15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros de riesgos cibernéticos, ya que este es relativamente algo nuevo. Y en la actualidad se encuentra en desarrollo y evolución. Lo cual generó una respuesta del mercado a las particularidades de la industria fue enfocarse en atender la urgencia de los siniestros cada vez más comunes y frecuentes en este rubro.    


En el mercado marítimo actualmente hay un vacío ya que este riesgo cibernético es tanto específico como importante pero no existe una solución en los mercados cibernéticos. Solo existe un seguro tradicional que respalda algunos escenarios que se encuentran en diferentes industrias no obstante es recomendable centrarse en entender los riesgos y vulnerabilidades específicas del mercado marítimo. Ya que este tiene diferentes exposiciones.  

Con los avances de la tecnología los armadores dependen cada vez más de la tecnología para la operación de los buques y sus actividades en la tierra. Y en la medida que esta dependencia aumenta la seguridad cibernética se convierte en una preocupación. Ya que también implica una mayor exposición a sufrir y verse afectado por errores humanos, fallas en los sistemas o por ataques cibernéticos que se han incrementado. 

Añadiendo que la legislación de protección de datos se está desarrollando lo que hace que la industria del transporte marítimo tenga una mayor obligación de cumplir con estas regulaciones. Lo cual genera vacíos de cobertura que se encuentran en las policías tradicionales en este tipo de industria.  

Por lo tanto, los riesgos por lo cual los peligros no se deben ver de manera aislada creyendo que los problemas son del mercado cibernético por lo cual eso debe ser un error estos se recomienda que se deben estudiar los escenarios y sus consecuencias.

Una de las soluciones para la industria marítima es modificar o eliminar las exclusiones que se han incorporado ya que las pólizas cubren por ejemplo daños a maquinaria, pérdida de mercadería causadas por un ataque cibernético.    

Asimismo, es importante considerar tanto el mercado de seguros como los seguros cibernéticos. Se debe trabajar de manera conjunta en erradicar de mejor manera los vacíos de cobertura ya que los asegurados están expuestos a diferentes siniestros o ataques y esto se soluciona ampliando coberturas  en una industria importante en el comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SISAP brinda certificación gratuita en Ciberseguridad

02/01/2024

02/01/2024

La empresa especializada en Ciberseguridad, SISAP, ha brindado de forma gratuita y por sexto año consecutivo su certificación en Ciberseguridad...

Walmart lanza el evento Black con rebajas de hasta el 40%

02/10/2024

02/10/2024

El esperado evento Black ha llegado a las tiendas Walmart, La Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y, por primera...

Claro y Samsung te invitan al concierto de Juan Luis Guerra en su gira «Entre el Mar y Palmeras»

22/04/2023

22/04/2023

Este año El Salvador será el escenario de grandes conciertos gracias al patrocinio de Claro El Salvador y Samsung, que...

El Salvador alcanza 1,013,167 empleos formales en 2024

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador ha registrado un total de 1,013,167 puestos de trabajo en el sector formal hasta agosto de este año,...

El sector privado hondureño aboga por empleo e inversión para recuperar la economía

11/01/2023

11/01/2023

Generar empleo, revisar las políticas para atraer inversiones e invertir en infraestructura, son los mayores desafíos de Honduras para enfrentar...

Samsung te recomienda crear una copia de tus datos digitales para celebrar el «Día del Backup»

31/03/2023

31/03/2023

Documentos personales, fotografías, videos, archivos de textos, documentos jurídicos digitalizados, información bancaria o financiera, aplicaciones de uso cotidiano o frecuente,...

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

29/12/2023

29/12/2023

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales...

Bloqueos en Guatemala afectan rutas de transporte turístico

07/10/2023

07/10/2023

Los bloqueos en las calles guatemaltecas provocaron que la empresa Pullmantur, dedicada al transporte turístico y empresarial, cancelara desde este...

Plan International y Davivienda forjan una generación de «Mujeres Imparables»

08/03/2024

08/03/2024

Por octavo año consecutivo, Plan International El Salvador y, con el patrocinio oficial de Banco Davivienda, llevaron a cabo el...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

Inversión de $5 millones en proyecto de Lujo en La Barra de Santiago

13/05/2024

13/05/2024

El desarrollo residencial de lujo OASIS está por transformar la icónica costa de La Barra de Santiago en un destino...

El dólar cae con fuerza tras reporte sobre políticas comerciales de Trump

20/01/2025

20/01/2025

Este lunes, el dólar experimentó una caída significativa, lastrado por un reporte del diario Wall Street Journal que reveló que...

Banco Mundial aprueba préstamo de $230 millones para Argentina

03/05/2025

03/05/2025

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de “mejorar...