20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FGK impulsa la economía social con una inversión de US$740,000

La economía social volvió a ser protagonista en El Salvador con la edición 2025 del programa Ayudando a Quienes Ayudan (AAQA), una iniciativa de la Fundación Gloria Kriete (FGK) que reafirma su papel como motor del desarrollo comunitario y del fortalecimiento del ecosistema de emprendedores sociales en el país. Con una inversión de US$740,000, la fundación apuesta por iniciativas que generan impacto real en los territorios y que contribuyen al crecimiento económico incluyente.

El anuncio, realizado en San Salvador como parte de la conmemoración de los 20 años del programa, marca un nuevo capítulo para una plataforma que se ha consolidado como una de las principales fuentes de impulso para organizaciones no gubernamentales, proyectos comunitarios y emprendedores con propósito social.

Organizaciones que transforman comunidades

En esta edición, AAQA reconoció el trabajo de 38 organizaciones que promueven soluciones en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Los fondos se distribuyeron en seis categorías vinculadas a temas como infraestructura, salud, educación, medio ambiente, seguridad alimentaria y desarrollo económico.

Entre los aportes otorgados destacan:

  • US$40,000 para la Corporación La Asunción, en la categoría de Infraestructura.
  • US$50,000 a Visión Mundial El Salvador, para fortalecer proyectos educativos.
  • US$50,000 a Aldeas Infantiles, destinados a iniciativas de seguridad alimentaria, agricultura y medio ambiente.
  • US$50,000 a la Asociación MOJE, en Desarrollo Económico.
  • US$75,000 para la Fundación Misión Médica El Salvador, para fortalecer intervenciones en salud.
  • El mayor financiamiento, US$100,000, fue otorgado a FUNDASAL, para proyectos de Agua y Saneamiento.

Un legado que potencia impacto económico y social

Como parte del vigésimo aniversario del programa, FGK presentó la convocatoria especial 20 Años de Legado, orientada a organizaciones que desarrollaron proyectos entre 2021 y 2024. En esta edición conmemorativa se entregaron US$150,000, distribuidos entre:

  • Asociación Manos Amigas (US$25,000, con apoyo de Aeroman)
  • APROHU (US$25,000, financiados por la Fundación J. Borja)
  • Perkin Educational Opportunities Foundation (US$100,000, entregados directamente por FGK)

Durante el evento, el presidente de FGK, Roberto Kriete, destacó que el crecimiento del programa responde a una visión de impacto colectivo, enfocada en fortalecer a quienes trabajan de forma cercana con las comunidades. Por su parte, la directora ejecutiva, Juana Jule, resaltó que el programa no solo entrega fondos, sino que impulsa alianzas estratégicas, capacitación y sostenibilidad para asegurar la continuidad de los proyectos.

Además, la jornada sirvió de punto de encuentro entre ONG ganadoras de años anteriores, generando espacios de intercambio de experiencias y networking, esenciales para ampliar el alcance de la economía social en el país.

Emprendimiento social: un motor económico en crecimiento

Previo al evento central, la fundación realizó la entrega de fondos para las categorías de Emprendimiento Social y Desarrollo Comunitario, áreas que se han convertido en una pieza clave de la economía salvadoreña al promover modelos de negocio que combinan sostenibilidad financiera con impacto social.

Estos apoyos buscan fortalecer a emprendedores que generan empleo en sus comunidades, incorporan prácticas sostenibles e impulsan soluciones innovadoras para problemas locales, consolidando un ecosistema que cada vez aporta más a la dinámica productiva del país.

20 años multiplicando oportunidades

En dos décadas, el programa AAQA ha canalizado más de US$9.4 millones, acompañado a 281 organizaciones y financiado 392 proyectos, impactando a más de 2.7 millones de salvadoreños.

Con la edición 2025, la Fundación Gloria Kriete reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la solidaridad, la innovación social y el fortalecimiento de capacidades locales, elementos que se consolidan como pilares para un crecimiento económico más equitativo y sostenible en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Huawei y Ministerio de Educación firman convenio para donación de pantallas en centros escolares

19/03/2024

19/03/2024

Huawei El Salvador y el Ministerio de Educación han dado un paso significativo hacia la transformación digital en las aulas...

Microsoft detalla el impacto de la inteligencia artificial

02/02/2024

02/02/2024

Microsoft, en su reciente reporte «Future of Work», arroja luz sobre el impacto y las transformaciones que la inteligencia artificial...

Elon Musk intensifica su disputa con el director ejecutivo de Disney, Bob Iger

10/12/2023

10/12/2023

Elon Musk, el enigmático empresario detrás de empresas como SpaceX y Tesla, ha intensificado su disputa pública con el director...

Uber One: la nueva membresía de Uber llega a El Salvador

04/07/2024

04/07/2024

Como parte de su compromiso de hacer la vida de las personas más fácil a través de la tecnología, Uber...

CAMTEX realiza quinto foro de sostenibilidad sobre descarbonización

24/10/2023

24/10/2023

La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), llevó a cabo su quinto foro...

Innovation Week 2022 evento que realizará la Asociacion Salvadoreña de Industriales ASI

07/11/2022

07/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) informó de la realización de su Innovation Week 2022, que tendrá lugar entre el...

Hospital de Diagnóstico invierte en Santa Elena con nuevo Centro Médico

13/12/2022

13/12/2022

Como parte de su mejora continua y expansión, el Hospital de Diagnóstico anunció el inicio de operaciones de su nuevo...

1,200 extranjeros llegan a El Salvador a bordo del crucero Crystal Serenity

27/01/2024

27/01/2024

Este sábado, alrededor de 1,200 extranjeros arribaron al puerto de Acajutla, en Sonsonate, a bordo del crucero Crystal Serenity, el...

Emprendimientos salvadoreños destacan en el WorkTech 2025

13/02/2025

13/02/2025

En la tercera edición del Desafío WorkTech, cuatro modelos de negocio fueron seleccionados como ganadores por su capacidad de ofrecer...

México lanza un plan de 6.500 millones de dólares para impulsar sector textil y de calzado

18/11/2025

18/11/2025

México anunció este martes el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado con un acuerdo entre el BBVA...

$150 millones del BID financiarán programa educativo inclusivo y resiliente al cambio climático en El Salvador

21/10/2025

21/10/2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este lunes, con 57 votos a favor, la segunda vuelta de un préstamo...

Salario de CEO creció 56 veces más que el de empleados desde 2019

01/05/2025

01/05/2025

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019,...

El Vaticano frente a un desafío económico: el Papa León XIV deberá sanear las cuentas y reformar el plan de pensiones

09/05/2025

09/05/2025

El Vaticano, que históricamente ha sido un centro de fe y autoridad, enfrenta una serie de retos económicos que su...

Mujeres en Bolivia combaten la pobreza con huertos domésticos

21/01/2023

21/01/2023

A unos 4.000 metros de altura, en la populosa ciudad de El Alto, en los Andes de Bolivia, huertos ecológicos...

Autorizan a Gobierno de El Salvador a emitir US$1,000 millones en deuda pública

22/06/2023

22/06/2023

La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno de El Salvador para que pueda emitir y colocar hasta US$1.000 millones de títulos...