16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

57.7 % de los salvadoreños en EUA tienen intención de invertir en El Salvador

El Gobierno de El Salvador desarrolla iniciativas para fortalecer el vínculo con los salvadoreños en el exterior, una comunidad que siempre ha aportado para el crecimiento del país pese a la nula correspondencia que tuvieron durante décadas.

Como parte de este esfuerzo, el Banco Central de Reserva (BCR) hizo una encuesta para conocer a profundidad sobre los salvadoreños radicados en Estados Unidos. Para elaborarla apoyó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)con el objetivo que facilite el diseño de políticas públicas adecuadas en favor del sector.

La encuesta, denominada “Población salvadoreña en Estados Unidos”, ahondó en el perfil demográfico, ocupaciones, nivel educativo, intenciones de inversión, posibilidades de retorno al país, uso de billeteras digitales y necesidades de productos financieros de la diáspora en Estados Unidos.

Los resultados mostraron que cuatro de cada cinco salvadoreños mandan remesas para el sostenimiento de familias y amigos, con un promedio de envío de 15 veces por año por cada persona, de las cuales el 4.6 % lo hace por mecanismos innovadores como las billeteras digitales.

Se identificó que el 40.6 % de personas que mandan remesas son la única fuente de ingresos del hogar que la recibe, el 49.9 % tiene un estatus migratorio irregular y el 28.1 % cuenta con residencia o ciudadanía. Los encuestados expresaron un amplio interés de acceder a productos financieros.

“Las remesas son un soporte económico muy importante para alrededor del 31 % de los hogares salvadoreños; constituye un flujo muy importante para la estabilidad macroeconómica y el desarrollo del país. En promedio, las remesas representan un 25 % de nuestro Producto Interno Bruto”, dijo el titular del BCR, Douglas Rodríguez.

Además, el 92.5 % obtiene sus ingresos de un trabajo, el 7.1 % de un negocio y el 1.9 % de pensión. Se conoció que el 57.7 % de los salvadoreños adultos tienen intención de invertir en El Salvador y el 60.2 % planea regresar a vivir.

Con una muestra de 1,426 salvadoreños mayores de 18 años, la encuesta se efectuó del 8 al 18 de agosto en los estados de California, Texas, Virginia, Maryland, Nueva York y Nueva Jersey. Esto es parte de la conmemoración del Día Internacional de la Persona Migrante, que se celebra cada 18 de diciembre.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

Microsoft galardona a seis proyectos centroamericanos

04/07/2023

04/07/2023

Microsoft Corp. anunció los ganadores y finalistas de los premios Microsoft Partner of the Year 2023, entre los que destacan...

Entregan el premio nacional de artesanías 2022

23/11/2022

23/11/2022

Autoridades entregaron el Premio Nacional de Artesanías 2022. Con estos premios se busca otorgar un reconocimiento a la labor de...

Remesas desde El Salvador hacia el exterior caen casi 20 % en el primer trimestre de 2025

16/09/2025

16/09/2025

Aunque tradicionalmente El Salvador se caracteriza por recibir un fuerte ingreso de remesas familiares desde el exterior, también existe un...

Empresa de cohetes de Jeff Bezos recorta 10% de su planilla tras primer lanzamiento orbital

15/02/2025

15/02/2025

Esta medida de esta semana se produce un mes después del debut del cohete New Glenn de Blue Origin, que...

Fresas de Apaneca: Éxito en cultivo no tradicional

21/03/2024

21/03/2024

La innovación y la visión ampliada han sido pilares fundamentales para el éxito de la Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca,...

Las compras por internet en EE.UU. durante el Viernes Negro podrían haber alcanzado récord

30/11/2024

30/11/2024

Las compras por internet que los estadounidenses hicieron durante el Viernes Negro (Black Friday), el día posterior al festivo de Acción de...

Nike atraviesa la mayor crisis de su historia, pero tiene un as bajo la manga: Tim Cook

23/10/2024

23/10/2024

Tim Cook sigue liderando la empresa más valiosa del mundo y la ha llevado a su mejor momento, pero también...

Salvadoreños viajan por avión en promedio cada dos años

20/09/2024

20/09/2024

Los salvadoreños son los que menos utilizan las conexiones aéreas en Centroamérica, realizando un viaje cada dos años, en promedio....

Una jueza da validez al Whatsapp como medio para notificar una ausencia justificada al trabajo

11/12/2024

11/12/2024

Una jueza de Madrid ha dado validez al Whatsapp como medio para notificar la ausencia del puesto de trabajo por...

Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk

08/09/2025

08/09/2025

¿Qué se le puede regalar a un hombre que ya puede comprar cualquier cosa? ¿Qué tal US$ 1 billón? Eso...

René Toruño, empresario salvadoreño, recibe título Doctor Honoris Causa

15/10/2023

15/10/2023

René Toruño, empresario salvadoreño, ha sido reconocido por la Universidad Albert Einstein con el título de Doctor Honoris Causa en...

Nouriel Roubini: las 10 «megaamenazas» que acechan a la humanidad según uno de los economistas que vio venir la crisis de 2008

25/10/2022

25/10/2022

Al economista Nouriel Roubini lo apodaron el «doctor catástrofe» por sus pesimistas advertencias sobre el futuro de la humanidad. En...

Inaugurado noveno quiosco automático para renovación del DUI

11/10/2023

11/10/2023

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), inauguró el noveno quiosco automático para la autogestión del trámite de renovación...

Flujo migratorio en El Salvador supera 6.9 millones

03/07/2024

03/07/2024

Al cierre del primer semestre de 2024, El Salvador registró un notable flujo migratorio de 6,911,371 ingresos y salidas de...