11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por el Dane. Durante los primeros ocho meses del año, el crecimiento acumulado fue del 1,92%, una mejora respecto al mismo periodo de 2023, que registró un incremento de solo el 0,96%.

El principal impulsor del crecimiento fue el sector primario (agricultura y explotación de minas y canteras), con un avance del 3,52%, seguido por el sector terciario (servicios públicos y actividades generales), que creció un 2,4%. En contraste, las actividades secundarias, como la industria manufacturera y la construcción, sufrieron una contracción del -1,4%.

A pesar del crecimiento, el avance del 2% en agosto estuvo por debajo de las expectativas de entidades como Corficolombiana, que había proyectado un 2,3%. No obstante, la variación acumulada en los primeros ocho meses es superior a la estimación inicial, lo que indica un desempeño económico más sólido que el del año pasado.

La desaceleración observada en agosto, comparada con el 3,7% registrado en julio, refleja una ralentización del ritmo de crecimiento. La producción cafetera, el sacrificio de ganado y un abastecimiento agrícola aún favorable fueron factores clave para el dinamismo del sector primario. La Federación Nacional de Cafeteros informó que la producción de café del país superará los 13 millones de sacos de 60 kilos, a pesar de las adversidades climáticas.

Por otro lado, el sector de minas y canteras sigue enfrentando dificultades, con caídas en la producción de carbón (-13,8%) y una leve baja en la extracción de petróleo (-1,2%). El sector secundario también registró un desempeño negativo, con una contracción en la manufactura del -1,8% anual en agosto, tras haber crecido un 1,5% en julio. En total, 26 de las 39 actividades industriales analizadas mostraron caídas en su producción.

Entre las actividades más afectadas están la fabricación de productos farmacéuticos, la refinación de petróleo y la fabricación de vehículos automotores. La producción industrial ha acumulado una caída del 2,8% en lo que va del año.

En contraste, las ventas del comercio minorista mostraron un crecimiento del 5,2% anual en agosto, con 14 de las 19 actividades comerciales registrando incrementos. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron los equipos de informática y telecomunicaciones, y los vehículos automotores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El 58 % de los turistas que ingresa al país es para visitar familiares

25/06/2023

25/06/2023

El portal de data, lanzado la semana pasada, reúne estadísticas turísticas de los países que conforman el Sistema de la...

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

El Salvador, Guatemala y Venezuela se unen al Samsung Innovation Campus

14/08/2024

14/08/2024

En un esfuerzo por fomentar la educación digital y preparar a las nuevas generaciones para un futuro tecnológico, Samsung Electronics...

Dos aviones se impactan al rodar en pistas de aeródromo de Ciudad de México

17/04/2023

17/04/2023

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó este lunes que dos aviones en tierra tuvieron un impacto...

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

03/09/2025

03/09/2025

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que...

Alejandro Zelaya busca presidir el BCIE

08/09/2023

08/09/2023

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda, anunció su candidatura para presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el multilateral que...

Yang Huiyan, la mujer más rica de Asia que ha perdido la mitad de su fortuna en un año

16/08/2022

16/08/2022

Su fortuna ha sido durante años el centro de titulares, comentarios y cálculos más allá de China. Y es que...

Camarasal participa en exitoso Congreso Internacional de Arbitraje en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

El I Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, Capítulo Salvadoreño, con el respaldo...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

La tasa de inflación en EE.UU. baja una décima, hasta 6,4 % en enero

14/02/2023

14/02/2023

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en enero, por séptimo mes consecutivo, y se situó en el 6,4...

El Salvador envía primer grupo de trabajadores a España

19/03/2025

19/03/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en su incursión en el mercado laboral español con el envío del primer...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

Cepal recorta a 2 % el crecimiento de Latam en 2025 por guerra comercial

29/04/2025

29/04/2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó este martes en cuatro décimas su previsión de crecimiento...

El auge del comercio electrónico en El Salvador: Un futuro digital en expansión

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

MOPT contrata consultores para evaluar zonas idóneas para el tren del pacífico

14/08/2024

14/08/2024

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha contratado consultores para realizar trabajos de campo con el fin de...