31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 34% de salvadoreños planea comprar este Viernes Negro, según encuesta de la DC.

A pocos días de iniciar el esperado Viernes Negro, la Defensoría del Consumidor (DC) presentó los resultados de una encuesta en línea sobre las preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños durante esta temporada comercial. Los datos reflejan que la principal motivación para aprovechar las ofertas publicitadas por los comercios es obtener descuentos en productos y servicios, una tendencia que ha sido ampliamente promovida en los últimos días.

La encuesta reveló que el 93% de los encuestados está familiarizado con el concepto del Viernes Negro. Sin embargo, solo el 34% expresó su interés en realizar compras ese día, mientras que el 66% indicó que no lo hará. Entre los que sí tienen la intención de comprar, el 54% se inclina hacia productos tecnológicos o electrónicos, seguidos por ropa y calzado con un 39%. También destacan los electrodomésticos con un 25%, accesorios personales (23%), perfumería (21%) y cosméticos (20%).

El principal motivo para realizar compras es la posibilidad de aprovechar las ofertas, con un 89% de los encuestados indicando esta razón. Un pequeño porcentaje, del 5%, mencionó que lo hará por curiosidad, el 3% por entretenimiento, el 2% por motivos personales y otro 2% para acompañar a la familia.

En cuanto a las modalidades de compra, la encuesta muestra que la mayoría de los consumidores sigue prefiriendo la compra presencial. Un 63% de los encuestados planea acudir a los locales físicamente, mientras que un 20% combinará compras presenciales y digitales, y el 15% lo hará exclusivamente de forma virtual.

Además, la encuesta indagó sobre el presupuesto estimado para las compras. El 20% de los que participarán en el Viernes Negro gastará menos de $50, un incremento de siete puntos respecto al año pasado. El 36% gastará entre $50 y $100, el 20% entre $100 y $150, y el 25% anticipa gastar más de $150.

A pesar de la disposición de los consumidores a aprovechar las ofertas, la DC destacó que muchos son críticos con la publicidad de las promociones. El 49% de los encuestados cree que la mayoría de los comercios ofrecen descuentos falsos, mientras que el 28% piensa que al menos la mitad de los comercios lo hace, y el 21% opina que son pocos los que recurren a este tipo de prácticas.

Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría del Consumidor, anunció que se reforzarán las inspecciones en los comercios durante la temporada del Viernes Negro para evitar abusos en precios y promociones. La DC trabajará de cerca con los consumidores para asegurar que las ofertas sean legítimas y no engañosas.

La muestra de la encuesta incluyó a 652 personas mayores de 21 años, con un 59% de mujeres y un 42% de hombres, lo que da un panorama representativo de los hábitos de compra de los salvadoreños en esta fecha tan esperada.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de El Salvador a China alcanzan los mínimos históricos

16/08/2023

16/08/2023

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador a China registraron en el primer semestre de 2023 sus cifras...

La producción de café brasileño se prevé en aumento, alcanzando los 66,4 millones de sacos, según el USDA

06/06/2023

06/06/2023

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que se espera un aumento significativo en la cosecha de...

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

08/11/2023

08/11/2023

la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de...

Cuatro claves de la intensa relación comercial México-EE.UU. ante la sombra de los aranceles

04/02/2025

04/02/2025

El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a...

Grupo empresarial de Camarasal en Ahuachapán eligió a su Consejo Directivo

10/02/2023

10/02/2023

El grupo empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) en Ahuachapán llevó a cabo su...

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

Laboratorios Vijosa inaugura Megaplanta en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

El mayor exportador de la industria farmacéutica en El Salvador, Laboratorios Vijosa, celebró la inauguración de su megaplanta con una...

Aumento en el precio de los combustibles para la última quincena de febrero

19/02/2024

19/02/2024

La Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas anunció este lunes un ajuste en los precios de la gasolina y diésel,...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...

Laboratorios Vijosa recibe premio al Exportador Centroamericano 2023

12/12/2023

12/12/2023

Laboratorios Vijosa, una reconocida empresa farmacéutica de El Salvador, ha sido galardonada con la «Distinción al Exportador Centroamericano 2023» otorgada...

Presidenta de México descarta TLC con Brasil

29/08/2025

29/08/2025

El Gobierno de México descartó este jueves firmar con Brasil un tratado de libre comercio como el que tiene con...

Netflix invertirá 1.000 millones de dólares en producciones en México

21/02/2025

21/02/2025

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, anunció el jueves una inversión de 1.000 millones de dólares en México en...

Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, fallece en Nicaragua

21/01/2025

21/01/2025

El expresidente de El Salvador, Carlos Mauricio Funes Cartagena, falleció el martes a las 9:35 p.m. en Nicaragua, país en...

China desplegará «escenarios de aplicación» 6G en 2025, dice presidente de China Unicom

25/03/2023

25/03/2023

China United Network Communications ha participado activamente en el desarrollo de la tecnología de telecomunicaciones de sexta generación y los...

Honduras lanza histórica licitación de 1.500 megavatios de energía

24/06/2025

24/06/2025

El Gobierno de Honduras, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), lanzó este lunes una histórica licitación...