15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La conectividad de la zona norte avanza al pavimentar vía Río Chiquito-Las Pilas

Con la finalidad de potenciar el turismo, la agricultura y otras actividades productivas en diversas zonas del país, el Gobierno de El Salvador continúa mejorando la conectividad vial en tramos de carretera de la zona norte. Actualmente, avanza la pavimentación desde Río Chiquito hacia Las Pilas, en San Ignacio, Chalatenango.

En el mismo sentido, arrancó el plan de ejecutar la pavimentación de 23 kilómetros de calles, desde San Ignacio hasta el sector mencionado, pasando por Miramundo hasta llegar al municipio de Comalapa, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL).

“Trabajamos en la pavimentación de la ruta que conduce desde Las Pilas hacia Río Chiquito, en Chalatenango. Con esta obra mejoraremos la conectividad para el turismo, comercio y sector agrícola de la zona”, informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Esa zona posee un alto potencial turístico y agrícola, cuyas condiciones de sus vías han impedido el desarrollo total del sector, pero ahora se apuesta por colocar la capa asfáltica de ese circuito de caminos de tierra pertenecientes al norteño departamento. Aparte de desarrollar el turismo, se incrementará la producción agrícola en esa localidad, en especial de verduras y frutas, propio del municipio, que posee un clima fresco, hermosos paisajes y abundantes bosques.

Cuando el Presidente Bukele visitó Chalatenango, en el marco de la campaña presidencial, se comprometió con la población a ejecutar una serie de obras de infraestructura para dinamizar y reactivar la economía, lo cual está cumpliendo.

Por décadas, la población de la zona norte de El Salvador pidió a los gobiernos anteriores la pavimentación de la mencionada ruta, pero nunca les cumplieron, aunque en múltiples oportunidades la prometieron.

Para el Gobierno, la modernización vial es una de las principales apuestas, ya que aparte de potenciar la economía y los rubros turísticos, se mejora la conectividad con los países vecinos, en este caso con Honduras, lo que permite, además, impulsar el crecimiento del comercio en la región, generando polos de desarrollo.

Este proyecto en ejecución forma parte de las obras contempladas en los 10 impulsos económicos, que el Presidente Bukele lanzó en febrero de 2022, a fin de continuar impulsando el desarrollo de la economía.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador logra erradicar el trabajo infantil en la zafra de caña de azúcar

13/12/2022

13/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para mejorar el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable, por ello ha avanzado...

Ejecutivos colombianos buscan oportunidades en El Salvador

10/08/2024

10/08/2024

Más de 50 ejecutivos de 28 empresas colombianas, miembros de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), visitaron recientemente...

Principales amenazas financieras para 2024

28/12/2023

28/12/2023

Un objetivo claro y preciso está detrás de cada ciberataque: el dinero, que, para los cibercriminales, lo mismo se obtiene...

China suspende importación de mangos de Taiwán

21/08/2023

21/08/2023

La Administración General de Aduanas de China suspende a partir del próximo martes 22 de agosto de 2023 la importación...

La gestión de la ola de calor 5G a través de la climatización inteligente

03/10/2022

03/10/2022

Es fácil insensibilizarse ante le evolución de las tecnologías celulares. Los anuncios comerciales están en todas partes y prometen la...

Salvadoreño invertirá $6 millones en parque turístico Mirador de La Cruz

12/06/2023

12/06/2023

San Pedro Puxtla, Ahuachapán – Ramiro Cienfuegos, un emprendedor salvadoreño radicado en Estados Unidos, ha anunciado una inversión de $6...

China y El Salvador avanzan en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

02/11/2024

02/11/2024

El Salvador y China han concluido con éxito la segunda ronda de negociaciones para la firma de un Tratado de...

El poder de la Inteligencia Artificial en la videovigilancia empresarial

10/10/2024

10/10/2024

La videovigilancia ha sido durante décadas una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en los entornos empresariales. Sin embargo, la...

Facturación Electrónica para PYMES: ¿Miedo al Cambio o Puerta a un Futuro Mejor?

03/11/2023

03/11/2023

¡Hola PYMES! Sabemos que el mundo se está volviendo digital a toda velocidad y la factura electrónica es una de...

La producción de leche disminuye un 25% debido a la escasez de lluvias

06/07/2023

06/07/2023

Los ganaderos del departamento de La Paz reportan una fuerte caída en la producción de leche, de entre un 25...

¿Qué pasó con la oficina de Steve Jobs desde su fallecimiento?

11/07/2023

11/07/2023

La figura de Steve Jobs en la historia del avance tecnológico moderno es una de las más importantes y, por...

Los Cebollines lleva su sabor mexicano a Surf City con su nueva sucursal en La Libertad

24/01/2025

24/01/2025

El sabor y la tradición de la gastronomía mexicana se mezclan con la brisa costera en Surf City con la...

Arroz importado de EE. UU. ingresará libre de arancel a El Salvador

19/01/2023

19/01/2023

A partir de este 2023, el arroz desde Estados Unidos ingresará con total acceso al mercado salvadoreño tras la finalización...

América Latina, a la vanguardia de la transición energética mundial

03/12/2024

03/12/2024

La transición energética mundial ha sido uno de los temas clave en las agendas del G20 y la COP30, que...

Turismo salvadoreño avanza con 1.6 millones de visitantes rumbo al récord 2025

05/06/2025

05/06/2025

El dinamismo turístico de El Salvador continúa al alza. De enero a mayo, el país ya contabiliza más de 1.6...