15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La entrada en vigor de los aranceles chinos a bienes de EEUU recrudece la guerra comercial

Los nuevos aranceles chinos a mercancías agropecuarias estadounidenses entran en vigor este lunes, en un movimiento que Pekín justifica como respuesta a las tasas impuestas previamente por Washington contra sus productos.

«China nunca ha buscado de forma deliberada que Estados Unidos tenga un déficit comercial con nosotros. La situación es consecuencia de las leyes del mercado y de las estructuras económicas de ambos países. Pero EE. UU. también se ha beneficiado enormemente de su comercio con China», señaló hoy la portavoz china de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

La vocera agregó que, gracias al comercio con China, Estados Unidos ha podido importar productos de calidad a bajo coste, de modo que sus consumidores han visto crecer su capacidad de consumo al tiempo que se han creado empleos en ese país en sectores como el transporte, el comercio electrónico o las ventas minoristas.

ARANCELES CHINA

«Buscar una reciprocidad absoluta en términos de comercio va en contra del sentido común. Y no se debe subestimar la reacción de los consumidores y las empresas estadounidenses (a una guerra comercial)», agregó.

Según Mao, «es imposible esconder que hay una agenda consistente en instrumentalizar los asuntos comerciales para contener a China».

«Pero quienes lanzan una guerra comercial acaban haciéndose daño a sí mismos. Estados Unidos tiene que aprender lecciones y cambiar su actitud», remató.

Los gravámenes desde este lunes

A partir de hoy, China gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, anunció la semana pasada el Ministerio de Comercio chino.

Entre los productos sujetos a tasas del 15 % figura también el algodón, y entre los gravados con un 10 %, las verduras y el sorgo.

Trump duplica al 20 % los aranceles adicionales

El presidente estadounidense, Donald Trump, había decidido duplicar al 20 % los aranceles adicionales impuestos al país asiático desde que regresó a la Casa Blanca, justificando su decisión al afirmar que, a su juicio, Pekín no hace lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en Estados Unidos.

ARANCELES CHINA

China, que también añadió a varias empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y a su lista de entidades poco confiables, ha reiterado en los últimos días que considera la explicación del republicano un mero «pretexto», dado que la política antidrogas china «es una de las más estrictas del mundo».

El sector agropecuario estadounidense tiene a China como uno de los principales destinos de sus exportaciones, pese a que estas hayan registrado descensos en los últimos años.

Sector agropecuario

En 2024, China importó 13,76 millones de toneladas de maíz, de las cuales 2,07 millones procedieron del país norteamericano, según datos del portal especializado China Grain, que asegura que Estados Unidos llegó a ser el principal proveedor foráneo de maíz del país asiático, pero que ya ha sido superado en los últimos años por Brasil y Ucrania.

En cuanto al trigo, China importó el año pasado 1,90 millones de toneladas de trigo estadounidense, cantidad que representó aproximadamente el 17,3 % del total de sus importaciones de este cereal.

El portal también señala que la dependencia de China de la soja de Estados Unidos ha disminuido en los últimos años, hasta representar en 2024 un 21 % del volumen total de soja importado, una tendencia que ha beneficiado a países como Brasil, país del que ya procede el 71 % de la soja que importa el gigante asiático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca eleva sus ingresos un 34 % en el primer trimestre de 2023, superando proyecciones

10/05/2023

10/05/2023

La aerolínea Avianca reportó este miércoles 10 de mayo sus resultados financieros del primer trimestre de 2023, revelando un incremento...

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

02/09/2025

02/09/2025

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el...

Imparten curso para especialistas en franquicias en El Salvador con apoyo de USAID

12/05/2023

12/05/2023

En el marco del Programa Franquicias y otras vías Asociativas III Edición, COEXPORT junto a FRONT CONSULTING  y con el...

Insights exclusivos para líderes de Negocios innovadores

28/11/2024

28/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Coca Cola ganó 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos que el año previo

11/02/2025

11/02/2025

The Coca-Cola Company obtuvo un beneficio de 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos respecto al año...

Banco Mundial mejora la perspectiva de crecimiento económico de El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

El Banco Mundial ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para la economía salvadoreña. Según el informe publicado este...

EE. UU. elimina exención arancelaria a China y Hong Kong

05/05/2025

05/05/2025

Estados Unidos eliminó la llamada exención de «minimis» a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores...

Empresarios temen impacto en el comercio por la crisis política en Guatemala

15/07/2023

15/07/2023

La crisis política de Guatemala podría afectar el intercambio comercial con El Salvador, advirtió ayer la Cámara de Comercio e...

El futuro de las criptomonedas en El Salvador: ¿se está cumpliendo la promesa del Bitcoin?

14/03/2025

14/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Crecer refuerza su compromiso con los pensionados durante el Mes del Adulto Mayor

15/01/2025

15/01/2025

Crecer, reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados mayores de 55 años y la población en general mediante...

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...

El Salvador refuerza su reserva estratégica de Bitcoin con una nueva adquisición

10/03/2025

10/03/2025

El Salvador ha incrementado nuevamente sus reservas estratégicas de Bitcoin (BTC), sumando una unidad más a su fondo gubernamental, según...

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

21/02/2023

21/02/2023

Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en...

TikTok anuncia su cierre el domingo en EE. UU.

18/01/2025

18/01/2025

TikTok anunció que se verá obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos este domingo, 19 de enero de 2025,...

Aeropuerto de El Salvador entre los más puntuales del mundo en su categoría

02/01/2025

02/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha sido reconocido como el cuarto más puntual...