30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de un 10 % de las exportaciones al cierre de 2023, tres puntos por encima de las estimaciones del 7 % del Banco Central de Reserva (BCR).

“Ahorita es el 8 % que hemos disminuido (a agosto), puede ser para nosotros que disminuyamos el 10 %; no obstante el banco (BCR) ha vaticinado un 7 %, y ojalá eso fuera”, señal la presidenta durante la realización del foro “Logística para Exportar”.

El Banco Central atribuyó la caída en las exportaciones a una «correcciones» de los niveles inflacionarios, pues las estadísticas indican que se ha exportado más en volumen en los primeros ocho meses del año, pero el valor monetario ha caído.

Cuéllar señaló que los niveles de exportaciones han bajado desde el primer trimestre de 2023 después de casi dos años de cifras récord. La ejecutiva recordó que este mismo incremento de la demanda generó exceso de inventario en los compradores y provocó una caída hacia Estados Unidos, el principal socio comercial de El Salvador.

Los datos del BCR indican que de enero a agosto de 2023 se han exportado $4,547.6 millones, un 8.3 % menos que los más de $4,961.4 millones enviados en el mismo periodo de 2022. El impacto ha sido provocado principalmente por la caída en los pedidos del sector textil y confecciones, la columna vertebral de los envíos internacionales.

“Hemos bajado, lamentablemente, nosotros creemos que vamos a bajar un poco más, porque ya para los pedidos de navidad deberían de haberse percibido mejor, pero no se han percibido tanto”, señaló Cuéllar.

A pesar de la caída, Coexport señaló que no se debe omitir la exportación de servicios, con el que se esperan lograr más de $3,000 millones.

La gremial ha estimado que la recuperación en el sector será visible hasta el segundo semestre de 2024.

Indicó que en los primeros meses del próximo año se podrán ver alzas estacionales ligadas a productos de época que incrementan sus envíos, como el azúcar.

Cuéllar motivó a los empresarios a aprovechar los tratados de libre comercio (TLC) que se han pactado con otros países o regiones. Además, incentivó a cumplir las regulaciones ambientales que la Unión Europea impulsará a partir de 2025, en donde se exigirá la exportación de cacao, café, soja, caucho, bovinos, madera, aceite de palma y sus derivados cultivados en zonas libres de deforestación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

Ministro de Agricultura supervisa construcción de bordas de río Jiboa

22/04/2023

22/04/2023

Una agricultura restaurativa es la que está implementando el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Agricultura...

El Salvador recibe más de 2.9 millones de turistas en 2024

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha tenido un notable desempeño en turismo durante los primeros nueve meses de 2024, con más de 2.9...

Recaudación de impuestos en El Salvador crece 7 % interanual

07/10/2024

07/10/2024

La recaudación de impuestos en El Salvador sigue mostrando un crecimiento sólido. El informe de cierre de septiembre del Ministerio...

Community Manager: ¿lo necesito para mi empresa?

25/01/2022

25/01/2022

El 24 de enero se celebró el Día Internacional del Community Manager, una ocupación que en esta última década se ha...

Bloqueos en Guatemala afectan rutas de transporte turístico

07/10/2023

07/10/2023

Los bloqueos en las calles guatemaltecas provocaron que la empresa Pullmantur, dedicada al transporte turístico y empresarial, cancelara desde este...

Hacienda insta a contribuyentes a presentar declaraciones antes del 30 de abril

28/04/2025

28/04/2025

El Ministerio de Hacienda (MH) ha puesto en marcha varias herramientas para facilitar la presentación del Impuesto sobre la Renta...

Pronto podrás bloquear tus sesiones de «modo incógnito» en Google con tu huella dactilar

31/01/2023

31/01/2023

El modo incógnito en Google Chrome es uno de los modos que todos hemos utilizado al menos alguna vez por...

ÁBACO cierra ronda de inversión de USD $4 Millones para expansión regional

16/09/2024

16/09/2024

La fintech ÁBACO ha alcanzado un hito significativo al cerrar su ronda pre-semilla con una inversión de USD $4 millones....

Fundación Gloria Kriete adquiere derechos de plataforma Tu Chance para impulsar educación

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer la educación digital en el país, la Cooperación Técnica Alemana ha cedido los derechos patrimoniales...

Sector plástico genera empleos en El Salvador

04/03/2024

04/03/2024

El Ministerio de Economía (Minec) reveló que el sector de plásticos desempeña un papel fundamental en la economía de El...

Salvadoreños tienen hasta el 30 de abril para declarar la Renta

07/04/2025

07/04/2025

El Ministerio de Hacienda recuerda a la población salvadoreña que el próximo 30 de abril de 2025 vence el plazo...

Defensoría del Consumidor advierte sobre retiro de motosierras DR Power Equipment

03/09/2025

03/09/2025

La Defensoría del Consumidor dio a conocer que autoridades regulatorias de Estados Unidos y Canadá emitieron una advertencia sobre un...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

Indufoam conmemora el Día de la Tierra

20/04/2024

20/04/2024

Indufoam es un claro ejemplo de cómo la industria puede ser sostenible y responsable con el medio ambiente. Esta empresa...