16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panamá realiza recompra de bonos por 484,95 mdd

Panamá realizó la recompra de 484,95 millones de dólares de bonos globales con vencimiento en septiembre de 2024, a un precio de descuento de 98,659 %, informó este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La primera operación de recompra del Bono Global 2024 fue por un monto de 412,93 millones de dólares y se ejecutó en junio de 2021. Con esta segunda operación, el saldo en circulación de dicho papel queda en 352,13 millones de dólares, precisó el MEF.

Esta operación se realizó como parte de la estrategia continua de Manejo de Pasivos del MEF, cuyo propósito principal es de aplanar el perfil de amortizaciones y vencimientos en los próximos años y mitigar el riesgo de refinanciamiento.

“Los fondos utilizados para este manejo de pasivos provienen de la emisión realizada el 14 de noviembre de 2022 del Bono Global con tasa de 6,4 % y vencimiento en febrero de 2035 por un monto de 1.500 millones de dólares. El objetivo de esta emisión es financiar parte del presupuesto de inversiones de la vigencia fiscal 2023 y financiar la recompra del Bono Global 2024”, aseguró el MEF.

La cartera de Economía y Finanzas explicó que “las obligaciones en concepto de amortizaciones de deuda pública para el año 2024 están compuestas mayormente por el Bono Global 2024 con tasa de 4 % emitido en septiembre de 2014 por un monto de 1.250 millones de dólares, y el Bono del Tesoro 2024 (Local) con tasa de 4,95 % y emitido desde el 2013 con un saldo actual de 1.496 millones de dólares”.

“El MEF sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda y mitigar los riesgos de refinanciamiento y de mercado. Las dos operaciones ejecutadas en el 2022 muestran la confianza de los inversionistas extranjeros en Panamá”, agregó.

En noviembre pasado, Panamá colocó un Bono Global por 1.500 millones de dólares con vencimientos en 2035, un cupón de 6,4 % y un rendimiento de 6,528 %, informó entonces el MEF.

En enero pasado, el país centroamericano colocó bonos globales por 1.000 millones de dólares a una tasa de 3,298 % con vencimiento en 2033, y por 1.500 millones de dólares a una tasa de 4,5 % con vencimiento en 2063.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cerca de 100 proyectos de construcción en El Salvador cumplen con estándares de sostenibilidad

05/04/2024

05/04/2024

El Salvador Green Building Council (ESGBC) informa que aproximadamente 100 proyectos de construcción en el país cumplen con estándares internacionales...

El Tunco sufre embate natural que sacude su economía turística

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios El turismo, motor clave del desarrollo económico en la costa salvadoreña, ha recibido un golpe directo...

El Salvador alberga el Financial Freedom Tour para promover el uso de Bitcoin

17/01/2025

17/01/2025

Desde el miércoles 15 hasta el martes 21 de enero, El Salvador se convierte en la sede del Financial Freedom...

Comunidades energéticas de EPM ponen en marcha piloto solar en Medellín

19/04/2023

19/04/2023

En el barrio El Salvador, en el centro-oriente de Medellín está operando una de las comunidades energéticas que le inyectarán energía solar al...

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

23/11/2024

23/11/2024

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030 y dejarán la agricultura y...

Japón otorga a Honduras crédito de 80 mmd

13/03/2024

13/03/2024

Honduras y Japón firmaron este martes un crédito por 80 millones de dólares para fortalecer el sistema de salud a...

Wall Street abre mixto tras semana histórica y agitada

11/04/2025

11/04/2025

La Bolsa de Nueva York abrió este viernes en terreno mixto con el selectivo S&P 500 cayendo un 0,16 %,...

Ministra de Economía destaca crecimiento económico y avances en integración fronteriza

19/06/2025

19/06/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la entrevista matutina de Diálogo con Ernesto López, donde destacó los...

Ministerio de Agricultura realiza agromercado en comunidad Tutunichapa

12/02/2023

12/02/2023

El trabajo articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele está cambiando la realidad de la población salvadoreña; ya que, gracias...

Exportaciones de café y azúcar reaniman los mercados en El Salvador

03/10/2022

03/10/2022

Las métricas entre enero y agosto de este año indican que el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

Proyecto impulsa la inclusión hispana en la industria ferroviaria estadounidense

01/06/2023

01/06/2023

La Universidad Estatal de Colorado (CSU) en Pueblo y la consultora global MxV Rail han anunciado un proyecto pionero que...

Congreso argentino aprueba paquete de reformas económicas

28/06/2024

28/06/2024

El Congreso argentino concedió en la madrugada de este viernes el primer triunfo legislativo al presidente ultraliberal Javier Milei al...

Latinoamérica y el Caribe, los más afectados por el cambio climático

05/07/2023

05/07/2023

Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el...