15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Milei dejaría Mercosur si fuera la única vía de lograr acuerdo de libre comercio con EEUU

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que, si «la condición extrema» para alcanzar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos fuese abandonar el Mercosur, «sí» lo haría, pero precisó que, dentro de este bloque comercial, hay mecanismos que permitirían alcanzar ese objetivo sin retirarse de él.

«Si la condición extrema fuera esa, sí», respondió en una entrevista a la agencia económica Bloomberg en Davos, donde el jueves intervendrá ante el plenario de la reunión anual del Foro Económico Mundial.

«Sin embargo, hay mecanismos por los cuales se puede llegar (al tratado de libre comercio con EE.UU.) estando dentro del Mercosur, así que creemos que se puede lograr sin tener que abandonar lo que se tiene en Mercosur», aclaró.

El presidente de Argentina, Javier Milei,

Milei planteó esfuerzos para «avanzar de forma independiente»

Milei recordó que, durante la reciente presidencia de Argentina en el Mercosur, planteó que se necesitaban esfuerzos para «avanzar de forma independiente» en acuerdos de libre comercio.

«Porque Argentina ha decidido volver a integrarse al mundo y para eso hay que avanzar en tratados de libre comercio, abrir la economía y el Mercosur no puede ser una traba», recalcó.

Milei y Trump

Sobre el recién estrenado segundo mandato del presidente Donald Trump, a cuya investidura asistió en Washington, sostuvo que «el mundo lo debe festejar porque la era dorada de EE.UU. iluminará a todo el mundo y será el fin de la ideología ‘woke’».

A una pregunta sobre la voluntad de Trump de subir los aranceles a sus socios comerciales, el presidente argentino sostuvo que opinar sobre la política comercial de otro país sería «irresponsable» y «una falta de respeto».

Relaciones con China

Sobre la relación con China, Milei destacó que las economías de ese país y la argentina «son complementarias». «La idea es profundizar la relación comercial. Es más, de hecho, nosotros estamos planeando hacer una visita a China», comentó.

Al abordar su gestión de la economía de Argentina, el mandatario sostuvo que hizo «el ajuste fiscal más grande de la historia durante una recesión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del consumidor instala nuevos kioscos digitales en Chalatenango

27/01/2023

27/01/2023

Recientemente se informo que los residentes de Chalatenango tendrán a su disposición un nuevo kiosko digital de la Defensoría del...

Inteligencia artificial generativa impulsará la productividad y el crecimiento económico

23/09/2023

23/09/2023

La inteligencia artificial generativa (GenAI por sus siglas en inglés) tiene el potencial de aumentar la productividad, compensar las brechas...

La economía plateada: el motor silencioso que impulsa nuevos mercados

07/06/2025

07/06/2025

El envejecimiento de la población abre oportunidades económicas y reta a los países a repensar sus políticas públicas y modelos...

Casi 8.000 vuelos se han cancelado o retrasado en EEUU

27/06/2023

27/06/2023

Más de 7.800 vuelos en todo Estados Unidos se han retrasado o cancelado desde el lunes tras las fuertes tormentas...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...

Subsecretaria de Comercio Internacional de EE. UU. fortalece alianzas comerciales en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

La subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, concluyó ayer su visita a El Salvador, la cual, en...

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

26/06/2024

26/06/2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios...

Aumento en los precios de los combustibles impacta a los salvadoreños

05/03/2024

05/03/2024

A partir del martes 5 de marzo, los salvadoreños enfrentarán un incremento en el costo de los combustibles, según los...

Grupo Mazo de españa explora oportunidades de expansión en El Salvador

15/02/2024

15/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Grupo Mazo, una destacada empresa española especializada en logística y transporte de carga...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

20/12/2023

20/12/2023

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los...

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

Cierran con éxito encuentro nacional del ecosistema turístico

02/03/2024

02/03/2024

Las autoridades del Gabinete de Turismo concluyeron exitosamente la última etapa del Encuentro Nacional del Ecosistema Turístico (ENET) con encuentros...

La construcción impulsa la economía nacional, asegura Casalco

17/09/2024

17/09/2024

La industria de la construcción se ha consolidado como un motor clave del desarrollo económico en El Salvador, inyectando significativamente...