16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

40% de salvadoreños opta por pavo o pollo en Nochebuena

Según una encuesta realizada por la Defensoría del Consumidor, el 40 % de los salvadoreños que celebrarán la Nochebuena planea preparar una cena con pavo o pollo, en el marco de las festividades navideñas.

La encuesta, que recopiló la opinión de 1,872 personas mayores de 15 años, reveló que un 76 % de los salvadoreños tiene previsto celebrar la Navidad, una de las tradiciones cristianas más significativas para la comunidad católica debido al nacimiento de Jesús. Además, muchas familias se reúnen para compartir en la antesala al fin de año.

En cuanto a las preferencias culinarias, el sondeo reveló que un 23 % de los encuestados planea adquirir pavo para la cena de Navidad, mientras que un 17 % optará por el pollo. Asimismo, un 15 % preparará chompipollo y un 14 % hará un asado. La gallina india ocupa el cuarto lugar, con un 12 % de preferencia, desplazando a otros alimentos que solían ocupar posiciones más altas en años anteriores.

En cuanto a las bebidas, las gaseosas son las favoritas para un 36 % de los encuestados, seguidas por los refrescos naturales de fruta con un 17 % y la cerveza con un 16 %. El resto de las preferencias incluyen vino, té helado, horchata, tequila, ponche, ron, whiskey, vodka, cebada y rompope.

Estas preferencias se mantienen para la celebración del fin de año, según la Defensoría. Un 68 % de los encuestados indicó que pasará el 31 de diciembre con su familia, mientras que un 25 % visitará a algunos familiares, un 5 % irá a la vivienda de amigos y un 2 % pasará la última noche de 2023 solo.

En cuanto a las compras y el presupuesto, siete de cada 10 salvadoreños encuestados por la Defensoría señalaron que tienen un presupuesto para Navidad de $100 a $250. La mayoría planea adquirir productos de vestimenta, con un 39 % que comprará ropa y un 16 % que adquirirá calzado. Además, el 61 % planea adquirir entre accesorios personales, tecnología, juguetes, decoración del hogar, perfumería, cosmética e incluso pólvora.

En relación con el aguinaldo, un 41 % de los encuestados afirmó que recibirá este «dinero extra o bonificación» al final del año, y la mitad de ellos planea ahorrarlo, mientras que un 29 % tiene previsto gastarlo y un 21 % pagará deudas.

Estos datos ofrecen una visión detallada de las preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños durante las festividades navideñas, proporcionando una perspectiva interesante sobre cómo se preparan para celebrar estas fechas tan especiales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

Tesla enfrenta baja demanda de autos eléctricos

07/11/2023

07/11/2023

Tesla estaría viviendo un momento gris en su historia, esto por la baja demanda que existió en el año con...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Deuda pública se pagará anticipadamente

30/11/2022

30/11/2022

Recientemente el Gobierno Salvadoreño anunció que realizará una operación para pagar la deuda pública de manera anticipada. Con esto se...

WhatsApp amplía videollamadas a 32 participantes

18/06/2024

18/06/2024

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en el servicio de llamadas, entre ellas un...

USAID, Tigo y Glasswing impulsan el empoderamiento de las futuras líderes en el país

02/04/2024

02/04/2024

En un esfuerzo conjunto por promover el empoderamiento femenino y la equidad de género, la Agencia de los Estados Unidos...

Samsung Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos 

01/12/2023

01/12/2023

El último smartwatchde Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del...

Mastercard: Tips para ahorrar y disfrutar al máximo las vacaciones

28/06/2023

28/06/2023

Con el turismo regresando a los niveles prepandemia y más países reabriendo sus fronteras, viajar se ha vuelto a posicionar...

Exportaciones del sector textil y confección reportan una caída de un 10 % en 2024

28/11/2024

28/11/2024

El sector textil y confección en El Salvador proyecta un cierre complicado para 2024, con una caída del 10 %...

Estos son los salarios mínimos vigentes en Centroamérica para 2024

02/03/2024

02/03/2024

Mientras la mayoría de los países centroamericanos han implementado incrementos en los salarios mínimos para el año 2024, El Salvador...

General Motors traslada producción desde México y anuncia inversión de $4 mil millones en EE. UU.

15/06/2025

15/06/2025

General Motors (GM) anunció una histórica inversión de 4 mil millones de dólares en sus operaciones dentro de Estados Unidos,...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...

Trump dice que «probablemente» dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

18/01/2025

18/01/2025

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que «probablemente» concederá a TikTok una prórroga de 90 días para...

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

29/01/2024

29/01/2024

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4%...