Las exportaciones de café de El Salvador registraron un notable crecimiento durante los primeros tres meses de 2025, al alcanzar ingresos por $49.3 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un incremento del 84.7 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron $26.7 millones, lo que equivale a $22.6 millones adicionales en ventas del grano.
El informe del BCR detalla que en enero se comercializaron $7.8 millones en café; en febrero, $15.1 millones; y en marzo, $26.4 millones, consolidando así el repunte del sector.
Durante este periodo, se exportaron más de 184,000 quintales de café a un precio promedio de $267.14 por quintal. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Italia, Alemania, Japón, Australia, Reino Unido, Corea del Sur y Arabia Saudita. Asimismo, se han abierto nuevos mercados como Marruecos y Cuba, que se suman a la lista de compradores internacionales del aromático salvadoreño.
Las ventas de café representaron el 2.94 % del total de las exportaciones salvadoreñas entre enero y marzo de este año, consolidando su importancia dentro del comercio exterior del país.

Diplomacia económica impulsa el posicionamiento del café
En el marco de la estrategia de promoción liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, El Salvador continúa posicionando su café en escenarios internacionales clave. Recientemente, el país participó en el Festival de Café 2025, Edición Cottage, en Montevideo, Uruguay, una vitrina relevante ante la creciente demanda en ese mercado.
Además, el café salvadoreño tuvo presencia en el Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM 2025), celebrado en la ciudad de Meknes, al que asistieron más de un millón de personas. La participación fue coordinada por la Embajada de El Salvador en Marruecos, como parte del respaldo a los caficultores nacionales y los esfuerzos para diversificar los destinos de exportación.
En línea con esta labor de diplomacia comercial, recientemente se concretó un envío histórico de tres contenedores de café hacia Marruecos, con expectativas de ampliar las exportaciones hacia este nuevo mercado en crecimiento.