15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra semana volátil con ganancias, animado por los datos económicos

Wall Street cerró una semana volátil con ganancias en sus principales indicadores, impulsado especialmente por los datos conocidos este viernes que apuntan a la fortaleza de la economía de Estados Unidos.

El Dow Jones de Industriales rompió una mala racha de cuatro semanas al avanzar un 1,75 % acumulado en las últimas cinco jornadas, mientras que el selectivo S&P 500 rompió una mala racha de tres semanas al progresar un 1,90 %.

El índice Nasdaq ganó un notable 2,58 % acumulado en la semana, reforzando la buena marcha del sector tecnológico después de las importantes pérdidas que registró en 2022.

El mes de febrero terminó el martes con pérdidas debido al temor a una mayor agresividad en las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal, teniendo en cuenta que la economía se mantiene resiliente.

Esa perspectiva ha llevado a una subida en el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que el jueves superó el 4 % por primera vez desde noviembre pero hoy perdió ese nivel, dando un respiro a la bolsa.

Aunque la resiliencia de la economía da más argumentos al banco central para endurecer su política, este viernes los inversores parecieron centrarse en la positividad de las últimas medidas.

El índice PMI del sector servicios subió en febrero al 50,6, su lectura más alta desde junio, que indica una expansión, mientras que otro índice relacionado, el ISM, bajó una décima, al 55,1, pero superó las expectativas.

«La actividad productiva solo se está contrayendo gradualmente, mientras que el sector servicios sigue expandiéndose a ritmo sólido según las publicaciones de febrero del ISM», comentaron los analistas de Wells Fargo en una nota.

Por otra parte, hasta Wall Street ha llegado el optimismo por la recuperación económica de China y su potencial aumento de la demanda una vez levantadas las duras restricciones para contener la covid-19.

Las expectativas por China han impulsado activos como el oro, que se ha revalorizado más del 2 %, hasta unos 1.861 dólares la onza; o el petróleo, que lo ha hecho en más del 4 %, hasta 79,68 dólares el barril de Texas.

En el plano corporativo, la temporada de resultados da sus últimos coletazos pero ha sido notable el ascenso de la tecnológica Salesforce, casi un 15 % en una semana, tras reportar un buen trimestre y ofrecer unas buenas previsiones de negocio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios mexicanos evalúan invertir en El Salvador

01/07/2025

01/07/2025

Una delegación compuesta por 45 empresarios mexicanos sostuvo recientemente un encuentro estratégico en la Embajada de México en San Salvador...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Economía China termina el año en recesión y más casos de Covid

02/01/2023

02/01/2023

La economía de China cerró el año en una gran caída debido a que el gasto de las empresas y...

Multimillonario chino Jack Ma cede el control de Ant Group

07/01/2023

07/01/2023

El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, cederá el control de la firma de tecnología financiera...

Panamá lidera inversión en infraestructura en Centroamérica

01/06/2024

01/06/2024

Un análisis reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) destaca que Panamá ha superado a sus vecinos en...

El 75 % de salvadoreños celebrará la Navidad, según encuesta de la Defensoría del Consumidor

16/12/2024

16/12/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) reveló los resultados de la encuesta «Hábitos y Preferencias de Consumo en Navidad», la cual...

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

BCR lanza Censo Agropecuario y de Pesca 2025 con enfoque digital y visión económica

02/05/2025

02/05/2025

A partir de este 2 de mayo, El Salvador iniciará uno de los proyectos estadísticos más ambiciosos de los últimos...

Gobierno de El Salvador ofrece cursos gratuitos de competencia digital

17/08/2023

17/08/2023

La Secretaría de Innovación anunció la implementación de cursos técnicos gratuitos enfocados en el desarrollo de competencias digitales. La oferta...

Una protesta sindical complica las operaciones de las aerolíneas en Argentina

31/08/2024

31/08/2024

Las medidas de protesta que los sindicatos aeronáuticos llevan adelante en reclamo de mejoras salariales han afectado nuevamente este viernes...

¿Cuánto ha crecido el turismo en El Salvador?

06/05/2024

06/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Mercado gaming: la ola que sigue creciendo 

29/08/2023

29/08/2023

El gaming continúa siendo un fenómeno dominante en todo el mundo, con más de 3.300 millones de jugadores, lo que...

«Barbie» supera los mil millones de USD de taquilla

08/08/2023

08/08/2023

«Barbie», dirigida por la estadounidense Greta Gerwig, superó los mil millones de dólares de ingresos mundiales y se tornó la...

Cancillería se reúne con embajador de EE.UU. y hablan sobre comercio e inversión

31/01/2023

31/01/2023

La canciller , Alexandra Hill, y el nuevo embajador de Estados Unidos, William Duncan, conversaron sobre los «principales temas de...

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La...