15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Advierten sobre posible amplificación de huelga en fabricantes de automóviles de EE. UU.

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible «amplificación» de la huelga iniciada el viernes en los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos si las empresas no presentan mejores propuestas salariales, mientras el conflicto alimenta el debate político.

«Si no recibimos mejores ofertas (…) vamos a amplificar esto aún más», dijo el presidente del UAW, Shawn Fain, al programa de entrevistas de la cadena CBS «Face the Nation». General Motors, Ford y Stellantis «no tienen excusa» para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años, señaló.

«Estamos rezagados desde hace décadas», añadió, y explicó que los trabajadores que representa «están hartos».

Muy ofensivo desde el inicio de las negociaciones, hace dos meses, Fain aumentó la presión el sábado, luego de que se reanudaran las discusiones entre el sindicato y los «tres grandes» del sector.

«Tuvimos conversaciones razonablemente productivas con Ford hoy», dijo el sábado a la AFP una fuente del UAW.

Una fuente sindical confirmó que el domingo sostuvieron tratativas con GM, sin mayores detalles.

Desde el viernes están paradas tres plantas: una de General Motors en Wentzville (Misuri), otra de Stellantis en Toledo (Ohio) y una filial de Ford en Wayne (Michigan).

El conflicto abarca a 12.700 de los 150.000 afiliados al UAW que trabajan en estas compañías. Nunca hasta ahora había habido una huelga simultáneamente en las tres empresas.

El sindicato ha optado por el momento por limitar el alcance de los paros laborales para no bloquear toda la producción.

«Stellantis y el UAW han entrado en una fase crítica de las negociaciones», declaró el sábado el grupo creado por la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y el francés PSA Group.

Stellantis ha elevado su oferta y propone un aumento de «casi el 21%» durante los cuatro años de vigencia del nuevo convenio colectivo, frente al 14,5% de hace una semana.

Para Fain, una oferta del 21% está lejos de ser suficiente y entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes.

«No queremos ni oír hablar» de un aumento de ese tipo, declaró el domingo en CBS.

GM y Ford ofrecen subir los salarios un 20% en total.

  • Biden expuesto –

El Partido Republicano ha aprovechado este conflicto para lanzar nuevos ataques al presidente demócrata Joe Biden por su política económica.

Biden «lideró una política que provocó la peor inflación en 40 años», dijo el domingo el exvicepresidente Mike Pence, aspirante a la nominación presidencial republicana, al ser interrogado en CNN sobre la huelga.

«Los trabajadores del sector automotor están experimentando la misma situación que otros estadounidenses, es decir, que los salarios no están a la altura de la inflación», afirmó Pence.

Algunos economistas atribuyen efectivamente parte del aumento de los precios a la línea económica impulsada por Biden, pero también a las medidas de estímulo adoptadas por Donald Trump al inicio de la crisis del coronavirus, así como a los efectos de la propia pandemia, que afectó las cadenas de suministro.

Biden, que postula a su vez para un segundo mandato, envió el viernes un mensaje de apoyo a los miembros del UAW y pidió a los fabricantes del sector que «vayan más allá» en sus ofertas de aumento salarial.

El domingo, su vicepresidenta, Kamala Harris, envió en redes sociales un mensaje de apoyo a un «nuevo contrato» laboral del sector, que cree «buenos empleos de clase media y asegure que la UAW siga en el corazón de (la) economía automotriz» estadounidense.

Legisladores demócratas y de la izquierda independiente acudieron a manifestaciones en la región norte de Estados Unidos, donde se encuentran muchas de las fábricas de los «tres grandes» de Detroit.

Después del senador de izquierda Bernie Sanders el viernes, el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jefferies, anunció el domingo que viajaría a Detroit ese mismo día para demostrar su «solidaridad» con el sindicato.

«Esperamos que esto termine rápidamente, pero (…) estas empresas han tenido una ganancia económica increíble (…) y me parece correcto que estos beneficios se repartan entre todos», afirmó Jefferies en el canal ABC.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal organiza feria de empleo en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

La ciudad de San Miguel fue sede de una exitosa feria de empleo organizada por la Cámara de Comercio e...

OpenAI permitirá a los usuarios personalizar a ChatGPT

18/02/2023

18/02/2023

Gracias a ChatGPT de OpenAI, la inteligencia artificial generativa se ha convertido en la tecnología que está definiendo a 2023,...

Luka Dončić llega a Los Angeles Lakers en un traspaso histórico

03/02/2025

03/02/2025

En un giro inesperado que sacude el mercado de la NBA, los Los Angeles Lakers han concretado el fichaje del...

El arroz alcanza su precio mundial más alto en 15 años, según FAO

16/09/2023

16/09/2023

El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, con un incremento de 9.8%...

Twitter recorta personal que supervisa la moderación de contenidos

07/01/2023

07/01/2023

Twitter Inc llevó a cabo nuevos recortes de personal en el equipo de confianza y seguridad encargado de la moderación...

DELSUR expone su aporte al país en materia de sostenibilidad a través de su foro «Transformando la Energía del Progreso»

18/08/2022

18/08/2022

DELSUR, empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, desarrolló el Foro de Sostenibilidad “DELSUR transformando la...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...

Microsoft invertirá 3.200 millones de euros para duplicar sus capacidades de IA

17/02/2024

17/02/2024

El gigante tecnológico Microsoft invertirá 3.200 millones de euros en Alemania en 2024 y 2025 para duplicar su infraestructura de...

CiberMonday 2024: Ofertas y expectativas en la mayor jornada de compras online del año

12/10/2024

12/10/2024

El CiberMonday 2024 se ha convertido en uno de los eventos de compras más esperados a nivel mundial, con millones...

Cómo ingresar al ecommerce: una guía para emprendedores y negocios en crecimiento

09/09/2025

09/09/2025

El comercio electrónico ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un componente esencial del mercado global. Cada vez...

Trabajo infantil afecta a más de 70,000 menores en El Salvador

25/11/2024

25/11/2024

Un 38.2 % del trabajo infantil en El Salvador se concentra en el sector agrícola, reveló una investigación del Ministerio...

CMI recibe el premio a la «Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora» en CRESA 2025

11/03/2025

11/03/2025

En el marco del evento CRESA 2025, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Corporación Multi Inversiones (CMI), a...

Holcim y Glasswing firman convenio para diagnóstico comunitario en Metapán

10/10/2024

10/10/2024

Holcim El Salvador, a través de su Fundación Holcim, ha firmado un convenio con Glasswing International para realizar un Diagnóstico...

Marta Sigarán llevará el talento salvadoreño al jurado de Cannes Lions 2025

12/05/2025

12/05/2025

La industria creativa salvadoreña suma un nuevo motivo de orgullo: Marta Sigarán, destacada profesional en relaciones públicas y socia gerente...

Warner Bros puede perder la NBA

09/05/2024

09/05/2024

La fusión entre WarnerMedia y Discovery dio vida a un gigante mediático en 2022, pero las acciones han sufrido desde...