11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de un 10 % de las exportaciones al cierre de 2023, tres puntos por encima de las estimaciones del 7 % del Banco Central de Reserva (BCR).

“Ahorita es el 8 % que hemos disminuido (a agosto), puede ser para nosotros que disminuyamos el 10 %; no obstante el banco (BCR) ha vaticinado un 7 %, y ojalá eso fuera”, señal la presidenta durante la realización del foro “Logística para Exportar”.

El Banco Central atribuyó la caída en las exportaciones a una «correcciones» de los niveles inflacionarios, pues las estadísticas indican que se ha exportado más en volumen en los primeros ocho meses del año, pero el valor monetario ha caído.

Cuéllar señaló que los niveles de exportaciones han bajado desde el primer trimestre de 2023 después de casi dos años de cifras récord. La ejecutiva recordó que este mismo incremento de la demanda generó exceso de inventario en los compradores y provocó una caída hacia Estados Unidos, el principal socio comercial de El Salvador.

Los datos del BCR indican que de enero a agosto de 2023 se han exportado $4,547.6 millones, un 8.3 % menos que los más de $4,961.4 millones enviados en el mismo periodo de 2022. El impacto ha sido provocado principalmente por la caída en los pedidos del sector textil y confecciones, la columna vertebral de los envíos internacionales.

“Hemos bajado, lamentablemente, nosotros creemos que vamos a bajar un poco más, porque ya para los pedidos de navidad deberían de haberse percibido mejor, pero no se han percibido tanto”, señaló Cuéllar.

A pesar de la caída, Coexport señaló que no se debe omitir la exportación de servicios, con el que se esperan lograr más de $3,000 millones.

La gremial ha estimado que la recuperación en el sector será visible hasta el segundo semestre de 2024.

Indicó que en los primeros meses del próximo año se podrán ver alzas estacionales ligadas a productos de época que incrementan sus envíos, como el azúcar.

Cuéllar motivó a los empresarios a aprovechar los tratados de libre comercio (TLC) que se han pactado con otros países o regiones. Además, incentivó a cumplir las regulaciones ambientales que la Unión Europea impulsará a partir de 2025, en donde se exigirá la exportación de cacao, café, soja, caucho, bovinos, madera, aceite de palma y sus derivados cultivados en zonas libres de deforestación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guatemala refuerza su institucionalidad para atender a deportados desde EE.UU.

20/01/2025

20/01/2025

En un contexto de creciente preocupación por las deportaciones masivas de migrantes, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, anunció este...

Denuncian a Tesla por supuesto monopolio de sus servicios de reparación

15/03/2023

15/03/2023

La compañía del fabricante de vehículos eléctricos Tesla fue demandada en un tribunal de San Francisco (California), acusada de monopolizar...

Comprarán por 3.500 millones de dólares parte de la empresa que creó «Pokémon Go»

17/03/2025

17/03/2025

La californiana Scopely, una de las principales compañías de videojuegos para teléfonos móviles, anunció que ha llegado a un acuerdo...

Samsung: Hasta el 23 de junio pueden inscribirse en el concurso Solve for Tomorrow 2023

22/06/2023

22/06/2023

Anima a tus compañeros y profesores! Quedan más días para inscribirse en el Solve for Tomorrow 2023, la competencia emocionante...

Tesla sube $5,000 a los Model S y X en EE.UU.

14/06/2025

14/06/2025

Tesla subió este viernes en 5.000 dólares los precios en Estados Unidos del Model S y Model X tras modernizar...

Indicadores financieros aumentan al cierre del 2022

14/01/2023

14/01/2023

La estabilidad económica que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa incidiendo en el mejor desempeño y crecimiento de...

Consumidores se abren a pagar más por envíos de comercio electrónico

24/11/2022

24/11/2022

Los envíos de comercio electrónico pueden convertirse fácilmente en una parte clave de su negocio todo lo que necesita es...

Copa Airlines refuerza su presencia en El Salvador

03/12/2024

03/12/2024

Copa Airlines incrementó sus frecuencias de vuelo desde El Salvador, pasando de 14 a 25 por semana en 2024, según...

El futuro de la IA en smartphones

16/12/2023

16/12/2023

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por...

Defensoría aclara que no hay fecha límite para el registro de comercios en línea

24/01/2025

24/01/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador aclaró que no existe una fecha límite para que los comercios en línea...

E-Banking: la revolución tecnológica que transforma el sistema financiero global

03/07/2025

03/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el E-Banking o banca electrónica se ha consolidado como una herramienta fundamental para...

Compras por Alexa y Siri se duplicarán en 2025

21/06/2025

21/06/2025

El comercio por voz (compras a través de altavoces inteligentes o asistentes de voz como Alexa o Siri) crecerá con...

Mastercard impulsa la economía digital en El Salvador durante el «Mastercard Day»

25/09/2023

25/09/2023

Mastercard llevó a cabo su primer «Mastercard Day» en El Salvador, un evento que reunió a ejecutivos y representantes de...

Mercados financieros se desploman tras triunfo de Sheinbaum

04/06/2024

04/06/2024

El escenario político mexicano ha dado un giro dramático con el reciente triunfo electoral de Claudia Sheinbaum y la consolidación...

Alimentos ahorrarán $59.7 millones gracias a la eliminación de aranceles de importación

03/05/2023

03/05/2023

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que desde marzo del año pasado, cuando se habilitaron las 11 medidas contra...