14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Airbus eleva su beneficio trimestral un 33 % hasta 793 millones de euros

Airbus obtuvo 793 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, lo que significa un 33 % más que en el mismo periodo de 2024, en un contexto de aumento de ingresos en todos sus negocios, pese al menor número de aviones entregados, y con la incertidumbre sobre el efecto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El grupo europeo, que anunció este miércoles sus resultados trimestrales en un comunicado, vio reducido su resultado neto operativo (ebit) en un 22 % a 473 millones de euros, sobre todo porque estableció una carga de 105 millones de euros en sus cuentas para atender los ajustes de plantilla en su división de espacio y defensa, todavía convaleciente.

Si se excluyen los elementos no recurrentes, el ebit ajustado -un indicador que la empresa utiliza para evaluar su comportamiento operativo- progresó un 8 % hasta 624 millones de euros.

Por divisiones, los aviones comerciales aportaron a ese ebit ajustado 494 millones de euros, un 3 % menos que en los tres primeros meses de 2024, debido al descenso en el número de aparatos entregados (136 en lugar de 142) que no pudo compensarse totalmente por un tipo de cambio con el dólar más favorable.

Negocio de helicópteros

Una mejor evolución tuvo el negocio de helicópteros, con un alza del 10 % del resultado neto operativo ajustado hasta 78 millones de euros.

La defensa y el espacio aportaron 77 millones de euros, después de haber restado 9 millones entre enero y marzo de 2024.

Los ingresos totales de Airbus aumentaron un 6 % hasta 13.542 millones de euros, y como es habitual el grueso se originó de la división de aviones comerciales, con 9.521 millones, un 4 % más por el efecto positivo del tipo de cambio que aquí sí que compensó la reducción del número de entregas.

En los helicópteros, el volumen de negocios progresó un 10 % hasta 1.461 millones de euros, con 51 unidades entregadas a los clientes (habían sido 50 en el primer trimestre de 2024), y sobre todo un avance en los servicios.

Defensa y espacio

El negocio de defensa y espacio generó 2.656 millones de euros de facturación, un 11 % más por los mayores volúmenes en las diferentes líneas de productos.

Entre enero y marzo, Airbus recibió pedidos para 280 aviones comerciales (204 si se descuentan las cancelaciones) comparados con los 170 un año antes.

También incorporó a su cartera encargos netos para 100 helicópteros y, en la división de defensa y espacio por un volumen de 2.600 millones de euros, claramente por encima de los 2.000 millones que se habían conseguido en el primer trimestre del pasado año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador le apuesta a fomentar el crecimiento económico por medio de la tecnología

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer los sectores económicos del país, la Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem,...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

45 % de los productos vencidos se detectaron en occidente, según la Defensoría

18/07/2023

18/07/2023

La Defensoría del Consumidor informó que en los primeros seis meses de 2023 se detectaron más de 4,800 productos vencidos...

Starbucks se prepara para ingresar al mercado hondureño

02/05/2024

02/05/2024

Starbucks, la famosa cadena de cafeterías con sede en Seattle, Estados Unidos, ha anunciado sus planes para ingresar al mercado...

7 estrategias de liderazgo efectivo según un estudio de Google

22/06/2022

22/06/2022

Google siempre se ha caracterizado por dotar de herramientas y datos a aquellos que desean emprender un negocio. Desde la posibilidad...

El Salvador adquiere 11 bitcoins más, aumentando su reserva a 6,022 monedas

09/01/2025

09/01/2025

El Gobierno de El Salvador continúa su apuesta por el bitcoin, sumando 11 nuevas monedas a su reserva estratégica nacional,...

Nueva plaza comercial San Marino dinamizará negocios en zona costera

20/05/2025

20/05/2025

El desarrollo inmobiliario y comercial continúa ganando terreno en las zonas con mayor proyección turística del país. En el corazón...

Fallece a los 78 años el expresidente de Telefónica, César Alierta

10/01/2024

10/01/2024

El empresario español César Alierta, quien presidió Telefónica por dieciséis años, falleció el pasado miércoles a los 78 años en...

Gradúan 240 salvadoreños en programa GastroLab Surf City

24/11/2023

24/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

Copa América del futuro: La tecnología tiene la respuesta

10/07/2024

10/07/2024

La Copa América 2024 ha estado atravesada por inconformidades por parte de varios sectores. Los estadios no están en óptimas...

El Salvador captó 7.2% de inversión extranjera en CA 2023

29/05/2024

29/05/2024

El último informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) reveló que El Salvador recibió el 7.2% de...

Foro analiza desafíos del turismo en Centroamérica

17/04/2024

17/04/2024

Durante el desarrollo de la Feria Travel Market El Salvador 2024, celebrada en nuestro país, tuvo lugar un destacado evento...

Acciones de TMTG se disparan más del 200% en cinco semanas

29/10/2024

29/10/2024

Las acciones de Trump Media & Technology Group (TMTG), la empresa de redes sociales fundada por el expresidente Donald Trump,...

Grupo Calleja adquiere el 85.1 % de las acciones de Grupo Éxito

19/01/2024

19/01/2024

El conglomerado salvadoreño Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, ha asegurado la compra del 85.1 %...

BCIE emite bonos por $98.6 millones en Costa Rica

18/11/2023

18/11/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevó a cabo su séptima emisión de bonos a siete años plazo en...