31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El comercio electrónico en México crece 20 % y supera los 39.098 millones de dólares

El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de 789.700 millones de pesos (unos 39.098 millones de dólares) en 2024, registrando un crecimiento superior al 20 % en comparación con el año anterior y consolidando seis años consecutivos de expansión a doble dígito, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2025, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El informe, publicado este miércoles, destaca que la penetración de compradores digitales en el país llegó al 84 %, superando el promedio mundial del 60 % y ubicándose por encima de mercados como China e India.

Además, Latinoamérica se posicionó como la segunda región de mayor crecimiento en comercio electrónico, solo por detrás de África.

México en el top 15 del comercio electrónico global

Según el estudio, las ventas en línea en México representan el 14,8 % del total de las ventas minoristas, situando al país entre los 15 mercados con mayor participación del canal digital en el comercio al por menor.

En 2024, 67,2 millones de personas en México realizaron compras digitales, con categorías en expansión como Cuidado del Hogar, Jardín, Fotografía, Do It Yourself (DIY) y electrodomésticos pequeños.

Perfil del comprador digital

El reporte de AMVO identifica un aumento en la participación de consumidores de niveles socioeconómicos medio-bajos y perfiles no bancarizados en el comercio electrónico. La edad promedio del comprador digital es de 37,4 años y se concentra principalmente en el centro del país. En cuanto a género, el 51 % de los compradores son mujeres y el 49 % hombres.

Los principales factores que impulsan la compra digital son la comodidad y facilidad de uso (81 %), beneficios logísticos (67 %), variedad y disponibilidad de productos (67 %), y opciones de pago y promociones (64 %).

Tendencias en dispositivos y métodos de pago

Los dispositivos móviles siguen dominando el comercio digital, representando casi el 70 % de las 16.600 millones de visitas a plataformas de eCommerce registradas en 2024.

En cuanto a métodos de pago, la tarjeta de débito sigue siendo la opción más utilizada (75 %), aunque se observó un aumento en los pagos en efectivo, impulsado por la inclusión de sectores no bancarizados.

Experiencia de compra y sustentabilidad

El reporte también resalta que el 83 % de los consumidores consideran que la experiencia en tienda física complementa su compra digital, lo que refuerza la importancia de estrategias omnicanal.

Además, el 70 % de los compradores están dispuestos a participar en programas de reciclaje y elegir opciones de entrega con menor impacto ambiental, mientras que el 44 % mostró interés en adquirir productos de segunda mano.

La AMVO identificó tres áreas clave de crecimiento para el comercio electrónico en México: la expansión hacia segmentos no bancarizados, el fortalecimiento de estrategias omnicanal y la adopción de nuevas tendencias en personalización y sustentabilidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nuevos productos financieros digitales transforman la forma de manejar el dinero

23/09/2025

23/09/2025

El ecosistema financiero atraviesa una etapa de profunda transformación con la llegada de innovadores productos digitales que están redefiniendo la...

Dos Gigantes del Dow Jones resurgen: GE e IBM se reinventan

18/03/2024

18/03/2024

Alguna vez consideradas las joyas de la corona del índice de primera línea, GE e IBM fueron dadas por muertas...

Jóvenes salvadoreños se certifican en programación y codificación por el programa SIC de Samsung

09/08/2023

09/08/2023

Un total de 103 jóvenes salvadoreños, con edades entre 15 y 22 años, celebraron la culminación de una importante meta...

Usuarios de Facebook podrán reclamar parte de indemnización por demanda de privacidad

21/04/2023

21/04/2023

Si usaste Facebook en Estados Unidos entre mayo de 2007 y diciembre de 2022, eres candidato a reclamar tu parte...

Tesla enfrenta volatilidad en sus acciones mientras se convierte en un símbolo político

13/03/2025

13/03/2025

Las acciones de Tesla cayeron más de un 4 % en la jornada bursátil de este jueves tras recuperar parte...

Visa nombra nuevo Gerente General para Guatemala, Honduras y El Salvador

27/01/2025

27/01/2025

Visa anunció el nombramiento de Juan Pablo Taylor como nuevo Gerente General de Visa para Guatemala, Honduras y El Salvador,...

Mipymes generan el 60 % de empleos y el 35 % del PIB en la región SICA

21/06/2024

21/06/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan el 60 % de los empleos en los ocho países que conforman...

Estos son 7 beneficios de la inteligencia artificial en el manejo de clientes del sistema financiero

28/10/2023

28/10/2023

El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial en los servicios financieros no es una coincidencia. Con un mercado avaluado en...

Suchitoto impulsa la economía creativa con el Festival de Arte y Diseño El Salvador 2025

29/09/2025

29/09/2025

Suchitoto se convirtió en el epicentro de la creatividad y la innovación en El Salvador durante la realización del Festival...

Oportunidades durante la inactividad laboral

06/04/2024

06/04/2024

La inactividad laboral puede ser un período desafiante, pero también una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. Según una...

Aumenta la migración: 412,649 flujos migratorios registrados en agosto

08/08/2023

08/08/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) presentó el consolidado final de los flujos migratorios correspondientes al período vacacional...

Salvadoreños pagan más de $646.7 millones en importación de vehículos en 2023

15/01/2024

15/01/2024

Según el Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y noviembre de 2023, los salvadoreños desembolsaron más de $646.7 millones...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

Entra en vigor la ley de la UE para el cargador único USB-C, obligatorio en 2024

27/12/2022

27/12/2022

La Unión Europea estrena hoy la ley que hará que todos los dispositivos electrónicos vendidos en el mercado único utilicen...

Instagram planea lanzar una aplicación para competir con Twitter , según Bloomberg

21/05/2023

21/05/2023

Instagram, propiedad de Meta Platforms, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación para competir con Twitter, según informó Bloomberg...