 6...

BID inicia etapa de ampliación de capital para mayor impacto regional

11/03/2024

11/03/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió una nueva etapa, tras la aprobación de unas reformas institucionales con las que...

Nicaragua aumenta un 10 % el salario mínimo de los trabajadores

23/02/2023

23/02/2023

El salario mínimo de los trabajadores en Nicaragua aumentará un 10 % a partir del próximo 1 de marzo tras...

Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

17/04/2023

17/04/2023

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión...

Fallece Miguel Elías Miguel, visionario empresario y fundador de Mike Mike

08/03/2024

08/03/2024

En un día de luto para la industria salvadoreña, se informa el fallecimiento de Miguel Elías Miguel, figura clave y...

Inicia fase 1 de mejoramiento eléctrico en el Aeropuerto de El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha comenzado la fase 1 del proyecto de mejoramiento eléctrico del Aeropuerto Internacional de...

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

14/05/2024

14/05/2024

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia....

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

Samsung redefine la experiencia humana con Inteligencia Artificial para todos 

19/12/2023

19/12/2023

Las interacciones con la tecnología se han tornado tan cotidianas que solemos perder de vista la innumerable y variada cantidad...

La Constancia realizó el lanzamiento de su campaña “El Arte de Tomar Responsablemente”

28/03/2023

28/03/2023

La Constancia lanzó su campaña «El Arte de Tomar Responsablemente», con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol...