15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

5 estrategias para adoptar la transformación digital en el sistema educativo 

En la última década, el mundo ha sido testigo de una revolución silenciosa, pero poderosa en el sector educativo: la llegada de la tecnología al sistema educativo. Este fenómeno, que se logró afianzar aún más con la pandemia Covid-19, ha traído consigo beneficios significativos, proporcionando herramientas innovadoras que mejoran la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

Sin embargo, de acuerdo con el Global Education Report 2023 de UNESCO, cuyo foco se centró en la Tecnología en Educación, hace énfasis en que la tecnología puede mejorar los aprendizajes, pero también puede tener un efecto negativo si se usa de forma inapropiada o excesiva. En este sentido, para capitalizar plenamente estos avances, es imperativo un abordaje integral por parte de todas las autoridades educativas, docentes y demás actores involucrados.

“A pesar de los notables avances, no podemos ignorar que la transformación digital en el sistema educativo, también conlleva retos asociados con su implementación.Tanto alumnos como maestros, padres y autoridades educativas se enfrentan a la distracción virtual, la brecha o exclusión digital y los riesgos de la dependencia tecnológica. Además, la despersonalización de la educación y la posible pérdida de habilidades sociales son preocupaciones crecientes. Abordar estos desafíos, es crucial para garantizar que la transformación digital beneficie a todos de manera equitativa y sostenible.” mencionó Ingrid Mora, gerente general para Costa Rica, firma especializada en transformación digital y ciberseguridad. 

Bajo este contexto, los especialistas comparten cinco aspectos claves para adoptar de forma exitosa la transformación digital en el sistema educativo.  

  1. Infraestructura tecnológica sólida: es central garantizar acceso confiable a la tecnología mediante inversiones en infraestructura digital y planes de contingencia en caso de problemas en el funcionamiento.  
  2. Enfoque integral: se debe establecer una visión clara y acciones coordinadas para superar restricciones en el acceso y adopción tecnológica, alineando recursos, actores clave, políticas e incentivos en toda la comunidad educativa. 
  3. Alianzas estratégicas: contar con la colaboración del sector especializado en tecnología educativa, universidades, entes gubernamentales y otros socios, es clave para una implementación efectiva, responsable y sostenible. 
  4. Monitoreo riguroso: quizás el aspecto más importante es realizar un seguimiento y evaluación exhaustiva, especialmente en el uso y apropiación de la tecnología en las aulas, garantizando la efectividad de las estrategias y permitiendo ajustes para mejorar el impacto de la transformación digital en la educación. 
  5. Formación continua para docentes: la formación y acompañamiento docente es vital para capacitar a los educadores en el uso efectivo de la tecnología, fomentando la actualización constante de sus conocimientos. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La ciberseguridad marca el rumbo de tendencias en usuarios comunes

20/01/2022

20/01/2022

La Ciberseguridad nunca ha sido tan importante como la discusión que inició al termino del 2021 y se incremente a...

Por más que intento, no puedo ahorrar: ¿Qué puedo hacer?

20/06/2025

20/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Precios del gas licuado se mantendrán estables en Octubre

03/10/2023

03/10/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios del gas licuado de petróleo (GLP)...

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

03/09/2025

03/09/2025

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del...

Davivienda recibe certificación «Carbono Neutro»

23/04/2024

23/04/2024

Davivienda alcanzó un logro sin precedentes al convertirse en la primera organización multilatina en recibir la certificación Carbono Neutro por...

Latinoamérica liderará el crecimiento del mercado de la belleza en 2025

19/06/2025

19/06/2025

La región superará a otras zonas del mundo con un crecimiento proyectado del 9% anual, según un informe de McKinsey...

¿Por qué es probable que no conozcamos al ganador la noche de las elecciones en EE.UU.?

05/11/2024

05/11/2024

Es común que la noche de las elecciones en Estados Unidos cierre sin un ganador claro, generando ansiedad e incertidumbre...

Inversionistas internacionales se interesan en El Salvador

13/11/2023

13/11/2023

El Salvador ha despertado el interés de inversionistas de todo el mundo con la mejora en las condiciones de seguridad...

Cinco consejos para invertir en bienes raíces, según Levy Holding

15/08/2023

15/08/2023

Es bien sabido que cuando las condiciones de los mercados financieros tienen una incertidumbre generalizada, los inversionistas y personas buscan...

Google pagará $50 millones por demanda por prejuicio racial

10/05/2025

10/05/2025

Google ha acordado pagar 50 millones de dólares para resolver una demanda en la que se acusa a la empresa...

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

12/04/2024

12/04/2024

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia...

Empresas necesitan plataformas integrales de ciberseguridad

03/12/2023

03/12/2023

La Inteligencia Artificial (IA) en su forma más básica e ideal simula decisiones parecidas a las que podría tomar un...

Copa Airlines refuerza su presencia en El Salvador

03/12/2024

03/12/2024

Copa Airlines incrementó sus frecuencias de vuelo desde El Salvador, pasando de 14 a 25 por semana en 2024, según...

Google sigue siendo el favorito de los usuarios

10/09/2023

10/09/2023

Alphabet se ha ganado cierta prensa negativa este año (desde miles de despidos hasta desafíos regulatorios ), pero la gente...

Consejos para administrar tu aguinaldo

02/12/2024

02/12/2024

Con la llegada de las fiestas de fin de año, muchos salvadoreños esperan el pago de su aguinaldo, un ingreso...