15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

OMC conmemora el 75º aniversario del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

El 30 de octubre de 1947, 23 países firmaron el Acta Final del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Concebido como un acuerdo temporal que impulsaría el comercio internacional, el GATT abrió sin duda una nueva era de cooperación internacional y reguló el comercio mundial durante casi 50 años antes de ser sucedido por el nacimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 1995. Hoy, el GATT todavía existe como el tratado general de la OMC para el comercio de bienes.

Autoridades de la Organización Mundial de Comercio participaron en un seminario en línea con motivo de la conmemoración del 75° Aniversario del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, que nació de las cenizas de la segunda guerra mundial.

la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoció en sus comentarios introductorios el papel indiscutible del comercio mundial en el impulso de la prosperidad en todo el mundo y en sacar a más de mil millones de personas de la pobreza desde el establecimiento del GATT.

“Es una joya que vale la pena pulir«, dijo y agregó: «el éxito de la 12ª Conferencia Ministerial fue solo el comienzo de las reformas que deben realizarse». Destacó Ngozi Okonjo.

En tanto, Douglas Irwin, Profesor de Economía de Dartmouth College recordó los esfuerzos de un siglo de las naciones para crear un sistema de comercio que funcionaría bien, comenzando con el Tratado Cobden-Chevalier de 1860 entre el Reino Unido y Francia. Así, exploró el papel de las organizaciones internacionales, como la Liga de las Naciones, en el fomento de la discusión de los principios comerciales que culminaría con la adopción del GATT en 1947.

Asimismo, expuso algunas de las diferencias entre el sistema multilateral de comercio, salvaguardado por la OMC, y el GATT, destacando en particular el sistema de solución de diferencias de la OMC.

Teniendo en cuenta que lo países pueden extraer ganancias de un comercio más libre, el profesor Iwin concluyó con tres puntos: primero, el sistema de comercio mundial está firmemente arraigado en el orden geopolítico actual; segundo, el camino ha sido largo y duro, pero los beneficios han sido enormes; tercero, un retorno al nacionalismo económico y la fragmentación no solo es económicamente costoso sino peligroso.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de café salvadoreño crecen un 84.7 % en el primer trimestre de 2025

12/05/2025

12/05/2025

Las exportaciones de café de El Salvador registraron un notable crecimiento durante los primeros tres meses de 2025, al alcanzar...

PepsiCo adquiere Poppi por $1,950 millones y refuerza su diversificación

17/03/2025

17/03/2025

La multinacional de bebidas y alimentos PepsiCo, bajo el liderazgo de su consejero delegado, el español Ramón Laguarta, continúa con...

Centro Histórico, Parques del ISTU y playas destinos más visitas en Semana Santa

09/04/2023

09/04/2023

No hay duda de que estas vacaciones de Semana Santa se han convertido en las más seguras de la historia...

Elon Musk compró twitter por 44 millones 

25/04/2022

25/04/2022

Este día se confirmó que la junta directiva de Twitter aceptó la oferta de compra de twitter por 44 millones...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

Consejos esenciales para ahorrar combustible

15/03/2022

15/03/2022

Debido a las constantes alzas del precio del combustible todos los automovilistas están interesados en la forma de ahorrar y...

LinkedIn la red social profesional cumplirá 20 años y supera los 900 millones de usuarios

19/03/2023

19/03/2023

Si antes era algo opcional, y aún mucha gente «no la entiende» porque quizás la visitaron diez años atrás y...

Kimberly-Clark sensibiliza sobre la protección de los derechos de los adultos mayores

21/06/2023

21/06/2023

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, 129 colaboradores...

SALEX impulsa proyecto Burger 503: Un delicioso emprendimiento liderado por un empresario salvadoreño en Turín, Ahuachapán

15/06/2023

15/06/2023

Turín, Ahuachapán: Mario Cáceres, un compatriota que vivió 14 años en Álamo Veracruz, México, ha regresado a su tierra natal...

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

Aprendiendo con BAC»: Webinars para el crecimiento personal y profesional

29/08/2023

29/08/2023

BAC Credomatic se compromete con el desarrollo económico y el bienestar de los salvadoreños, brindando apoyo a aquellos que trabajan...

Salvadoreña destaca como la mejor graduada del programa IRSI en ciberseguridad

30/12/2024

30/12/2024

La salvadoreña Évelin Bonilla se consagró como la graduada más destacada de la séptima promoción del programa Information Risk and...

Suben los bonos salvadoreños tras anuncio de Bukele sobre Presupuesto 2025

16/09/2024

16/09/2024

El precio de los bonos salvadoreños cotizados en bolsa registró un notable aumento este lunes, tras el anuncio del presidente...

IA dentro de las cuatro habilidades esenciales para los recién graduados

27/07/2023

27/07/2023

De a cuerdo con la nota enviada a Forbes, en muchos países los mercados laborales han tenido que buscar maneras de sortear...

Wells Fargo anuncia una reducción de su negocio de hipotecas

10/01/2023

10/01/2023

El banco Wells Fargo, que ha sido tradicionalmente uno de los líderes en el mercado de las hipotecas en Estados...