15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

5 grandes empresas salvadas de la quiebra

Las grandes empresas y marcas a nivel mundial resuenan por su estrategía de mercadeo, posicionamiento y comunicación, por los billones de dólares que implica en las bolsas de valores y por su nivel de ganancias anuales; pero detrás de ese aparataje de éxito, su historia registra fuertes sacudidas administrativas y financieras que las han podido llevar a la quiebra.

Conoce al menos cinco marcas, a nivel mundial, que han estado en la línea delgada de la quiebra y el repunte hacía el éxito en sus modelos de negocios:

1. TESLA

Sus problemas económicos se produjeron a finales de 2020. Elon Musk, CEO de Tesla, admitió que la compañía estuvo a un mes de declararse en bancarrota entre mediados de 2017 y mediados de 2019, cuando estuvo a punto de agotar sus recursos ante la necesidad de aumentar la producción de sus Model 3. 

Según sus declaraciones a medios internacionales, la empresa se «desangraba a lo loco» y él se vio obligado a trabajar los siete días de la semana en diversos ámbitos de la producción. «Trabajé en el taller de pintura, en la asamblea general o en la división de carrocería», explicó.

El momento más duro tuvo lugar a principios de 2018, cuando la firma no paraba de «quemar dinero». Llegaron a presentar un saldo negativo en el flujo de caja libre de cerca de 1.000 millones de dólares. La decisión de aumentar la producción fue «un infierno» para Musk, tensó el balance de la firma y también a los trabajadores. El CEO llegó a explicar en Axios que «la gente no debe trabajar tan duro«.

Pese a este bache la empresa alcanzó la rentabilidad por primera vez en su historia en 2020 y en enero de este año Musk se convirtió en el más rico del mundo.

2. LEGO

La reconocida marca danesa sufrió entre 1998 y 2003 una pérdida de ingresos que arrastró a la compañía al borde de la quiebra, pese al lanzamiento de nuevos productos y a la diversificación de su negocio con los parques temáticos Legoland.

El origen de esa tormenta fue a finales de la década de los noventa, cuando la revolución digital cambió las reglas de la industria y los videojuegos aparcaron a los tradicionales bloques de plástico. Por si este escenario fuera poco amenazador, la caída de las tasas de natalidad se encargó de echar más retroceso.

Lego estaba acorralada en décadas de crecimiento. No sólo no anticipó la llegada de un nuevo mercado ferozmente competitivo y con mínimas barreras de entrada; si no que fracasó a la hora de intentar adaptarse a un mundo tan cambiante de consumidores sumamente exigentes pese a su corta edad.

Intentaron todo, en especial el lanzamiento de nuevas líneas de productos, como películas, series o ropa infantil. Más y más ramas de negocio que, sin embargo, no se traducía en resultados, provocando en 1998 la primera crisis financiera de la compañía. Los números rojos crecieron en 1999 y 2000, poniendo a la firma al borde de la quiebra en 2003 y 2004, perdiendo 287 millones de dólares.

En 2004, Lego nombró a Jorgen Vig Knudstorp como nuevo CEO de la compañía, que consiguió reflotarla volviendo a su producto principal, los bloques de construcción y la llevó a la rentabilidad superando a Mattel en 2015, según la BBC.

3. BMW

La empresa automovilística alemana se encontraba en una situación extremadamente complicada desde 1951, cuando el retroceso en la venta de motocicletas, problemas en la producción y el escaso éxito de sus varios de sus modelos, como el 501 o el Isetta, los puso en riesgo de bancarrota hasta el lanzamiento en 1959 del BMW 700.

Este primer coche con estructura monocasco fue el que salvó a la compañía, gracias a su buena acogida comercialsegún Top Gear.

4. NETFLIX

La empresa que hoy entretiene a millones en el mundo diariamente, estuvo a punto de desaparecer hace 10 años.

Les llevó tres años desarrollar su servicio de streaming y su CEO Reed Hastings decidió separar sus suscripciones de reproducción online y de recepción a domicilio de DVD para duplicar sus precios. 

La compañía perdió la mitad de su capitalización bursátil y a 800.000 suscriptores en solo 3 meses, lo que motivó que Hastings se disculpara públicamente y anunciara la cancelación de sus planes.

5. APPLE

Steve Jobs regresó a Apple en 1997 para intentar salvarla de una bancarrota que parecía inevitable, dado que se encontraba a 6 semanas de la quiebra.

El segundo día que Steve Jobs volvió a Apple como CEO, luego de haber sido expulsado de la compañía que había creado con Steve Wozniak en 1976; se reunió con Tim Bajarin, presidente de Creative Strategies y uno de los analistas de tecnología más reconocidos de Silicon Valley y le hizo la siguiente pregunta: “¿Cómo vas hacer para salvar a Apple ( la empresa estaba a seis semanas de declararse en bancarrota)?” La respuesta de Jobs a la fecha es gran parte del éxito que la ha tenido firma y la razón detrás de productos tan criticados como los AirPods Max. 

Tras la llegada de Jobs y un cambio de estrategia, que incluyó una alianza con Microsoft y el lanzamiento del iMac, la compañía de la manzana volvió a ser rentable en 1998, subraya Computer Hoy, iniciando una racha que le llevaría 22 años después a convertirse en la empresa más valiosa del mundo, entre otros logros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador atrae inversiones con proyecto Apachulco en Apopa

09/10/2023

09/10/2023

El Salvador continúa atrayendo inversiones y se ha convertido en un atractivo para empresarios nacionales y salvadoreños en el exterior....

Patricia Argueta: Líder positiva y apasionada en Nestlé El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

Patricia Argueta, una líder positiva y apasionada, despliega su experiencia de más de 20 años en el ámbito empresarial, destacando...

Programas educativos de Samsung en El Salvador apuntan a la formación de jóvenes 

10/03/2023

10/03/2023

Samsung ha implementado en El Salvador sus programas de Responsabilidad Social y Ciudadanía Corporativa enfocados especialmente en el área educativa,...

BCIE participa en el Primer Foro de Economía y Negocios en Guatemala

15/10/2022

15/10/2022

Antigua Guatemala será la sede del primer Foro Forbes en Español que busca colocar sobre la mesa temas cruciales que aportan al...

Alcalde de San Salvador comparte cena navideña con personas sin hogar

20/12/2023

20/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, se reunió con las personas sin hogar que buscan refugio en el Albergue...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...

Samsung Impulsa la Innovación en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023

15/11/2023

15/11/2023

La marca Samsung, de significativo impacto en la cotidianidad de millones de personas en el planeta, participó como aliada institucional...

Un maestro originario de México transmite la lengua totzil a ChatGPT

24/09/2025

24/09/2025

 Desde Zinacantán, en los altos de Chiapas (sur de México), un joven tzotzil está abriendo camino en el cruce entre...

Ratifican apoyo a selección nacional de surf de El Salvador

15/04/2023

15/04/2023

El desarrollo económico de El Salvador es una de las principales áreas de trabajo de Gobierno salvadoreño y para lograrlo,...

Frenesí por el libro de Taylor Swift en el Black Friday

03/12/2024

03/12/2024

El Black Friday 2024 dejó momentos de gran expectación, con miles de compradores buscando las mejores ofertas. Entre los productos...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

Más de 2.800 vuelos cancelados en EE.UU. por el temporal

29/12/2022

29/12/2022

Miles de cancelaciones de vuelos por parte de la aerolínea Southwest provocan el caos en los aeropuertos de Estados Unidos,...

Café Geisha de Panamá rompe récord en subasta electrónica

23/08/2024

23/08/2024

El café panameño de la variedad geisha, reconocido mundialmente por su calidad y lujo, alcanzó un nuevo hito este jueves...

Empresa con responsabilidad social donará insumos de salud a red pública hospitalaria

08/07/2021

08/07/2021

El Grupo INFRASAL, empresa que ha tenido un papel fundamental en el combate a la pandemia COVID-19, por la producción...