12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El reto de la industria «retail» para maximizar la rentabilidad

La industria retail (o minorista) ha cambiado profunda y permanentemente por los entornos de alta incertidumbre que estamos viviendo desde hace unos años; quizás es de las industrias que más ha sido retada en evolucionar sus modelos de negocio tradicionales para adaptarse a cambios en la economía durante y post pandemia, entrada de nuevos jugadores más disruptivos y ante todo romper paradigmas en temas de sostenibilidad para incorporarlo en su propósito de negocio.

¿Pero qué es lo que realmente impulsa las compras en la actualidad? A juicio de Alejandro Palacino, asesor de valor de la industria minorista y mayorista de SAP América Latina Norte, si esto se preguntara hace 2 años probable y evidentemente todas las indicaciones orientarían a temas de bioseguridad, bienestar y/o salud personal.

Sin embargo, en este momento que se vive un ciclo económico post – pandemia, los factores a considerar son muchísimos más amplios ya que muchas de las condiciones que habilitaron el incremento del consumo para superar la crisis sanitaria tales como reducción en tasas financieras y requisitos para acceder a créditos tenderán a volver a su estado habitual y el gasto se reorganizará acorde a la nueva capacidad adquisitiva del consumidor.

“Esto para la industria retail en ultimas es un aspecto que requiere atención inminente en rediseñar estrategias atendiendo temas como precio, disponibilidad, calidad, sostenibilidad, entre otras variables que ha ser tenidas en cuenta en la diversidad de canales de venta (omnicanal) para ganar la preferencia de su público objetivo”, dice Palacino.

La omnicanalidad es la estrategia y gestión de canales que tiene como objetivo la integración y alineación de todos los canales disponibles, con el fin de brindar a los clientes una experiencia de usuario homogénea y memorable.

Acorde Accenture en su artículo “Store of Tomorrow, a new integrated vision for the near future of retailing”, solo el 62 % de los retailers tiene totalmente cubierto su modelo omnicanal para época de festividades.

Costos como inventarios disponibles, personal para alistamiento de pedidos y servicio al cliente, material de empaque, seguros, margen de intermediarios, transporte de última milla, entre otros; son un desafío incorporarlos en modelos de rentabilidad y es por esto que muchos aun no lo habilitan totalmente para todas las categorías que manejan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno inspecciona distribuidoras de gas, para garantizar peso exacto de los cilindros.

16/06/2022

16/06/2022

Ante las medidas económicas impulsadas por el gobierno equipos técnicos de la dirección de Hidrocarburos y Minas, del Ministerio de...

Presentan Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027

06/03/2023

06/03/2023

Este Lunes el Ministerio de Economía lanzó la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, una iniciativa que promueve la nueva...

El Salvador se destaca en tecnología con un crecimiento del 5.39% en ventas TIC

18/09/2023

18/09/2023

El Salvador continúa consolidándose como un referente en el sector de la tecnología en los mercados internacionales, según el último...

Puerto de Acajutla experimenta un crecimiento significativo

23/01/2024

23/01/2024

El Puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, cerró el año 2023 con cifras positivas, consolidándose como la principal terminal marítima...

Trump excluye a smartphones y monitores de aranceles recíprocos.

12/04/2025

12/04/2025

Los «smartphones» y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de...

Coexport alerta sobre impacto en materias primas por aranceles de EE. UU. a México

19/02/2025

19/02/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) expresó este miércoles su preocupación por el posible aumento en el costo...

El déficit del comercio exterior de EE.UU. subió un 8,9 % en los primeros ocho meses del año

08/10/2024

08/10/2024

El déficit de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,9 % en los ocho primeros...

Honduras y Arabia Saudí firman acuerdo de cooperación

27/04/2024

27/04/2024

Honduras y Arabia Saudí firmaron un acuerdo general de cooperación destinado a fortalecer las relaciones bilaterales y la colaboración en...

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1%

14/01/2025

14/01/2025

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación...

Cuatro claves de la intensa relación comercial México-EE.UU. ante la sombra de los aranceles

04/02/2025

04/02/2025

El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a...

Aprueban fondos para modernizar el sistema de aduanas en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una reforma a la ley presupuestaria para incorporar $497,962.00 a la Dirección General...

El Salvador acelera el comercio con avances del Plan Nacional de Facilitación 2025

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de reducir barreras, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país, autoridades salvadoreñas dieron a conocer los...

Automotriz de EE. UU. sube $2,000 a tres modelos por aranceles de Trump

09/05/2025

09/05/2025

El fabricante de automóviles estadounidense Ford anunció que aumentará en breve los precios de tres de sus modelos, según una...

El Salvador: Exportaciones a la Unión Europea aumentan un 67 %

23/11/2023

23/11/2023

A una década del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, el intercambio comercial entre ambos bloques continúa...