15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la materia para avanzar hacia la descarbonización del sector transporte y el desarrollo de las zonas rurales y agrícolas.

«El futuro de la movilidad sostenible de bajo carbono pasa por la valoración de los biocombustibles y las políticas públicas», dijo el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, quien ofreció a la región el apoyo de su país para la inclusión de los biocumbustibles en la matriz energética.

El ministro participó este viernes por videoconferencia en el evento «Ethanol Talks» realizado en Costa Rica y organizado por el Gobierno de Brasil, el gremio azucarero de ese país y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El funcionario destacó que desde hace 20 años se lanzó en Brasil el motor Flex, que permite que los vehículos puedan utilizar tanto gasolina como biocombustibles y que la flotilla con esa tecnología alcanza el 30%.

Además, subrayó que el uso del etanol en los vehículos ha evitado 511 millones de toneladas de carbono.

Por su parte, el presidente de la Unión de la Industria de la Caña de Azúcar y Bioenergía de Brasil (UNICA), Evandro Gussi, reconoció que ha habido temor en la sociedad pero que su país ha comprendido que «la complementariedad es la llave para la reducción de los gases de efecto invernadero».

Gussi dijo que Brasil tiene más de 50 años de experiencia desde que en la década de 1970 se comenzó a implementar una mezcla de los combustibles con un 5 % de etanol.

Gussi explicó a EFE que se trata de una situación «ganar, ganar, ganar», pues además de reducir emisiones, la industria del etanol beneficia a la salud, y al empleo y el desarrollo de las zonas agrícolas y rurales.

El presidente de UNICA recordó que el 80 % de la producción mundial de etanol se concentra en Estados Unidos y Brasil y que la mayoría se consume ahí mismo, por lo que recalcó la importancia de que más países de la región se lancen a la producción de biocombustibles para garantizar seguridad energética.

«Tenemos que convencer al mundo de que es bueno, pero no solo eso, sino fomentar la producción porque nadie quiere un nuevo gas ruso. Es necesaria una diversificación geográfica que garantice la seguridad energética», manifestó.

El sector del transporte representa casi el 25 % de las emisiones mundiales de gases contaminantes que intensifican el efecto invernadero.

«Estamos convencidos que la caña de azúcar es mucho más que producir azúcar y fibra, es la producción de energía y otros subproductos que activan cadenas de valor importantísimas», dijo el director general del IICA, Manuel Otero

El director del IICA calificó como «fascinante» la experiencia de Brasil en este sector y, aunque reconoció que no hay una receta única para que los países la repliquen, comentó que es valioso aprender de los avances brasileños en la materia, ya que el etanol puede ser «el combustible del futuro».

El foro Ethanol Talks se realizó en el marco de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, en la que gremios empresariales e industriales de las Américas crearon la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos (CPBIO), con el objetivo de coordinar la elaboración, promoción y consumo sustentables de estas energías limpias en el hemisferio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

El Salvador espera recibir 3.8 millones de turistas en 2024

02/12/2024

02/12/2024

El Salvador continúa destacándose como uno de los destinos preferidos de turistas internacionales, gracias a sus hermosas playas, rica gastronomía...

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

10/09/2024

10/09/2024

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según...

¿Qué pasará con TikTok luego de que un tribunal estadounidense rechazara la petición de suspender la prohibición?

20/12/2024

20/12/2024

Un Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington rechazó una pausa temporal en la prohibición de TikTok, calificó dicho bloqueo...

Spotify en cifras: La plataforma de streaming que democratizó el acceso a la música

14/05/2023

14/05/2023

Spotify se ha convertido en una plataforma clave de la industria musical, revolucionando la forma en que los oyentes consumen...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento en mayo

17/06/2023

17/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

Los aranceles de Trump: ¿cómo planea implementarlos?

20/01/2025

20/01/2025

Donald Trump ha calificado los aranceles como «las palabras más bellas» en inglés. Ahora que asume la Presidencia de EE.UU....

Samsung Electronics celebra con orgullo el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10/02/2023

10/02/2023

El rol participativo de las mujeres en el campo de las ciencias y las nuevas tecnologías dejó de ser una...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

15/08/2024

15/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y...

Claves para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

21/02/2023

21/02/2023

El hidrógeno verde tiene el potencial para consolidarse como uno de los vectores energéticos del futuro: es una tecnología limpia, con posibilidad...

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

27/05/2025

27/05/2025

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de...

China responde a EE.UU. con aranceles del 10% al 15% a productos clave a partir del 10 de febrero

04/02/2025

04/02/2025

China impondrá aranceles adicionales del 10% al 15% a productos clave de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del...

EE. UU. no pagará tarifas para transitar por el Canal de Panamá

06/02/2025

06/02/2025

El gobierno de Panamá ha acordado eximir a los buques del gobierno de Estados Unidos del pago de tarifas para...

Campbell Soup Company cambia de nombre tras 155 años de historia

11/09/2024

11/09/2024

Campbell Soup Company, con una destacada trayectoria de 155 años, está considerando un cambio significativo en su identidad corporativa. La...

COP28: hay «avances», pero no son «suficientemente rápidos»

10/12/2023

10/12/2023

El hombre a cargo de la conferencia en Dubai, Sultan Al Jaber, pide dejar de lado intereses propios y enfocarse...