31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fundación impulsa desarrollo en El Salvador y Guatemala

Swisscontact es una fundación con más de seis décadas promoviendo el desarrollo económico y social en Latinoamérica, sin fines de lucro establecida en 1959 por exponentes del sector privado suizo. Su labor se centra en el desarrollo económico sostenible impulsado por el sector privado, con una mejor calidad de vida para todos en los países en desarrollo y emergentes, es pionera en la implementación de proyectos de desarrollo internacional que promueve el desarrollo inclusivo, económico, social y medioambiental. Priorizando mujeres, jóvenes e indígenas en poblaciones con vulnerabilidad. De acuerdo a una nota de prensa enviada a Forbes Centroamérica.

La fundación terminó dos proyectos en Latinoamérica y actualmente tiene siete más vigentes con un presupuesto total de US$30.8 millones y más de 100 socios a nivel regional. Sus acciones han permitido unir esfuerzos para trabajar por la región y sus gentes, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en Colombia, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Saúl Díaz, director regional para América Latina de Swisscontact, está convencido de que el desarrollo de competencias técnicas es esencial para la integración sociolaboral de las personas. “Por medio del aprendizaje a lo largo de la vida, con base a un sistema de educación y formación de calidad, es posible lograr la entrada al mundo laboral, mitigando el desempleo juvenil y aportando a la estabilidad en contextos frágiles como en Latinoamérica”, sostuvo Díaz.

Proyecto en El Salvador

Swisscontact está trabajando ya en un proyecto en El Salvador, llamado Gene-Sis: Generar nuevas oportunidades para las personas migrantes retornadas, con una duración del 2021-2023, financiado por la Unión Europea.

Gene-Sis es un sistema de apoyo para los derechos humanos, el empoderamiento y la reintegración económica de las personas migrantes retornadas en El Salvador y para las personas desplazadas en
el interior del país. Es un proyecto participativo liderado por la sociedad civil que es inclusivo,
efectivo, significativo y sostenible.

El proyecto se propone formular e implementar políticas públicas que fortalezcan los derechos de las
personas migrantes y de sus familias e incluye cinco intervenciones: evaluación y certificación de
competencias, entrenamiento e inserción laboral, creación de emprendimientos, gestión de
conocimiento y facilitación de alianzas intersectoriales para promover los derechos de las personas
migrantes retornadas y de las desplazadas internamente. Las actividades incluyen elementos
transversales de apoyo psicosocial y la aplicación de nuevas tecnologías (inteligencia artificial y
realidad virtual).

Proyecto en Guatemala

En Guatemala, Swisscontact está trabajando en el proyecto Empoderamiento Económico de Jóvenes y Mujeres Indígenas, con una duración de 2018 a 2023, financiado por Swedish International Development Cooperation Agency (Sida).

El proyecto facilitará el mejoramiento de la vida de los jóvenes y mujeres incrementando sus ingresos
por medio del empleo generado por los jóvenes que tendrán acceso a la formación técnica y
profesional y a través del desarrollo de nuevos emprendimientos, el mejoramiento de emprendimientos
existentes y promoviendo que jóvenes en formación técnica y profesional generen emprendimientos de
autoempleo. Cabe destacar que se facilitará la participación de las mujeres en todo el proceso
(educación y sensibilización masivas).

En este proyecto interviene en 12 municipios del departamento de Alta Verapaz, que tiene el mayor
indicador de pobreza extrema del país, 53.6 por ciento y una pobreza total de 83.1 por ciento y cuya
población es principalmente indígena, y se enfoca en los cuatro sectores de mayor potencial
económico: forestal, turismo, construcción y servicios ambientales.

Otro proyecto en Guatemala es Innova, con una duración de 2021 a 2024. Con este proyecto se prepara a la fuerza laboral de Guatemala para el futuro. El proyecto se propone aumentar los ingresos y mejorar la empleabilidad de las jóvenes mujeres y hombres −que ya cuentan con algunas competencias técnicas− brindándoles acceso a una capacitación pertinente, continua y de alta calidad.

Y es que las personas jóvenes en particular no tienen acceso a educación y a empleos de calidad.
Además, la calidad y la pertinencia de la formación y la educación rara vez coinciden con lo que
requiere el sector privado. Esta falta de formación adecuada obstaculiza el acceso al empleo y limita la
movilidad laboral en lo individual, y a la larga, impide que las empresas aumenten su competitividad y
su acceso a nuevos mercados.

Por eso, el proyecto procura mejorar los procesos de formación más pertinentes, lo cual permite que
los y las jóvenes que tienen empleo y quienes están en el desempleo aumenten y fortalezcan sus
competencias a fin de encontrar una nueva colocación y/u obtener mayores ingresos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

11/07/2024

11/07/2024

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia...

El Salvador lidera la satisfacción con la democracia en América Latina, según Latinobarómetro

17/08/2023

17/08/2023

Según los últimos datos publicados por Latinobarómetro, El Salvador se posiciona como el país de la región con la mayor...

Reúnen a salvadoreños beneficiados con programa de Movilidad Laboral

20/04/2023

20/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, y apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para...

Plataforma digital de comercio podría aumentar 0.39 % del PIB regional

01/12/2023

01/12/2023

El Salvador fue sede del lanzamiento de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) por medio de la cual se...

México suspende temporal envío de postales y paquetes a EE.UU.

27/08/2025

27/08/2025

 La estatal Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, suspendió...

GM y Samsung SDI planean construir una nueva planta de baterías en EEUU

24/04/2023

24/04/2023

General Motors y Samsung SDI anunciarían tan pronto como el martes que planean construir en conjunto una nueva fábrica de...

Entran en vigor los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio

13/03/2025

13/03/2025

Los aranceles generalizados del presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio extranjeros entraron en vigor el miércoles, intensificando las disputas...

Indicadores muestran una mejoría en la confianza del consumidor en Panamá

27/02/2023

27/02/2023

El índice de confianza de los consumidores panameños registró 86 puntos en enero de 2023, 24 más frente de la...

El Banco Mundial aprueba crédito de 150 millones de dólares a Panamá reducir emisiones de carbono

28/04/2023

28/04/2023

El directorio del Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo a Panamá de 150 millones de dólares destinado a la promoción...

SISA Seguros inauguró Agencia Loma linda

02/03/2023

02/03/2023

SISA Seguros, la aseguradora líder en El Salvador busca estar más cerca de los salvadoreños con la inauguración de agencia...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones en comercios de útiles escolares

18/01/2025

18/01/2025

Ante el inicio del año escolar en El Salvador, la Defensoría del Consumidor, liderada por su presidente Ricardo Salazar, ha...

Los pagos digitales impulsan la transformación financiera en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

Los pagos digitales están experimentando un auge y se vislumbra como un motor fundamental para la transformación financiera en Latinoamérica....

Día Internacional de la Juventud: Generación Z revoluciona el mercado laboral

12/08/2024

12/08/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Alegra.com, la empresa de software contable líder en Panamá, ofrece una perspectiva...

EL SALVADOR COSECHARÁ CERCA DE UN MILLÓN DE QUINTALES DE CAFÉ

21/07/2022

21/07/2022

Según las proyecciones del Consejo Salvadoreño del Café, la cosecha nacional para el año 2022 será cercana al millón de...

Descartan prórroga para presentar declaración de Impuesto Sobre de la Renta

29/04/2023

29/04/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya hizo un llamado a la población a presentar a tiempo su declaración del Impuesto...